
Asesinada una madre holguinera en su centro de trabajo
El crimen fue cometido por la expareja de la víctima, que habría fallecido cuando la moto en que se conducía impactó contra un muro al alejarse de la escena del crimen.

El crimen fue cometido por la expareja de la víctima, que habría fallecido cuando la moto en que se conducía impactó contra un muro al alejarse de la escena del crimen.

De acuerdo la CEPAL, al menos 11 muertes violentas de mujeres por razón de género ocurren cada día en América Latina y el Caribe.

El Observatorio de Género de Alas Tensas y el colectivo Yo Sí Te Creo en Cuba han verificado también cinco intentos de feminicidio este 2024.

El índice de feminicidios en la Isla (aun sin ser exhaustivo) es el sexto más alto de toda América Latina y el Caribe.

Las plataformas independientes reportan además el asesinato de un adulto mayor por motivos de género.

La víctima, de 38 años de edad, fue identificada como María Emilia Savigne. Residía en Santiago de Cuba y era madre de tres hijos.

Los datos reunidos en 2023 reflejan un aumento de los feminicidios en relación a los 36 confirmados en 2022

En noviembre de 2023, Eliannis Obregón Rojas, una joven holguinera de 25 años, sobrevivió al ataque de su expareja, que le disparó en la cabeza

“Cada acto de violencia contra la mujer, es una herida en la conciencia humana, es un retroceso en la evolución de la especie”, dijo Díaz-Canel en Twitter.

En la noche del pasado 6 de octubre, Karina Ríos Estrada fue brutalmente golpeada por su expareja. Hoy se encuentra en un hospital

El crimen fue cometido por la expareja de la víctima, que habría fallecido cuando la moto en que se conducía impactó contra un muro al alejarse de la escena del crimen.

De acuerdo la CEPAL, al menos 11 muertes violentas de mujeres por razón de género ocurren cada día en América Latina y el Caribe.

El Observatorio de Género de Alas Tensas y el colectivo Yo Sí Te Creo en Cuba han verificado también cinco intentos de feminicidio este 2024.

El índice de feminicidios en la Isla (aun sin ser exhaustivo) es el sexto más alto de toda América Latina y el Caribe.

Las plataformas independientes reportan además el asesinato de un adulto mayor por motivos de género.

La víctima, de 38 años de edad, fue identificada como María Emilia Savigne. Residía en Santiago de Cuba y era madre de tres hijos.

Los datos reunidos en 2023 reflejan un aumento de los feminicidios en relación a los 36 confirmados en 2022

En noviembre de 2023, Eliannis Obregón Rojas, una joven holguinera de 25 años, sobrevivió al ataque de su expareja, que le disparó en la cabeza

“Cada acto de violencia contra la mujer, es una herida en la conciencia humana, es un retroceso en la evolución de la especie”, dijo Díaz-Canel en Twitter.

En la noche del pasado 6 de octubre, Karina Ríos Estrada fue brutalmente golpeada por su expareja. Hoy se encuentra en un hospital
