mayo 9, 2025

Confirman detención del agresor de joven espirituana: el régimen evita hablar de feminicidio

El agresor, de 36 años y con antecedentes penales, apuñaló a Rosa María Santana en el pecho. Se encuentra confeso y bajo investigación penal.
Cuba, feminicidio. minint
Foto del agresor: redes sociales

MADRID, España.- Las autoridades cubanas informaron este jueves la detención del presunto autor del asesinato de Rosa María (Rosy) Santana Álvarez, de 29 años, ocurrido el pasado 4 de mayo en el campismo popular La Hormiga, ubicado en el municipio de Fomento, Sancti Spíritus. La víctima fue apuñalada en el pecho por su expareja, habían confirmado inicialmente en redes sociales la plataforma feminista independiente Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT).

Aunque la prensa oficialista publicó la noticia de la captura, evitó referirse al hecho como un feminicidio. En la nota del periódico oficial provincial Escambray, se califica el crimen únicamente como “asesinato”, sin mención a la violencia de género ni al contexto estructural de estos crímenes, una omisión habitual en los medios controlados por el Estado.

“La víctima recibió tres puñaladas en la región del tórax que le provocaron la muerte de manera inmediata”, declaró la Mayor Maibel León Rodríguez, segunda jefa del Órgano de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint) en Sancti Spíritus. La oficial indicó que el agresor, de 36 años y con antecedentes penales, fue capturado en menos de dos horas gracias al “apoyo popular” y “la rápida acción de la Policía Nacional Revolucionaria”.

El detenido, según León Rodríguez, se encuentra confeso y bajo investigación penal en la provincia. La Fiscalía solicitará en los próximos días la medida de prisión provisional.

Pese a que se trata del feminicidio número 15 del año, verificado por observatorios independientes, ni el Minint ni los medios oficiales utilizan este término, lo que vuelve a evidenciar la negativa del régimen a reconocer la violencia de género como un problema sistémico.

Cubanet Suscripción

Cuba no tipifica el feminicidio en su legislación penal y no publica datos oficiales actualizados sobre violencia machista. Desde 2019, esa función la han asumido plataformas independientes como YSTCC y OGAT, que advierten sobre un subregistro alarmante debido a la falta de acceso a la información, la censura mediática y las dificultades para verificar los casos en zonas con escasa conexión eléctrica o digital.

Solo un día antes de conocerse del asesinato de la joven espirituana, ambas organizaciones habían confirmado otros dos feminicidios ocurridos en abril: el de Yilianys Reyes Fundora, una adolescente de 17 años asesinada en el municipio Esmeralda, Camagüey, y el de Daimí Tamayo Milián, de 36 años, asesinada en Bartolomé Masó, Granma, por su expareja, quien posteriormente se suicidó.

Los observatorios feministas han exigido reiteradamente al gobierno cubano que declare un estado de emergencia por violencia de género, una petición que sigue sin respuesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA