
Exárbitro Juan Rodríguez Tabares: “Lamento no haber emigrado antes”
A lo largo de casi tres décadas, Rodríguez Tabares impartió justicia en una liga que se preciaba de ser la segunda más poderosa del planeta.
A lo largo de casi tres décadas, Rodríguez Tabares impartió justicia en una liga que se preciaba de ser la segunda más poderosa del planeta.
Pacheco le dio a Cuba lo que Cuba no podía retribuirle. Transitó por las escuadras de casa en todas las categorías, y en cada una ofreció rendimientos de excepción.
Aunque son los menos, entre tanta pesadumbre algunos aficionados refieren que la campaña de Industriales dejó matices que permiten mantener la esperanza de conquistar el añorado título en próximas contiendas.
En la segunda mitad de los ochenta, a Industriales le entró uno de esos jugadores con la sangre demasiado caliente para no fijarse en él… Hoy con 55 años, Cabrejas conversa con espontaneidad desde el otro lado del charco.
“Es muy difícil que haya cambios en la pelota cubana si no hay cambios políticos”, dice el manager-coach-entrenador del béisbol cubano y panameño.
A Lázaro Madera siempre le achacaron carencias defensivas, y ese fue el argumento de la ‘piña’ del team Cuba para cerrarle puertas y ventanas.
Pero “el sistema (en Cuba) era y sigue siendo una farsa que humilla y destruye”, dice el exlanzador de Industriales y actual Director de Desarrollo del Pelotero para los Tigres de Detroit.
Orestes Kindelán, siempre con el ‘46’ en el dorsal, integró junto a Antonio Pacheco y “El Niño” Linares el trío ofensivo más intimidante que tuvo el team Cuba.
Cuando tienes tres portentos en fila en el line up, tu esperanza de hacer carreras se incrementa de forma exponencial. Si uno falla, los otros pueden encargarse del trabajo.
El joven de 22 años, que ya sumaba cuatro Series Nacionales, llegó a Italia en los últimos días y competirá con el club ASD Catalana Baseball.
A lo largo de casi tres décadas, Rodríguez Tabares impartió justicia en una liga que se preciaba de ser la segunda más poderosa del planeta.
Pacheco le dio a Cuba lo que Cuba no podía retribuirle. Transitó por las escuadras de casa en todas las categorías, y en cada una ofreció rendimientos de excepción.
Aunque son los menos, entre tanta pesadumbre algunos aficionados refieren que la campaña de Industriales dejó matices que permiten mantener la esperanza de conquistar el añorado título en próximas contiendas.
En la segunda mitad de los ochenta, a Industriales le entró uno de esos jugadores con la sangre demasiado caliente para no fijarse en él… Hoy con 55 años, Cabrejas conversa con espontaneidad desde el otro lado del charco.
“Es muy difícil que haya cambios en la pelota cubana si no hay cambios políticos”, dice el manager-coach-entrenador del béisbol cubano y panameño.
A Lázaro Madera siempre le achacaron carencias defensivas, y ese fue el argumento de la ‘piña’ del team Cuba para cerrarle puertas y ventanas.
Pero “el sistema (en Cuba) era y sigue siendo una farsa que humilla y destruye”, dice el exlanzador de Industriales y actual Director de Desarrollo del Pelotero para los Tigres de Detroit.
Orestes Kindelán, siempre con el ‘46’ en el dorsal, integró junto a Antonio Pacheco y “El Niño” Linares el trío ofensivo más intimidante que tuvo el team Cuba.
Cuando tienes tres portentos en fila en el line up, tu esperanza de hacer carreras se incrementa de forma exponencial. Si uno falla, los otros pueden encargarse del trabajo.
El joven de 22 años, que ya sumaba cuatro Series Nacionales, llegó a Italia en los últimos días y competirá con el club ASD Catalana Baseball.