Hoy es el día del “viejo Lázaro”: el santo de los enfermos
Cada 17 de diciembre se celebra el día de San Lázaro en Cuba y los devotos acuden a pagar sus promesas casi siempre vinculadas a la sanidad.
Cada 17 de diciembre se celebra el día de San Lázaro en Cuba y los devotos acuden a pagar sus promesas casi siempre vinculadas a la sanidad.
Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten devotos a pedir el favor divino de Shangó, orisha yoruba de la guerra y el trueno.
La emigración, la separación familiar y la falta de libertades en la Isla fueron algunos de los tópicos abordados por los católicos de la Isla, que también saludaron los 25 años de la celebración de la Navidad en el país caribeño
De un año a otro muy poco han cambiado los deseos de quienes se paran a pedir frente al altar de San Lázaro, en El Rincón
Hace 44 años, Juan Pablo II se convirtió en el primer papa polaco de la historia y el primero no italiano desde 1523
Creyentes de la Isla pidieron “la liberación de Cuba desde la restauración de la fe” hacia Dios, así como el respeto de los derechos religiosos y civiles
Con el sincretismo de la Virgen de Regla y Yemayá se funde casi todo el panteón Yoruba con la cristiandad y se unen lo africano y lo español
La “desmemoria” del papa Francisco respecto a Cuba nos lleva a recordarle sus propias palabras cuando, respecto a los pueblos aborígenes canadienses, dijo: “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”
La Carta Magna no ha garantizado la libertad religiosa en la Isla, hecho que se ha puesto de manifiesto en la represión y el hostigamiento desatados por el régimen de la Isla en los últimos años contra decenas de líderes religiosos
El encuentro “Rompiendo las cadenas”, organizado por el Ministerio Internacional Apostólico y Profético Viento Recio, tiene como objetivo orar por los presos políticos del 11J y por sus familiares
Cada 17 de diciembre se celebra el día de San Lázaro en Cuba y los devotos acuden a pagar sus promesas casi siempre vinculadas a la sanidad.
Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten devotos a pedir el favor divino de Shangó, orisha yoruba de la guerra y el trueno.
La emigración, la separación familiar y la falta de libertades en la Isla fueron algunos de los tópicos abordados por los católicos de la Isla, que también saludaron los 25 años de la celebración de la Navidad en el país caribeño
De un año a otro muy poco han cambiado los deseos de quienes se paran a pedir frente al altar de San Lázaro, en El Rincón
Hace 44 años, Juan Pablo II se convirtió en el primer papa polaco de la historia y el primero no italiano desde 1523
Creyentes de la Isla pidieron “la liberación de Cuba desde la restauración de la fe” hacia Dios, así como el respeto de los derechos religiosos y civiles
Con el sincretismo de la Virgen de Regla y Yemayá se funde casi todo el panteón Yoruba con la cristiandad y se unen lo africano y lo español
La “desmemoria” del papa Francisco respecto a Cuba nos lleva a recordarle sus propias palabras cuando, respecto a los pueblos aborígenes canadienses, dijo: “es justo hacer memoria, porque el olvido lleva a la indiferencia”
La Carta Magna no ha garantizado la libertad religiosa en la Isla, hecho que se ha puesto de manifiesto en la represión y el hostigamiento desatados por el régimen de la Isla en los últimos años contra decenas de líderes religiosos
El encuentro “Rompiendo las cadenas”, organizado por el Ministerio Internacional Apostólico y Profético Viento Recio, tiene como objetivo orar por los presos políticos del 11J y por sus familiares