Una madre enferma, un hijo preso: el drama de Zoila Esther Chávez y José Gabriel Barrenechea
La anciana de 84 años, quien vive sola desde el arresto de su hijo, tuvo que acudir este lunes a un hospital.
La anciana de 84 años, quien vive sola desde el arresto de su hijo, tuvo que acudir este lunes a un hospital.
El reportero independiente fue trasladado desde el Combinado del Este hasta la prisión de Guanajay, donde no tiene acceso a medicamentos.
“Mi hijo es inocente, mi hijo está criado aquí con su madre, con sus hijas, con su esposa que vivía aquí, su hermano”, aseguró Wilber Aguilar a ‘CubaNet’.
Todos, incluso las familias que han vuelto a reunirse (aunque solo de manera provisional), deberíamos ser conscientes del daño que provoca el aceptar la “excarcelación” y no la liberación definitiva de los presos políticos.
En su Bula de Indicación para el Año Jubilar, propuso que “los gobiernos emprendan iniciativas encaminadas a devolver la esperanza”.
“Estos han sido los dos años más difíciles de mi vida: no como, no duermo pensando en mi hijo”, lamenta Elaine del Toro Cortina, madre de un joven preso político.
La Seguridad del Estado ha dicho a las familias que podría revocar la medida de excarcelación de los prisioneros o incluso no concederla.
El líder de la UNPACU se refirió al proceso de excarcelación y dejó un mensaje para los cubanos.
Para que no falten monedas de cambio en esa suerte de banco mercantil, la policía política trabaja los 365 días de cada año para apresar a nuevas personas.
El enfoque dado por el régimen de La Habana a los anuncios recientes hace pensar en que la irracionalidad no está ausente de sus análisis.
La anciana de 84 años, quien vive sola desde el arresto de su hijo, tuvo que acudir este lunes a un hospital.
El reportero independiente fue trasladado desde el Combinado del Este hasta la prisión de Guanajay, donde no tiene acceso a medicamentos.
“Mi hijo es inocente, mi hijo está criado aquí con su madre, con sus hijas, con su esposa que vivía aquí, su hermano”, aseguró Wilber Aguilar a ‘CubaNet’.
Todos, incluso las familias que han vuelto a reunirse (aunque solo de manera provisional), deberíamos ser conscientes del daño que provoca el aceptar la “excarcelación” y no la liberación definitiva de los presos políticos.
En su Bula de Indicación para el Año Jubilar, propuso que “los gobiernos emprendan iniciativas encaminadas a devolver la esperanza”.
“Estos han sido los dos años más difíciles de mi vida: no como, no duermo pensando en mi hijo”, lamenta Elaine del Toro Cortina, madre de un joven preso político.
La Seguridad del Estado ha dicho a las familias que podría revocar la medida de excarcelación de los prisioneros o incluso no concederla.
El líder de la UNPACU se refirió al proceso de excarcelación y dejó un mensaje para los cubanos.
Para que no falten monedas de cambio en esa suerte de banco mercantil, la policía política trabaja los 365 días de cada año para apresar a nuevas personas.
El enfoque dado por el régimen de La Habana a los anuncios recientes hace pensar en que la irracionalidad no está ausente de sus análisis.