Fallece en Santa Clara exprisionero político Idalberto González
En el año 2019, la radioemisora Radio República le otorgó el premio “Porfirio Ramírez” al también defensor de los derechos humanos.
En el año 2019, la radioemisora Radio República le otorgó el premio “Porfirio Ramírez” al también defensor de los derechos humanos.
Los tres activistas forman parte del Movimiento Escudo Cubano, que busca la defensa de los derechos humanos y civiles del pueblo cubano.
El opositor Bárbaro de Céspedes, “El Patriota”, ofreció una entrevista a ‘CubaNet’ en la que abordó su experiencia en la prisión política y la represión a la que sigue siendo sometido.
El opositor había sido liberado en enero tras cumplir once meses en prisión.
“Una luchadora o un luchador que quiere a su patria tiene que dar todo por ella, hasta las últimas consecuencias”, dijo en una ocasión.
El centro de los interrogatorios a los tres opositores cubanos versó sobre su supuesta vinculación con la organización Cuba Primero.
Sirva esta crónica de un opositor solitario, que esperó toda una madrugada, para enfrentar a un grupo de borrachos “revolucionarios”, escudándose en “mi presidente Díaz-Canel”.
Activistas cubanos expusieron los abusos que continúan ocurriendo dentro de la Isla en manos del régimen comunista.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había otorgado medidas cautelares a favor del activista cubano tras considerar que se encontraba en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
Actualmente, el opositor lidera el Movimiento Justicia, una organización no gubernamental que intenta propiciar un cambio democrático en la Isla.
En el año 2019, la radioemisora Radio República le otorgó el premio “Porfirio Ramírez” al también defensor de los derechos humanos.
Los tres activistas forman parte del Movimiento Escudo Cubano, que busca la defensa de los derechos humanos y civiles del pueblo cubano.
El opositor Bárbaro de Céspedes, “El Patriota”, ofreció una entrevista a ‘CubaNet’ en la que abordó su experiencia en la prisión política y la represión a la que sigue siendo sometido.
El opositor había sido liberado en enero tras cumplir once meses en prisión.
“Una luchadora o un luchador que quiere a su patria tiene que dar todo por ella, hasta las últimas consecuencias”, dijo en una ocasión.
El centro de los interrogatorios a los tres opositores cubanos versó sobre su supuesta vinculación con la organización Cuba Primero.
Sirva esta crónica de un opositor solitario, que esperó toda una madrugada, para enfrentar a un grupo de borrachos “revolucionarios”, escudándose en “mi presidente Díaz-Canel”.
Activistas cubanos expusieron los abusos que continúan ocurriendo dentro de la Isla en manos del régimen comunista.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había otorgado medidas cautelares a favor del activista cubano tras considerar que se encontraba en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
Actualmente, el opositor lidera el Movimiento Justicia, una organización no gubernamental que intenta propiciar un cambio democrático en la Isla.