LA HABANA, Cuba. – El activista opositor cubano Ricardo Vázquez Morales aseguró en entrevista con CubaNet que se vio obligado a vender la mayoría de los muebles de su hogar para poder alimentarse.
“En los últimos cuatro meses he tenido que venderlo casi todo para poder comer y comprar mis medicamentos, que son muy caros porque tengo que comprarlos por la calle [en el mercado informal]”, contó el hombre mientras mostraba su hogar a CubaNet.
Vázquez Morales, quien reside en la calle Santa María y Ulloa, en el municipio Plaza de la Revolución, asegura que actualmente no cuenta con una fuente de ingreso para sufragar sus gastos.
“No quiero aceptar nada de este gobierno, ni tan siquiera la atención médica. Vendí el teléfono, los muebles de la sala, el escaparate, el refrigerador; ya no tengo qué vender para poder comer”, lamentó.
El opositor mostró una casa vacía con tan solo un colchón tirado en el piso de la sala, donde duerme.
“Estoy mal: no tengo dinero, no tengo comida ni nada que vender ya, pero además tengo problemas en el hígado”, detalló.
Vázquez Morales, quien forma parte de la organización opositora Delibera, contó que ha tenido días en los que solo ha comido “un poquito de arroz con ajo”, lo que ha sido posible gracias a la caridad de sus vecinos, según indicó.
“Los vecinos me han ayudado en lo que pueden porque, por desgracia, ellos están igual que yo. ¿Quién no sabe en la situación que está Cuba y que nos estamos muriendo de hambre?”, se preguntó.

Además, agregó que, por ser activista y declararse públicamente en contra del régimen, su vida es “más difícil”.
“El régimen no me da trabajo, pero además yo no le trabajaría a esta dictadura. Un negocio particular tampoco puedo poner porque la represión es mucha. Hace poco estuve vendiendo café y me dijeron que me iban a poner una multa si me cogían”, contó.
Asimismo, precisó que al no tener otra opción en ocasiones ha pensado en salir a buscar comida en los basureros: “He estado muy cerca de hacerlo. La mayor parte de los cubanos está en las mismas condiciones que yo”.
“No creo que esto podamos superarlo en el futuro si no hay un cambio radical porque mientras esté el gobierno comunista en el poder es muy difícil que haya una mejoría para los cubanos en el futuro”, terminó.