
Ascienden a más de 500 los casos de Oropouche confirmados en Cuba
El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.

El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.

Este curso, que se lleva a cabo del 19 al 30 de agosto en La Habana, tiene un costo de 900 dólares para los participantes internacionales.

La cifra fue dada a conocer este lunes por el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal Miranda.

En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.

“Te ofrecemos alojamiento, alimentación y títulos certificados por nuestras prestigiosas Universidades de Ciencias Médicas. Además, podrás disfrutar de la seguridad social, el clima agradable y la belleza natural de Cuba”, pregona la CSMC.

La OPS pretende colaborar con el gobierno en tecnología sanitaria y el régimen refrenda su compromiso de contribuir con “recursos humanos”.

Recientemente el ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, había señalado que el aumento de infecciones respiratorias asociadas a la COVID-19 en Cuba no es significativo

Entre estas se encuentran ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia y aumenta la temperatura

Darlenis Esber Franco, de 37 años, exige al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que se le realicen los procedimientos quirúrgicos que necesita para retomar su vida con normalidad

Una de las amenazas para los menores del territorio es la presencia del SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19

El doctor Durán volvió a negar que haya fallecidos por el virus en la Isla, pese a que testimonios de la población sugieren lo contrario.

Este curso, que se lleva a cabo del 19 al 30 de agosto en La Habana, tiene un costo de 900 dólares para los participantes internacionales.

La cifra fue dada a conocer este lunes por el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal Miranda.

En actualización sobre la situación epidemiológica del país, el MINSAP reconoció que el Oropouche y el dengue presentan un desafío para el sistema de salud cubano.

“Te ofrecemos alojamiento, alimentación y títulos certificados por nuestras prestigiosas Universidades de Ciencias Médicas. Además, podrás disfrutar de la seguridad social, el clima agradable y la belleza natural de Cuba”, pregona la CSMC.

La OPS pretende colaborar con el gobierno en tecnología sanitaria y el régimen refrenda su compromiso de contribuir con “recursos humanos”.

Recientemente el ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, había señalado que el aumento de infecciones respiratorias asociadas a la COVID-19 en Cuba no es significativo

Entre estas se encuentran ingerir abundante líquido y usar ropa fresca porque el impacto de esta nube inhibe los procesos de formación de lluvia y aumenta la temperatura

Darlenis Esber Franco, de 37 años, exige al Ministerio de Salud Pública (MINSAP) que se le realicen los procedimientos quirúrgicos que necesita para retomar su vida con normalidad

Una de las amenazas para los menores del territorio es la presencia del SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19
