
La libertad sometida del actor Omar Alí
Colegas suyos con mayor currículo artístico y resultados tuvieron que huir de Cuba por culpa de una censura nada “terrorífica”, según lo expresado por el actor.

Colegas suyos con mayor currículo artístico y resultados tuvieron que huir de Cuba por culpa de una censura nada “terrorífica”, según lo expresado por el actor.

Cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia. En 2024, el enfoque está puesto en la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta esencial para fortalecer una gobernanza eficaz.

También opinó que no hay que ver la censura como «una cosa terrorífica».

Con tanto agasajo, el escritor nigeriano no tuvo tiempo para echarle un vistazo a lo que ha pasado con la cultura cubana y la suerte de sus creadores.

Fabián Medina, jefe de información de ‘La Prensa’ de Nicaragua y exiliado en Costa Rica, recibirá un galardón en representación del periodismo en el exilio de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

El taller, que comenzará el próximo 12 de agosto, está especialmente dirigido a periodistas, activistas, artistas y cualquier persona interesada en los derechos humanos que resida en Cuba.

La reciente promulgación de la Ley de Comunicación Social vuelve a poner de manifiesto la esencia antidemocrática del régimen castrocomunista.

Bajo el régimen totalitario castrocomunista no existe libertad de opinión ni de manifestación, porque en su letra y en su espíritu, esas libertades están conceptuadas como delitos

Alina Bárbara López fue arrestada y agredida por agentes del régimen cubano el pasado jueves cuando viajaba a La Habana desde Matanzas.

En marzo, ocurrieron 61 violaciones, cometidas en 14 provincias del país; de ellas, 18 fueron ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas.

Colegas suyos con mayor currículo artístico y resultados tuvieron que huir de Cuba por culpa de una censura nada “terrorífica”, según lo expresado por el actor.

Cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia. En 2024, el enfoque está puesto en la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta esencial para fortalecer una gobernanza eficaz.

También opinó que no hay que ver la censura como «una cosa terrorífica».

Con tanto agasajo, el escritor nigeriano no tuvo tiempo para echarle un vistazo a lo que ha pasado con la cultura cubana y la suerte de sus creadores.

Fabián Medina, jefe de información de ‘La Prensa’ de Nicaragua y exiliado en Costa Rica, recibirá un galardón en representación del periodismo en el exilio de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

El taller, que comenzará el próximo 12 de agosto, está especialmente dirigido a periodistas, activistas, artistas y cualquier persona interesada en los derechos humanos que resida en Cuba.

La reciente promulgación de la Ley de Comunicación Social vuelve a poner de manifiesto la esencia antidemocrática del régimen castrocomunista.

Bajo el régimen totalitario castrocomunista no existe libertad de opinión ni de manifestación, porque en su letra y en su espíritu, esas libertades están conceptuadas como delitos

Alina Bárbara López fue arrestada y agredida por agentes del régimen cubano el pasado jueves cuando viajaba a La Habana desde Matanzas.

En marzo, ocurrieron 61 violaciones, cometidas en 14 provincias del país; de ellas, 18 fueron ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas.
