
El Estado propietario obstaculiza la inversión extranjera en Cuba
Los componentes del Estado propietario priorizan sus ambiciones personales y cuotas de poder por encima de los intereses nacionales.

Los componentes del Estado propietario priorizan sus ambiciones personales y cuotas de poder por encima de los intereses nacionales.

En su discurso, el gobernante pintó un panorama fantasioso para los inversores: una isla con recursos humanos, innovación tecnológica e infraestructuras fortalecidas.

Los negocios de la inversionista Proxenta con el régimen se remontan a junio de 2019, cuando firmaron un acuerdo con la Corporación Alimentaria SA (Coralsa).

Vima abrirá además una plataforma online para compras electrónicas.

También pretenden «mostrar las carteras de productos exportables para el empresariado cubano que, de una forma u otra, participa en la actividad alimentaria”.

La llegada a Cuba de buques post-panamax con escalas directas permitiría disminuir costos de transporte para el país y sentar las bases para ser un puerto de trasbordo

Las nuevas empresas con capital foráneo abrirán en la Isla entre abril y mayo, con una oferta fundamentalmente de alimentos, ropa, artículos del hogar y de aseo

Italsav, que lleva años operando en Cuba y es la principal importadora de productos de limpieza en la Isla, prevé la apertura para septiembre próximo

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la gran apuesta del régimen cubano para impulsar la inversión extranjera en la Isla, sigue sin ofrecer los resultados esperados

El deseado “encadenamiento de los diferentes actores de la economía con empresas extranjeras” no se logra por las trabas y obstáculos que el régimen impone a la producción nacional

Los componentes del Estado propietario priorizan sus ambiciones personales y cuotas de poder por encima de los intereses nacionales.

En su discurso, el gobernante pintó un panorama fantasioso para los inversores: una isla con recursos humanos, innovación tecnológica e infraestructuras fortalecidas.

Los negocios de la inversionista Proxenta con el régimen se remontan a junio de 2019, cuando firmaron un acuerdo con la Corporación Alimentaria SA (Coralsa).

Vima abrirá además una plataforma online para compras electrónicas.

También pretenden «mostrar las carteras de productos exportables para el empresariado cubano que, de una forma u otra, participa en la actividad alimentaria”.

La llegada a Cuba de buques post-panamax con escalas directas permitiría disminuir costos de transporte para el país y sentar las bases para ser un puerto de trasbordo

Las nuevas empresas con capital foráneo abrirán en la Isla entre abril y mayo, con una oferta fundamentalmente de alimentos, ropa, artículos del hogar y de aseo

Italsav, que lleva años operando en Cuba y es la principal importadora de productos de limpieza en la Isla, prevé la apertura para septiembre próximo

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la gran apuesta del régimen cubano para impulsar la inversión extranjera en la Isla, sigue sin ofrecer los resultados esperados

El deseado “encadenamiento de los diferentes actores de la economía con empresas extranjeras” no se logra por las trabas y obstáculos que el régimen impone a la producción nacional
