Mipymes: artículos caros, de mala calidad y a veces defectuosos
¿De dónde salen todas estas cosas que venden en las mipymes? ¿Y el “bloqueo”? ¿Cómo es posible que las tiendas del Estado estén vacías, y las mipymes no?
¿De dónde salen todas estas cosas que venden en las mipymes? ¿Y el “bloqueo”? ¿Cómo es posible que las tiendas del Estado estén vacías, y las mipymes no?
El mal manejo de las inversiones, orientadas a satisfacer los intereses de los oligarcas de GAESA, ha dejado sin recursos al Estado y desmoronado industrias clave.
Entre el banco que no suelta “lo gordo” y las mipymes que desprecian los “billetes pequeños” de la moneda nacional, a muchos cubanos les resulta inútil la existencia de esos comercios.
La escasez de oferta en moneda nacional y la presión importadora son dos factores que están impulsando esta tendencia alcista, apunta el economista Miguel Alejandro Hayes.
Ante la ineficacia de los controles de su propio gobierno, Díaz-Canel llamó a “incentivar el control popular a nivel comunitario, para enfrentar los precios abusivos y la corrupción”
Este 15 de marzo la carne de cerdo alcanzó un precio mínimo de 1.050 pesos por una libra de bistec en los mercados formales.
¿De dónde salen todas estas cosas que venden en las mipymes? ¿Y el “bloqueo”? ¿Cómo es posible que las tiendas del Estado estén vacías, y las mipymes no?
El mal manejo de las inversiones, orientadas a satisfacer los intereses de los oligarcas de GAESA, ha dejado sin recursos al Estado y desmoronado industrias clave.
Entre el banco que no suelta “lo gordo” y las mipymes que desprecian los “billetes pequeños” de la moneda nacional, a muchos cubanos les resulta inútil la existencia de esos comercios.
La escasez de oferta en moneda nacional y la presión importadora son dos factores que están impulsando esta tendencia alcista, apunta el economista Miguel Alejandro Hayes.
Ante la ineficacia de los controles de su propio gobierno, Díaz-Canel llamó a “incentivar el control popular a nivel comunitario, para enfrentar los precios abusivos y la corrupción”
Este 15 de marzo la carne de cerdo alcanzó un precio mínimo de 1.050 pesos por una libra de bistec en los mercados formales.