Cubanos representan el 83% de los migrantes que han cruzado Honduras en 2025
Entre enero y julio ingresaron al país 21.617 migrantes con destino a Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones.
Entre enero y julio ingresaron al país 21.617 migrantes con destino a Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones.
En la reciente reunión de Tegucigalpa se puso de manifiesto la inoperancia de la agrupación de países latinoamericanos y caribeños.
Dos de los congresistas cubanoamericanos de EE.UU. criticaron a Rixi Moncada por ser “fiel admiradora del dictador asesino Fidel Castro”.
Equipos de emergencia lograron rescatar con vida a diez personas, aunque seis fallecieron posteriormente. Con el paso de las horas, la cifra de víctimas mortales aumentó a 12.
El programa de la ONG supone una alternativa al negocio del régimen cubano que lleva décadas exportando profesionales de la salud.
El Colegio Médico de Honduras exige que se cumplan la igualdad de condiciones laborales y la transparencia en la contratación.
Mientras la nave se dirigía a Honduras, a través de las aguas cercanas a Cozumel y el oeste de Cuba, los pasajeros a bordo del Icon of the Seas divisaron una pequeña embarcación a la deriva pidiendo ayuda con una bandera blanca.
Cirujanos, ortopedas, neurocirujanos, cirujanos vasculares, cirujanos oncólogos, internistas, psiquiatras, epidemiólogos, médicos de familia y coloproctólogos llegaron en medio de críticas de médicos hondureños.
La cifra coloca a los cubanos como la segunda nacionalidad con mayor presencia de migrantes irregulares que buscan llegar a la frontera sur de Estados Unidos
La noticia ha desatado el descontento y la protesta por parte del gremio médico en la nación centroamericana
Entre enero y julio ingresaron al país 21.617 migrantes con destino a Estados Unidos, según la Organización Internacional para las Migraciones.
En la reciente reunión de Tegucigalpa se puso de manifiesto la inoperancia de la agrupación de países latinoamericanos y caribeños.
Dos de los congresistas cubanoamericanos de EE.UU. criticaron a Rixi Moncada por ser “fiel admiradora del dictador asesino Fidel Castro”.
Equipos de emergencia lograron rescatar con vida a diez personas, aunque seis fallecieron posteriormente. Con el paso de las horas, la cifra de víctimas mortales aumentó a 12.
El programa de la ONG supone una alternativa al negocio del régimen cubano que lleva décadas exportando profesionales de la salud.
El Colegio Médico de Honduras exige que se cumplan la igualdad de condiciones laborales y la transparencia en la contratación.
Mientras la nave se dirigía a Honduras, a través de las aguas cercanas a Cozumel y el oeste de Cuba, los pasajeros a bordo del Icon of the Seas divisaron una pequeña embarcación a la deriva pidiendo ayuda con una bandera blanca.
Cirujanos, ortopedas, neurocirujanos, cirujanos vasculares, cirujanos oncólogos, internistas, psiquiatras, epidemiólogos, médicos de familia y coloproctólogos llegaron en medio de críticas de médicos hondureños.
La cifra coloca a los cubanos como la segunda nacionalidad con mayor presencia de migrantes irregulares que buscan llegar a la frontera sur de Estados Unidos
La noticia ha desatado el descontento y la protesta por parte del gremio médico en la nación centroamericana