San Luis, un poblado pinareño ‘hecho tierra’
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
No es de extrañar que los ministros y todo el equipo de gobierno de Díaz-Canel, el más mediocre que ha conocido la historia de Cuba, hayan llevado al país al desastre actual.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
En los 300 metros de extensión de la calle Atocha, en El Cerro, el trabajo de sustituir las redes hidráulicas en mal estado lleva años y hasta hoy sigue sin concluir.
Todo es certeza de que se acabó eso que retuvo a generaciones anteriores, esperanzadas por la idea de un posible cambio en las relaciones entre el poder político y los ciudadanos.
“Inicio del Festival. No hay transporte. Pensé que sería todo organizado, pensé que llegarían los ómnibus según la cantidad de personas”, denunció el creador digital Juanka
El niño Cristian Miguel Bencomo, de tres años y medio, murió en los últimos días por no haber sido trasplantado de hígado
Los dirigentes y los medios oficialistas que replican al dedillo su discurso hacen recaer las culpas de la escasez y los altos precios en revendedores, coleros, intermediarios, carretilleros y dueños de establecimientos privados
Cuba no es un país detenido en el tiempo —ojalá fuese así, porque sería una cuestión de arrancar y ya—, Cuba es un país que se ha perdido en el tiempo
Un Estado fallido es aquel que no puede garantizar su propio funcionamiento o los servicios básicos a la población
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
No es de extrañar que los ministros y todo el equipo de gobierno de Díaz-Canel, el más mediocre que ha conocido la historia de Cuba, hayan llevado al país al desastre actual.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
En los 300 metros de extensión de la calle Atocha, en El Cerro, el trabajo de sustituir las redes hidráulicas en mal estado lleva años y hasta hoy sigue sin concluir.
Todo es certeza de que se acabó eso que retuvo a generaciones anteriores, esperanzadas por la idea de un posible cambio en las relaciones entre el poder político y los ciudadanos.
“Inicio del Festival. No hay transporte. Pensé que sería todo organizado, pensé que llegarían los ómnibus según la cantidad de personas”, denunció el creador digital Juanka
El niño Cristian Miguel Bencomo, de tres años y medio, murió en los últimos días por no haber sido trasplantado de hígado
Los dirigentes y los medios oficialistas que replican al dedillo su discurso hacen recaer las culpas de la escasez y los altos precios en revendedores, coleros, intermediarios, carretilleros y dueños de establecimientos privados
Cuba no es un país detenido en el tiempo —ojalá fuese así, porque sería una cuestión de arrancar y ya—, Cuba es un país que se ha perdido en el tiempo
Un Estado fallido es aquel que no puede garantizar su propio funcionamiento o los servicios básicos a la población