Puerto Padre el Primero de Mayo: harina con gorgojos después de cuatro días sin pan
“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
Bajo la NEP se autorizó la producción y comercio libre de los campesinos y fueron creadas miles de empresas privadas en todas las ramas de la economía.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
No es de extrañar que los ministros y todo el equipo de gobierno de Díaz-Canel, el más mediocre que ha conocido la historia de Cuba, hayan llevado al país al desastre actual.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
En los 300 metros de extensión de la calle Atocha, en El Cerro, el trabajo de sustituir las redes hidráulicas en mal estado lleva años y hasta hoy sigue sin concluir.
Todo es certeza de que se acabó eso que retuvo a generaciones anteriores, esperanzadas por la idea de un posible cambio en las relaciones entre el poder político y los ciudadanos.
“Pan con olor a cucarachas”, denuncian vecinos de Delicias tras el uso de harina almacenada en mal estado que debió ser destinada a desecho
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
Es la puesta en marcha de eso que he llamado “Plan B” pero que en realidad es el típico final de toda dictadura de izquierda.
Bajo la NEP se autorizó la producción y comercio libre de los campesinos y fueron creadas miles de empresas privadas en todas las ramas de la economía.
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
Incluso aquellos que siembran tabaco y ganan bastante dinero, pasan mucho trabajo para conseguir alimentos y transportarse.
No es de extrañar que los ministros y todo el equipo de gobierno de Díaz-Canel, el más mediocre que ha conocido la historia de Cuba, hayan llevado al país al desastre actual.
El Estado totalitario comunista primero que todo subvierte a las familias y se hace con el control de la educación, estatizando desde la enseñanza primaria hasta la universitaria, y de forma muy particular, la enseñanza de la historia.
En los 300 metros de extensión de la calle Atocha, en El Cerro, el trabajo de sustituir las redes hidráulicas en mal estado lleva años y hasta hoy sigue sin concluir.
Todo es certeza de que se acabó eso que retuvo a generaciones anteriores, esperanzadas por la idea de un posible cambio en las relaciones entre el poder político y los ciudadanos.