Lo que faltaba: no despachan pan en varias bodegas de La Habana
Durante los últimos años, el país ha enfrentado reiteradas crisis en la producción de este alimento, debido a la falta de insumos .
Durante los últimos años, el país ha enfrentado reiteradas crisis en la producción de este alimento, debido a la falta de insumos .
Ninguna transición puede implementarse en Cuba sin atacar primero el estado de pobreza, hambre, enfermedad y abandono de la población cubana en toda la isla
“Vine a comprar, aunque fueran dos libras para por la tarde, y nadie lo está vendiendo”, dijo una cubana al medio
En el Día Mundial de la Alimentación el gobernante derrocha cinismo en un post de redes sociales.
En su discurso, el gobernante pintó un panorama fantasioso para los inversores: una isla con recursos humanos, innovación tecnológica e infraestructuras fortalecidas.
El aumento de personas en situación de indigencia en Cuba supone uno de los efectos más visibles de la crisis económica que atraviesa la Isla
“La participación popular como alternativa es necesaria”, dijo el Gobierno, ante la imposibilidad de llevar el alimento desde las panaderías.
Opinan algunos cubanos que solo ha entrado por la libreta de abastecimiento:”Hambre, miseria y terror”.
El pan diario que se distribuye como parte de la canasta básica en Cuba, que ya era pequeño y de mala calidad, se ha reducido a 60 gramos, 20 gramos menos de lo habitual.
Según el régimen cubano, el objetivo es mitigar apagones en la agricultura, en medio de la crisis alimentaria.
Durante los últimos años, el país ha enfrentado reiteradas crisis en la producción de este alimento, debido a la falta de insumos .
Ninguna transición puede implementarse en Cuba sin atacar primero el estado de pobreza, hambre, enfermedad y abandono de la población cubana en toda la isla
“Vine a comprar, aunque fueran dos libras para por la tarde, y nadie lo está vendiendo”, dijo una cubana al medio
En el Día Mundial de la Alimentación el gobernante derrocha cinismo en un post de redes sociales.
En su discurso, el gobernante pintó un panorama fantasioso para los inversores: una isla con recursos humanos, innovación tecnológica e infraestructuras fortalecidas.
El aumento de personas en situación de indigencia en Cuba supone uno de los efectos más visibles de la crisis económica que atraviesa la Isla
“La participación popular como alternativa es necesaria”, dijo el Gobierno, ante la imposibilidad de llevar el alimento desde las panaderías.
Opinan algunos cubanos que solo ha entrado por la libreta de abastecimiento:”Hambre, miseria y terror”.
El pan diario que se distribuye como parte de la canasta básica en Cuba, que ya era pequeño y de mala calidad, se ha reducido a 60 gramos, 20 gramos menos de lo habitual.
Según el régimen cubano, el objetivo es mitigar apagones en la agricultura, en medio de la crisis alimentaria.