“Inhumanos”: crece el malestar popular por los apagones sin fin en Cuba
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
Los apagones marcan el ritmo de nuestras vidas y cuando “se va la luz” al parecer se nos enciende a casi todos esa capacidad de obedecer, como igual nuestra incapacidad para romper la inercia y despojarnos del temor a protestar.
“Las plantas eléctricas son muy viejas. La última gran planta construida fue la de Matanzas en los años 80. Hoy casi todas superan los 40 años y no han recibido el mantenimiento adecuado”, apunta el experto como una de las causas
Puerto Padre, Cuba. _ ¿Cambió Cuba? ¿Se arregló el sistema eléctrico nacional? ¡Díganme! Óiganme… ¡Es magnífico! Y, aunque no es obra de Jesucristo, debía constar
La Unión Eléctrica informó que el 40 % de Cuba estará sin luz este martes en el horario de la tarde noche.
Una avería en la subestación Naranjito ha dejado sin electricidad a la mayoría de los municipios habaneros.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
En Cuba, los apagones son una forma de violencia estructural que castiga a la infancia y a las madres que la sostienen en condiciones extremas.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
La salida simultánea de varias plantas clave ha llevado el déficit de generación a niveles récord, superando los 2000 MW y dejando al país al borde de un apagón total.
La UNE prevé para este miércoles un déficit cercano a los 1.800 MW, con apagones simultáneos que podrían afectar al 47 % del país.
Los apagones marcan el ritmo de nuestras vidas y cuando “se va la luz” al parecer se nos enciende a casi todos esa capacidad de obedecer, como igual nuestra incapacidad para romper la inercia y despojarnos del temor a protestar.
“Las plantas eléctricas son muy viejas. La última gran planta construida fue la de Matanzas en los años 80. Hoy casi todas superan los 40 años y no han recibido el mantenimiento adecuado”, apunta el experto como una de las causas
Puerto Padre, Cuba. _ ¿Cambió Cuba? ¿Se arregló el sistema eléctrico nacional? ¡Díganme! Óiganme… ¡Es magnífico! Y, aunque no es obra de Jesucristo, debía constar
La Unión Eléctrica informó que el 40 % de Cuba estará sin luz este martes en el horario de la tarde noche.
Una avería en la subestación Naranjito ha dejado sin electricidad a la mayoría de los municipios habaneros.
“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.
En Cuba, los apagones son una forma de violencia estructural que castiga a la infancia y a las madres que la sostienen en condiciones extremas.
La subestación Apolo sufrió un incendio tras una tormenta, mientras el país sigue con más de 1400 MW de déficit eléctrico.
La salida simultánea de varias plantas clave ha llevado el déficit de generación a niveles récord, superando los 2000 MW y dejando al país al borde de un apagón total.