Organizaciones cubanas piden revisar y sustituir el acuerdo entre la Unión Europea y la Isla
Las organizaciones advierten que mantener un marco diplomático con La Habana sin exigir reformas “desconecta a la Unión Europea de los ciudadanos cubanos”.
Las organizaciones advierten que mantener un marco diplomático con La Habana sin exigir reformas “desconecta a la Unión Europea de los ciudadanos cubanos”.
Los eurodiputados denunciaron el fracaso del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado en 2016 entre la UE y el régimen de La Habana.
Los eurodiputados acusan al régimen de represión y alianzas con potencias hostiles, e instan a la Alta Representante Kaja Kallas a revisar la política de la UE hacia La Habana.
La congresista cubanoamericana criticó el reinicio de conversaciones entre Bruselas y La Habana en un momento en que crecen las protestas en Cuba y persiste la represión.
La detención de José Daniel Ferrer y Félix Navarro genera inquietud en vísperas de una nueva ronda de conversaciones entre Bruselas y La Habana.
Este lunes, las 20 organizaciones enviaron una carta a la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas.
Mantener el acuerdo convierte a Europa en “cómplice del sufrimiento del pueblo cubano y de la creciente amenaza a los valores y la seguridad de Europa”, dijo Salazar.
El parlamentario sueco calificó de “hipocresía” el apoyo europeo al régimen cubano.
En una sesión de la Cámara de los Lores, Lord (David) Alton se refirió al “gran número de violaciones y encarcelamientos que tienen lugar en Cuba”.
El secretario general de la ARC, Orlando Gutiérrez-Boronat, fue recibido en el Parlamento de Suecia por una delegación de legisladores de diferentes partidos.
Las organizaciones advierten que mantener un marco diplomático con La Habana sin exigir reformas “desconecta a la Unión Europea de los ciudadanos cubanos”.
Los eurodiputados denunciaron el fracaso del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado en 2016 entre la UE y el régimen de La Habana.
Los eurodiputados acusan al régimen de represión y alianzas con potencias hostiles, e instan a la Alta Representante Kaja Kallas a revisar la política de la UE hacia La Habana.
La congresista cubanoamericana criticó el reinicio de conversaciones entre Bruselas y La Habana en un momento en que crecen las protestas en Cuba y persiste la represión.
La detención de José Daniel Ferrer y Félix Navarro genera inquietud en vísperas de una nueva ronda de conversaciones entre Bruselas y La Habana.
Este lunes, las 20 organizaciones enviaron una carta a la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas.
Mantener el acuerdo convierte a Europa en “cómplice del sufrimiento del pueblo cubano y de la creciente amenaza a los valores y la seguridad de Europa”, dijo Salazar.
El parlamentario sueco calificó de “hipocresía” el apoyo europeo al régimen cubano.
En una sesión de la Cámara de los Lores, Lord (David) Alton se refirió al “gran número de violaciones y encarcelamientos que tienen lugar en Cuba”.
El secretario general de la ARC, Orlando Gutiérrez-Boronat, fue recibido en el Parlamento de Suecia por una delegación de legisladores de diferentes partidos.