MADRID, España.- La aerolínea Southwest Airlines ha solicitado al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) una exención temporal para reducir a la mitad su frecuencia de vuelos entre Tampa (Florida) y La Habana (Cuba).
De ser aprobada, la medida entrará en vigor el 4 de septiembre de 2025 y se mantendrá hasta el 4 de marzo de 2026, pasando de dos vuelos diarios (14 semanales) a uno diario (7 semanales).
En su solicitud, presentada el 30 de julio, la compañía argumentó que la decisión responde a las fluctuaciones en la demanda de viajes entre ambos países, lo que hace insostenible mantener la actual frecuencia. Southwest indicó que espera restablecer el servicio completo cuando las condiciones del mercado mejoren.
La aerolínea también señaló que pondrá a disposición de los pasajeros afectados opciones de reacomodo en el vuelo disponible o reembolsos completos.
Esta reducción se enmarca en una tendencia más amplia: otras aerolíneas como United Airlines suspenderán su ruta Houston–La Habana a partir del 2 de septiembre, debido a la “volatilidad sostenida de la demanda fuera de temporada”. Actualmente, United es la única aerolínea que vuela desde fuera de Florida a Cuba, operando un vuelo diario con aeronaves Boeing 737-800. Mientras que American Airlines y Delta han reducido o solicitado ajustes en sus servicios hacia Cuba.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en el primer semestre de 2025 el número de visitantes internacionales a Cuba cayó un 25 % respecto al mismo período del año anterior, y los viajes desde Estados Unidos disminuyeron casi un 19,1 %.