close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Varadero no es el paraíso que pintan

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:36 pm
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Varadero no es el paraíso que pintan

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:36 pm
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Varadero no es el paraíso que pintan

Muchos de los cubanos que acuden a ese polo turístico no van a disfrutar de la playa, el sol y el mar, sino para poder comer mejor

Jorge Luis González Suárez
miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:36 pm
en Opinión
Varadero, COVID-19 turistas

Playa de Varadero (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Cuba es una Isla con 2 500 kilómetros de costas, con numerosas y excelentes playas que son la principal atracción turística del país. En ese entorno, Varadero es el destino por excelencia del turismo internacional. Sin embargo, la mayoría de los cubanos que acuden a ese polo no van a disfrutar de la playa, el sol y el mar, sino para poder comer mejor.

Recientemente, una amiga y su novio, un mexicano que radica en Suiza, realizaron una reservación desde el exterior por cuatro días para el hotel Meliá Península Varadero, una instalación categoría cinco estrellas que antes perteneció a la cadena española Tryp.

Contrario a sus expectativas, su estancia en Varadero distó de ser placentera; primero, porque la calidad del servicio del hotel dejaba bastante que desear y, en segundo lugar, porque el mexicano, luego de ver cómo se comportaban en el hotel los nativos con reservaciones, quedó desencantado de la supuesto hospitalidad que le habían dicho caracterizaba a los cubanos .

El primer contratiempo fue para hacer el “check in”, o sea, la inscripción en la carpeta del hotel para su alojamiento. Los cubanos que hacían cola para inscribirse no respetaban el orden de llegada, se colaban o se ponían delante de ellos en la fila a amigos suyos, todo ello acompañado de una gran algarabía.

La pareja logró llegar al mostrador gracias a un matrimonio de ingenieros cubanos con los cuales hicieron empatía y los “colaron”. Por tanto, entraron de lleno en el procedimiento de los nacionales. Esto permitió que obtuvieran un buen bungalow cercano a la playa.

Un segundo mal rato para mis jóvenes amigos fue a la hora de pasar al restaurante donde estaba la mesa sueca. Allí hallaron de nuevo la cola o más bien tumulto para pasar al salón. Los cubanos, entre gritos y manoteos, se repartieron entre ellos los puestos con el fin de alcanzar el mejor plato fuerte de la oferta.

Mis amigos deseaban comer carne de res o de cerdo, pero no alcanzaron y tuvieron que comer pescado.

Mientras, en los bares del hotel había que ir a la barra a pedir su bebida, pues los camareros eran insuficientes y no daban abasto para atender a los clientes.

Refieren mis amigos que en los hoteles de especialidades del hotel no había colas ni algarabía. Suponen que se debe a que eran muy costosos o que los nacionales no tenían acceso a los mismos. Pero más que eso se debía a que en dichos restaurantes no ofertaban carne de res ni lechón asado.

Varios servicios anunciados en el hotel, como el jacuzzi y el cabaret, que estaban cerrados por distintas causas, no se prestaban. Tampoco ofertaron excursiones, por tanto, los turistas debían permanecer en el hotel o salir a recorrer por su cuenta la zona.

Cuentan mis amigos que todas las dificultades y molestias cesaron a partir de la salida de los cubanos del hotel, al expirar sus reservaciones.

Por cierto, las reservaciones para nacionales son nada económicas. Según supieron por el matrimonio de ingenieros cubanos con el cual hicieron amistad, dos días cuestan 13 300 pesos, una cifra que representa el salario promedio de tres meses de un trabajador cubano.

A los cubanos que pueden pagar esa cantidad para ir a Varadero lo que más les interesa no es descansar, bañarse en las cristalinas aguas, broncearse al sol y caminar por la fina arena, sino comer mejor que en sus casas. Y sobre todo, carne.

Como decía aquella vieja canción de la orquesta Aragón: “Esto solo se da en Cuba”

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDestino CubaTurismoVaradero
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

México, Cuba, Embajada, visado
Noticias

Cubanos que soliciten visado mexicano deberán demostrar mayor solvencia económica

CubaNet
23 diciembre, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

Luis Cino
23 diciembre, 2021
Cuba, accidente, tráfico
Noticias

Reportan accidente de tránsito en La Habana

CubaNet
23 diciembre, 2021
Rogel Aguilera-Mederos, gobernador, abogado, Telemundo Denver
Noticias

Gobernador de Colorado recibe petición para revisar caso de Rogel Aguilera-Mederos

CubaNet
23 diciembre, 2021
migrantes, Cuba, Estados Unidos, guardia costera
Noticias

Estados Unidos insiste sobre el peligro de lanzarse al mar

CubaNet
23 diciembre, 2021
medidas, Cuba, Bruno Rodríguez, Estados Unidos, trata
Noticias

Bruno Rodríguez desestima declaraciones de Joe Biden sobre trata de personas en Cuba

CubaNet
23 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Turismo, Shuttle Airport,

Cuban Regime Launches “Shuttle Airport”, a New Transportation Service for Tourists

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .