close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
    Destacados

    El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara

    Camila Acosta
    lunes, 31 de mayo, 2021 4:37 pm
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Díaz-Canel mantiene a los ministros de Castro, excepto al de Economía
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    José González Planas: homenaje al valor

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 30 de mayo, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Vacunas, ideología y varias preguntas candentes

    Carlos Alberto Montaner
    domingo, 30 de mayo, 2021 11:41 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
    Destacados

    El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara

    Camila Acosta
    lunes, 31 de mayo, 2021 4:37 pm
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Díaz-Canel mantiene a los ministros de Castro, excepto al de Economía
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    José González Planas: homenaje al valor

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 30 de mayo, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Vacunas, ideología y varias preguntas candentes

    Carlos Alberto Montaner
    domingo, 30 de mayo, 2021 11:41 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

60 aniversario del magnicidio de Trujillo: los senderos divergentes de República Dominicana y Cuba

Aunque Dominicana logró constituirse en república independiente mucho antes que Cuba, para los años cincuenta del pasado siglo el estándar de vida cubano era superior al de la nación quisqueyana

Rolando Alum Linera
domingo, 30 de mayo, 2021 10:00 am
en Opinión
60 aniversario del magnicidio de Trujillo: los senderos divergentes de República Dominicana y Cuba

(Foto: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

NUEVA JERSEY, Estados Unidos.  ̶  Este 30 de mayo de 2021 se cumplen 60 años del ajusticiamiento del sanguinario dictador Rafael Trujillo, quien atormentó a la República Dominicana (R.D.) por 31 años (1930-1961).  A propósito de la fecha, propongo contrastar el itinerario de R.D. con el de “Cuba Socialista” en las seis décadas más recientes.

Aunque Dominicana logró constituirse en república independiente mucho antes que Cuba, para los años cincuenta del pasado siglo el estándar de vida cubano era superior al de la nación quisqueyana, una situación diferente a la de hoy en día.

Como escribiera la historiadora Lauren Derby en The dictator’s seduction (2009), previo al arribo al poder de Fidel y Raúl Castro en Cuba en 1959, “Trujillo no tuvo paralelo en las Américas como arquetipo de autócrata absolutista”. Citemos meramente un par de semejanzas:

  • Los dos regímenes montaron un andamiaje propagandístico internacional con legiones de intelectuales apologistas obstinados en “lavar” la imagen de esas dictaduras, incluyendo campañas demonizando a los opositores internos y los exiliados.
  • El poder titular se traspasó del hermano mayor al menor (Héctor Trujillo y Raúl Castro, respectivamente).  Ellos, a su vez, designaron sus sucesores “a dedo”, y aunque no emparentados, sí leales servidores: Joaquín Balaguer en R.D. y Miguel Díaz-Canel en Cuba.

Ciertamente, Balaguer jugó un rol fundamental en la evolución paulatina hacia la democracia quisqueyana, y posteriormente se desempeñó como presidente electo repetidamente (aunque, admito, controvertido).  Los expertos, aun algunos apologistas, dudan que Díaz-Canel fomente una transición positiva similar.

Los períodos posbatistato y postrujillato

Fulgencio Batista abandonó Cuba el 1ro de enero de 1959.  Los hermanos Castro llenaron el vacío de poder disfrazados de “revolucionarios humanistas”. La lucha antibatistiana de los años cincuenta, esencialmente burguesa, fue una rebelión proconstitucionalista y civilista. Sin embargo, la familia Castro impuso una distopía orwelliana militarizada que ha sumido al país en una miseria sin precedentes. Irónicamente, los cubanos dependen hoy mayormente de los tan vituperados exiliados.

En República Dominicana al Trujillato le siguió un período de inestabilidad que culminó en la guerra civil e intervención conjunta de la OEA y EE.UU. (1965).  En las elecciones de 1966 resultó electo presidente el extrujillista Balaguer, quien, no obstante, su pasado patrocinó una constitución liberal (influenciada por la cubana de 1940) cuyo legado es todavía guía reglamentaria en R.D.

Durante las últimas seis décadas, a pesar de múltiples contratiempos, R.D. ha marchado progresivamente por la senda de la Sociedad Abierta Popperiana, expandiendo los derechos individuales, así como preservando la libre empresa que estimula el crecimiento económico y la disminución de la pobreza. Cuba, por el contrario, continúa retrocediendo en todo aspecto con su ridículo patrón sovietizante. Examinemos otros contrastes más bien político-jurídicos:

La estructura gubernamental dominicana refleja la división tripartita clásica, con los poderes ejecutivo y legislativo (con representación de todos los partidos políticos de todas las ideologías) electos por el voto popular.  El poder judicial es independiente, típico del modelo liberal.  Pero en Cuba impera el unipartidismo omnipotente, controlado por una sola casta familiar: los Castro y sus más allegados privilegiados.

R.D. ha celebrado 16 comicios generales eligiendo ocho presidentes (tres fueron reelectos), patrocinados por cuatro partidos principales alternándose en el gobierno.  En tres ocasiones casi consecutivas se eligieron mujeres a la vicepresidencia. En Cuba, sin embargo, rige un solo partido todopoderoso: el comunista, y dominado por hombres (muchos de ellos ya envejecidos).

En República Dominicana, aparte de la encomiable renovación política y generacional periódica:

  • El estado no hostiga a los que deseen emigrar, ni los gays, raperos, y otros grupos considerados marginados (como los practicantes de ritos afrocubanos).
  • No existen exiliados o presos políticos, torturados, desaparecidos, paredones, ni comités de chivatos.
  • No se controla la población con racionamientos.
  • Los emigrados (que no son oficialmente vituperados como “escoria,” “gusanos”, traidores, etc.) pueden participar en la política doméstica aun desde el exterior.

República Dominicana prospera, Cuba languidece

Irónicamente, entre los problemas más apremiantes de R.D. se encuentran:

  • Las riñas interpartidistas: un fenómeno que en Cuba no tiene lugar ya que se permite solamente un partido piramidal, exclusivista (y machista).
  • La inmigración haitiana —esa perenne hipersensitiva preocupación nacional: las inmigraciones indocumentadas son típicas de las sociedades abiertas, adonde los ciudadanos de países menos libres y/o menos desarrollados ansían emigrar.  En Cuba se presenta el otro extremo: la huida en masa constante (“votando con los pies”), por cierto, contrariamente a la Cuba pre-1959, cuya tasa de inmigración fue positiva desde 1902.

Usualmente, los cubanٔólogos internacionales enarbolan la experiencia poscomunista de la Europa Centro-Oriental como inspiradora para una Cuba post socialista. Pero Cuba bien pudiera aprender lecciones del experimento dominicano (particularmente de sus fallas).

Quedan aún múltiples retos socio-económico-políticos por remediar en R.D.; pero su sistema democrático-liberal merece elogio mundial al conmemorarse el sexagésimo aniversario de la caída del nefasto Trujillato.

Rolando Alum Linera es antropólogo sociocultural Investigador Asociado Externo de la Universidad de Pittsburgh, y ex becario Fulbright y de la OEA en Santo Domingo; y dedica este artículo a la memoria de su prima-hermana Caridad Linera (Cuba 1944  ̶  Miami 2021), quien rutinariamente lo animó a proseguir análisis comparativos entre los sistemas dictatoriales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaRafael TrujilloRepública Dominicana
Rolando Alum Linera

Rolando Alum Linera

Radicado en New Jersey, es un investigador asociado externo en etnología con el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh, de donde es también egresado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Uruguaya Bruna Pedemonte: “En Cuba hay una dictadura disfrazada de régimen progresista”
Noticias

Uruguaya Bruna Pedemonte: “En Cuba hay una dictadura disfrazada de régimen progresista”

Claudia Padrón Cueto
31 mayo, 2021
Migrantes cubanos, Balseros, Guardia Costera de EE.UU.
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. suspende búsqueda de 10 balseros cubanos desaparecidos en altamar

CubaNet
30 mayo, 2021
Brigadier José González Planas, Cuba
Opinión

José González Planas: homenaje al valor

Roberto Jesús Quiñones Haces
30 mayo, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca 1079 contagios y siete muertes

CubaNet
30 mayo, 2021
Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba
Noticias

Régimen libera a Mary Karla Ares, pero le impone prisión domiciliaria

Camila Acosta
29 mayo, 2021
Termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas, Cuba
Noticias

Mayor termoeléctrica de Cuba estará fuera de servicio por cuatro días

CubaNet
29 mayo, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Coronavirus, Cuba

COVID-19: Cuba marca 1079 contagios y siete muertes

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero Alcántara Régimen aplica electrochoques a Luis Manuel Otero Alcántara 30 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara 31 mayo, 2021
  • La realidad contradice al ministro Alejandro Gil 31 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando” 31 mayo, 2021
  • Maykel Osorbo Maykel Osorbo se encuentra en una prisión de Pinar del Río 31 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .