close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
    Destacados

    El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara

    Camila Acosta
    lunes, 31 de mayo, 2021 4:37 pm
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Hialeah
    Opinión

    Regreso a la Hialeah de mi infancia

    martes, 1 de junio, 2021 10:35 am
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    José González Planas: homenaje al valor

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 30 de mayo, 2021 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando”

    lunes, 31 de mayo, 2021 8:54 pm
    Destacados

    El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara

    Camila Acosta
    lunes, 31 de mayo, 2021 4:37 pm
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Hialeah
    Opinión

    Regreso a la Hialeah de mi infancia

    martes, 1 de junio, 2021 10:35 am
    pan harina
    Destacados

    La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día

    martes, 1 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La realidad contradice al ministro Alejandro Gil

    Orlando Freire Santana
    lunes, 31 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    José González Planas: homenaje al valor

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    domingo, 30 de mayo, 2021 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunas, ideología y varias preguntas candentes

En la Florida, aunque nadie lo ha dicho a las claras, parece que las autoridades han descubierto las ventajas del “turismo de vacunas”. Vienen a Miami de toda Latinoamérica a recibir la vacuna salvadora.

Carlos Alberto Montaner
domingo, 30 de mayo, 2021 11:41 am
en Destacados, Opinión
Vacunas, COVID-19

Una mujer de 86 años se vacuna contra el coronavirus en el Miami Dade College (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ Una encuesta reproducida por la BBC (Mundo) “reveló que el 28% de los estadounidenses creía que Bill Gates quiere usar las vacunas para implantar microchips en la gente. Entre los republicanos esa cifra alcanzó el 44%”.

El reportaje de marras se titula Vacuna del coronavirus: 4 teorías conspirativas desmentidas por expertos. Además de la que culpa a Bill Gates, hay al menos otras tres que no tienen nombre ni apellido. La que afirma, sin ninguna base científica, que la de Pfizer y Moderna “cambian” el ADN de las gentes al inyectar una sustancia llamada ARNm. La que asegura que la vacuna vinculada a la Universidad de Oxford utiliza tejido fetal producto de abortos. Y la más peligrosa, la que despacha a todas las vacunas con la falsedad de que es igual vacunarse o no hacerlo, porque el contagio espontáneo logrará en algún momento la “inmunidad de rebaño” que permite ignorar el virus, como sucedió hace un siglo con la mal llamada “fiebre o gripe española”.

Quienes sustentan esta última teoría conspirativa olvidan el daño permanente que les deja a algunos supervivientes el COVID-19. Más allá del carácter letal del virus, este produce unas secuelas en algunas personas que tiende a saturar las redes hospitalarias.

Hay sorteos y premios de hasta un millón de dólares para alentar a la población a vacunarse. Esto sucede en el Estado rural de Ohio donde el incentivo ha dado resultado y se han multiplicado los “vacunantes”. En la Florida, aunque nadie lo ha dicho a las claras, parece que las autoridades han descubierto las ventajas del “turismo de vacunas”. Vienen a Miami de toda Latinoamérica a recibir la vacuna salvadora. No sólo se benefician quien expone su brazo a la inyección y el país de donde procede el viajero, sino la castigada industria hotelera, incluida la línea aérea, los restaurantes y las tiendas. Es una operación buena para todos.

Lo que no resulta óptimo ni conveniente es la proclividad de los republicanos a darles cabida a las “teorías conspirativas”. Pregunto, desde mi total y absoluta independencia, equidistante de demócratas y republicanos: ¿por qué afirman, mayoritariamente, que la presidencia de Joe Biden es producto de un fraude electoral?

Si esto fuera cierto, los manifestantes que penetraron en el capitolio el 6 de enero del 2021 serían considerados héroes por tratar de ahorcar a Mike Pence, ex vicepresidente de Donald Trump. Si esos republicanos tienen razón, Pence es un despreciable traidor que habría vulnerado las instituciones electorales estadounidenses.

¿Por qué Trump, ante el fraude de Biden y los demócratas, les pidió a sus partidarios que se marcharan del capitolio, en lugar de convocar al pueblo a que secundara a los patriotas, incluso poniéndose él mismo al frente de la manifestación? ¿Es Trump un cobarde que olvidó sus responsabilidades como jefe del país y del partido fundado por Lincoln?

Traicionar la forma de transmisión de la autoridad en Estados Unidos es hoy una causa más importante que la secesión de los 15 estados sureños contra los 20 del norte en 1861. ¿Por qué Donald Trump no presentó las pruebas del fraude? La opinión pública lo hubiese respaldado vehementemente.

¿Por qué en 63 oportunidades los tribunales, sin una sola excepción, incluida la Corte Suprema con mayoría conservadora, declararon “sin lugar” la denuncia de fraude hecha por Rudy Giuliani y otros trumpistas prominentes?

¿En qué momento el FBI, mayoritariamente compuesto por caballeros (y algunas damas) republicanos, los campeones de la ley y el orden desde su fundación por John Edgar Hoover, abrazó el ideario liberal de los demócratas, en el mal sentido de la expresión?

Hay muchas más preguntas, pero las guardo para un próximo artículo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19vacunas
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Coronavirus, Cuba, Santiago de Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba registra siete muertes y 1 057 contagios en el día

CubaNet
1 junio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca 1079 contagios y siete muertes

CubaNet
30 mayo, 2021
Mecanismo COVAX, COVID-19
Noticias

Prensa oficialista arremete contra mecanismo COVAX, encargado de distribuir vacunas a nivel mundial

CubaNet
29 mayo, 2021
Cuba, Ciego de Ávila, COVID-19, Coronavirus, Granma
Noticias

Reportan 10 nuevas muertes por COVID-19 en Cuba

CubaNet
29 mayo, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cepas, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 12 muertes y 1 169 contagios en el último día

CubaNet
28 mayo, 2021
Represión en Cuba, Censura
Destacados

Censura y represión en Cuba: el ciclo sin fin

Roberto Jesús Quiñones Haces
27 mayo, 2021
SIGUIENTE
Brigadier José González Planas, Cuba

José González Planas: homenaje al valor

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero El régimen libera a Luis Manuel Otero Alcántara 31 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Régimen aplica electrochoques a Luis Manuel Otero Alcántara 30 mayo, 2021
  • La realidad contradice al ministro Alejandro Gil 31 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara Luis Manuel Otero Alcántara: “Voy a seguir puesto, vamos a seguir luchando” 31 mayo, 2021
  • pan harina La harina de calabaza y el hambre nuestro de cada día 1 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .