close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, junio 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras
    Actualidad

    Reportan incendio en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas

    viernes, 14 de junio, 2024 12:11 pm
    583
    Letonia, soviético, genocidio, deportados
    Destacados

    El genocidio comunista soviético contra el pueblo de Letonia

    viernes, 14 de junio, 2024 2:55 am
    388
    Cultura

    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista

    jueves, 13 de junio, 2024 2:55 am
    1k
    Destacados

    Régimen invalida expulsión del ex Gran Maestro Mario Urquía pese a rechazo de masones

    miércoles, 12 de junio, 2024 8:39 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Alucarda, la hija de las tinieblas
    Actualidad

    Cine mexicano de terror llegará a La Habana en muestra retrospectiva

    jueves, 13 de junio, 2024 11:20 am
    52
    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista
    Cultura

    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista

    jueves, 13 de junio, 2024 2:55 am
    1k
    Cultura

    Miami: Serie de Cine Cubano rendirá tributo a Sergio Giral

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:31 am
    256
    Cultura

    Artista cubano Gorki Águila presenta edición limitada de sus obras gráficas

    martes, 11 de junio, 2024 6:01 pm
    241
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Letonia, soviético, genocidio, deportados
    Destacados

    El genocidio comunista soviético contra el pueblo de Letonia

    viernes, 14 de junio, 2024 2:55 am
    388
    Submarino ruso de propulsión nuclear en La Habana, este miércoles
    Opinión

    Cuba, aislada en el mar Caribe

    jueves, 13 de junio, 2024 11:03 pm
    229
    Noticias

    Se suceden las visitas a Rusia de cubanos pedigüeños

    jueves, 13 de junio, 2024 8:32 pm
    351
    Noticias

    La Ley de Comunicación Social tras la pelea en la Finca de los Monos

    jueves, 13 de junio, 2024 5:12 pm
    428
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    3.9k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras
    Actualidad

    Reportan incendio en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas

    viernes, 14 de junio, 2024 12:11 pm
    583
    Letonia, soviético, genocidio, deportados
    Destacados

    El genocidio comunista soviético contra el pueblo de Letonia

    viernes, 14 de junio, 2024 2:55 am
    388
    Cultura

    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista

    jueves, 13 de junio, 2024 2:55 am
    1k
    Destacados

    Régimen invalida expulsión del ex Gran Maestro Mario Urquía pese a rechazo de masones

    miércoles, 12 de junio, 2024 8:39 pm
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Alucarda, la hija de las tinieblas
    Actualidad

    Cine mexicano de terror llegará a La Habana en muestra retrospectiva

    jueves, 13 de junio, 2024 11:20 am
    52
    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista
    Cultura

    ‘Alicia en el pueblo de Maravillas’, la película que disparó las alarmas del régimen castrista

    jueves, 13 de junio, 2024 2:55 am
    1k
    Cultura

    Miami: Serie de Cine Cubano rendirá tributo a Sergio Giral

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:31 am
    256
    Cultura

    Artista cubano Gorki Águila presenta edición limitada de sus obras gráficas

    martes, 11 de junio, 2024 6:01 pm
    241
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Letonia, soviético, genocidio, deportados
    Destacados

    El genocidio comunista soviético contra el pueblo de Letonia

    viernes, 14 de junio, 2024 2:55 am
    388
    Submarino ruso de propulsión nuclear en La Habana, este miércoles
    Opinión

    Cuba, aislada en el mar Caribe

    jueves, 13 de junio, 2024 11:03 pm
    229
    Noticias

    Se suceden las visitas a Rusia de cubanos pedigüeños

    jueves, 13 de junio, 2024 8:32 pm
    351
    Noticias

    La Ley de Comunicación Social tras la pelea en la Finca de los Monos

    jueves, 13 de junio, 2024 5:12 pm
    428
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    3.9k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se suceden las visitas a Rusia de cubanos pedigüeños

Las más recientes declaraciones de las autoridades de La Habana ponen de manifiesto cuánto dependen de la Rusia imperial.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 13 de junio, 2024 8:32 pm
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-bruno rodriguez-rusia

Bruno Rodríguez en Rusia (Foto: Cancillería de Cuba-X)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En las últimas horas, el relevo de Ricardo Cabrisas, en el tema de las visitas a Rusia, le correspondió al inefable Bruno Rodríguez Parrilla, el canciller castrocomunista de la perenne sonrisa.

En definitiva, se ha puesto de manifiesto que, al remover al primero del cargo de Ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, no se le estaba bajando de categoría. Ahora, con el cargo de Viceprimer ministro que ha conservado, se ha puesto de manifiesto su ratificación en el poco envidiable puesto de pordiosero oficial, encargado de pasar la escudilla a nombre del castrocomunismo, ante gobiernos extranjeros “amigos”.

En el caso de don Bruno, los órganos de la prensa independiente que escriben sobre nuestra Isla han reflejado su periplo. Diario de Cuba, por ejemplo, aborda el tema en un suelto de título atractivo (sin importar que alguien lo tilde quizás de algo capcioso): “Con los barcos de guerra de Moscú en La Habana, Bruno Rodríguez condena en Rusia ‘la expansión de la OTAN’”.

Desde el lado del oficialismo cubano, los órganos de agitación y propaganda del régimen se hacen eco de la declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) este miércoles. En ella se califica la relación entre ambos países de “asociación estratégica bilateral”.

Régimen cubano busca convertirse en Estado Asociado de los BRICS

También, llegando al colmo del absurdo, se plantea la posición oficial del gobierno de la Isla, que “condena la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia la frontera rusa, hecho que condujo al actual conflicto en Europa, y en especial entre Moscú y Kiev”.

Con esto, los sesudos de la cancillería cubana y los plumíferos oficialistas que difunden sus planteamientos demenciales han realizado un novedoso y notable aporte en el terreno de los estudios filosóficos: ¡Han encontrado una “causa” que es posterior al hecho ocasionado!; ¡una “consecuencia” que antecede al sucedido que, supuestamente, ella motivó!…

Aquí viene al caso recordar que, en febrero de 2022, fue el dictador ruso Vladímir Putin quien puso fin a los decenios de paz en las relaciones entre los diferentes estados europeos, que se prolongó desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Este muy discutible “logro” lo alcanzó el actual inquilino del Kremlin al asestar su brutal zarpazo contra la Ucrania independiente.

El objetivo final del exoficial de la KGB era instalar en Kiev un gobierno títere o, mejor, eliminar a Ucrania como país independiente y rusificarla por entero.

Por fortuna, la columna militar destinada a tomar la capital del país invadido, que tenía decenas de kilómetros de largo, se quedó varada en los días subsiguientes al inicio de la agresión, en lo que constituyó el primer fiasco de Putin.

Se reúne Ricardo Cabrisas con representantes de empresas rusas en San Petersburgo

Fue justamente como reacción a la agresión brutal del dictador ruso (algo que no se veía en el Viejo Continente desde los tiempos de Adolfo Hitler) que sobrevino lo que ahora el señor Rodríguez Parrilla llama “expansión de la OTAN”. Dos importantes países democráticos europeos —Finlandia y Suecia— decidieron abandonar las políticas de neutralidad que habían mantenido por largo tiempo.

En lo tocante a la república finesa, los desencuentros entre el pequeño país y su inmenso vecino son de larga data. Cuando los dictadores Stalin y Hitler se repartieron Europa mediante el Pacto Molotov-Ribbentrop, Finlandia quedó en la “esfera de influencia” del déspota comunista. En base a ello, el amo de la Unión Soviética presentó un ultimátum al gobierno de Helsinki: demandó que retirara la frontera de Leningrado en veintenas de kilómetros, a cambio de lo cual ofreció algunos bosques deshabitados de Karelia.

El tirano del Kremlin pensó salirse con la suya, al igual que lo había logrado en Estonia, Letonia y Lituania. Pero Finlandia se negó a claudicar y ofreció al ataque soviético una resistencia que asombró al mundo. Pero claro que se trataba de la clásica pelea entre “un león y un mono amarrado”. La paz acordada meses después sólo duró hasta junio de 1941, cuando Hitler invadió la URSS. Los fineses vieron llegada la oportunidad de desquitarse y participaron en las hostilidades, en particular en el sitio de Leningrado.

Lavrov agradece al régimen cubano su “plena comprensión” de la invasión rusa a Ucrania

Terminada la Segunda Guerra Mundial, en 1948 fue firmado el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre ambos países. En esencia, Finlandia mantendría una política de neutralidad. Esta última, por los apellidos de dos de sus sucesivos presidentes, se conoció como la “Línea Paasikivi-Kekkonen”.

En el caso de Suecia, el país mantuvo su neutralidad entre las grandes potencias durante casi un par de siglos. Esa política, iniciada en 1834, permitió a la patria de Alfred Nobel eludir involucrarse en las dos guerras mundiales.

Esto se dice muy rápido, pero constituyó una verdadera hazaña, en especial si tenemos en cuenta las políticas de rapiña que en los años de la Segunda aplicaban ambos dictadores, Hitler y Stalin.

Ahora Vladímir Putin ha logrado lo que ninguno de estos dos pudo lograr. El zarpazo brutal asestado a la Ucrania independiente convenció a los líderes de ambos países escandinavos, de diversos partidos y tendencias políticas, de que era necesario poner fin a los decenios de neutralidad.

Ante el peligro real de que, una vez terminada la aventura en Ucrania, la misma Finlandia o Suecia pudiesen convertirse en nuevas víctimas, uno y otro país decidieron incorporarse a la OTAN. Se trata de un verdadero “logro” que debe ser anotado en los activos del dictador Putin y su canciller Lavrov.

Pero ya vimos que los voceros internacionales del castrocomunismo, como cuadra a un mendigo internacional, ofenden la inteligencia ajena al invertir por completo los términos de las cosas. ¡Es por eso que ahora osan afirmar, de manera mendaz y con absoluto desparpajo, que la ampliación de la OTAN condujo al actual conflicto entre Rusia y Ucrania!

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: colaboración Cuba-RusiaCuba-RusiaGuerra contra UcraniaOTAN
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dólares, Cuba, economistas
Actualidad

Dólar y euro experimentan descenso significativo en mercado informal cubano

viernes, 14 de junio, 2024 2:17 pm
2
Incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras
Actualidad

Reportan incendio en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas

viernes, 14 de junio, 2024 12:11 pm
583
Cuba, redacción, protestas, marzo
Noticias

Nota de la Redacción sobre errores en información publicada

viernes, 14 de junio, 2024 11:19 am
83
Presos políticos, Cuba, prisoners defenders, derechos humanos
Actualidad

Prisoners Defenders eleva a 1.113 el número de presos políticos en Cuba

viernes, 14 de junio, 2024 11:17 am
12
migrantes, cubanos, venezolanos, méxico
Noticias

Migrantes cubanos varados en estado mexicano: les niegan boletos de autobús

viernes, 14 de junio, 2024 10:40 am
76
Cubanos visitan buque militar ruso en La Habana
Actualidad

Cubanos pueden visitar uno de los buques de la flota militar rusa en La Habana

viernes, 14 de junio, 2024 10:37 am
89
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-represor-cristian-mipyme

Represor “Cristian” expande su emporio: Abre su propia fábrica de jabones

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.