close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, junio 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana
    Actualidad

    En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:53 am
    310
    Llegada del submarino de propulsión nuclear ruso a La Habana
    Actualidad

    Captado en imágenes: arriba a La Habana el submarino nuclear de la Armada Rusa

    miércoles, 12 de junio, 2024 10:33 am
    402
    Destacados

    La malanga, otro lujo en la mesa cubana

    miércoles, 12 de junio, 2024 8:00 am
    183
    Destacados

    Ya quiten el “bloqueo”, si total…

    martes, 11 de junio, 2024 8:00 am
    860
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Fotograma del filme 'María Antonia', de Sergio Giral
    Cultura

    Miami: Serie de Cine Cubano rendirá tributo a Sergio Giral

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:31 am
    110
    Gorki Águila y dos de sus carteles
    Cultura

    Artista cubano Gorki Águila presenta edición limitada de sus obras gráficas

    martes, 11 de junio, 2024 6:01 pm
    165
    Cultura

    Celia Cruz llegará a las monedas de EE.UU. a partir del 12 de agosto

    martes, 11 de junio, 2024 11:11 am
    187
    Cultura

    Parque René Fraga de Matanzas: ¿cuándo y cómo se construyó?

    domingo, 9 de junio, 2024 6:38 pm
    285
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, embargo, bloqueo
    Destacados

    Ya quiten el “bloqueo”, si total…

    martes, 11 de junio, 2024 8:00 am
    860
    Submarino Kazan de la Armada Rusa, en Northern Fleet, mayo de 2021
    Destacados

    EE.UU., Cuba, Putin y la Guerra Universal

    martes, 11 de junio, 2024 7:54 am
    286
    Destacados

    Cuba: La violencia está en el aire 

    lunes, 10 de junio, 2024 1:27 pm
    1.3k
    Destacados

    A degüello en la Finca de los Monos: creando la felicidad a machetazos

    lunes, 10 de junio, 2024 10:04 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    3.8k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana
    Actualidad

    En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:53 am
    310
    Llegada del submarino de propulsión nuclear ruso a La Habana
    Actualidad

    Captado en imágenes: arriba a La Habana el submarino nuclear de la Armada Rusa

    miércoles, 12 de junio, 2024 10:33 am
    402
    Destacados

    La malanga, otro lujo en la mesa cubana

    miércoles, 12 de junio, 2024 8:00 am
    183
    Destacados

    Ya quiten el “bloqueo”, si total…

    martes, 11 de junio, 2024 8:00 am
    860
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Fotograma del filme 'María Antonia', de Sergio Giral
    Cultura

    Miami: Serie de Cine Cubano rendirá tributo a Sergio Giral

    miércoles, 12 de junio, 2024 11:31 am
    110
    Gorki Águila y dos de sus carteles
    Cultura

    Artista cubano Gorki Águila presenta edición limitada de sus obras gráficas

    martes, 11 de junio, 2024 6:01 pm
    165
    Cultura

    Celia Cruz llegará a las monedas de EE.UU. a partir del 12 de agosto

    martes, 11 de junio, 2024 11:11 am
    187
    Cultura

    Parque René Fraga de Matanzas: ¿cuándo y cómo se construyó?

    domingo, 9 de junio, 2024 6:38 pm
    285
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, embargo, bloqueo
    Destacados

    Ya quiten el “bloqueo”, si total…

    martes, 11 de junio, 2024 8:00 am
    860
    Submarino Kazan de la Armada Rusa, en Northern Fleet, mayo de 2021
    Destacados

    EE.UU., Cuba, Putin y la Guerra Universal

    martes, 11 de junio, 2024 7:54 am
    286
    Destacados

    Cuba: La violencia está en el aire 

    lunes, 10 de junio, 2024 1:27 pm
    1.3k
    Destacados

    A degüello en la Finca de los Monos: creando la felicidad a machetazos

    lunes, 10 de junio, 2024 10:04 am
    1.4k
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    3.8k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.4k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miami: Serie de Cine Cubano rendirá tributo a Sergio Giral

Al comienzo de los años 90, Giral estrenó en Cuba un largometraje que es el parteaguas de su obra y que ahora podrá verse en Miami: 'María Antonia'.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 12 de junio, 2024 11:31 am
en Cultura
Fotograma del filme 'María Antonia', de Sergio Giral

Fotograma del filme 'María Antonia', de Sergio Giral (Imagen: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Serie de Cine Cubano del Festival de Cine de Miami, uno de los más importantes eventos culturales bajo los auspicios del Miami Dade College (MDC), rendirá tributo al cineasta Sergio Giral con la proyección de su largometraje María Antonia el 21 de junio a las 7:00 p.m. en el Koubek Center del MDC.

Giral falleció en Miami el pasado 12 de marzo a la edad de 87 años, luego de dirigir una significativa filmografía que dirime, en toda su influencia y complejidad, el legado de la cultura africana en Cuba.

Dedicó al infame capítulo de la esclavitud en la Isla una trilogía que hoy pertenece a planes de estudio en numerosas universidades del mundo: El otro Francisco, Rancheador y Maluala. 

Sufrió directamente la censura con su película Techo de vidrio, sobre un caso de malversación en la dirigencia castrista; y con Plácido llevó al cine la vida del poeta conspirador Gabriel de la Concepción Valdés, fusilado por los españoles en el siglo XIX.

Giral cursó su enseñanza primaria y secundaria en Nueva York y regresó a Cuba en 1959 bajo el influjo de una sociedad prometedora para “los humildes”.

Sergio Giral en Miami
Sergio Giral (Foto del autor)

Antes de retornar definitivamente a Estados Unidos, al comienzo de los años 90, estrenó en Cuba un largometraje que es el parteaguas de su obra: María Antonia, basado, libremente, en la obra teatral homónima de Eugenio Hernández Espinosa.

La película revitaliza y rinde pleitesía al legendario género del cine de rumberas, obliterado por el ICAIC como “rezago del pasado”, que, sin embargo, marcara pauta en México gracias al talento de gloriosas artistas cubanas, del baile y la música popular.

María Antonia es una película excepcional que se desarrolla en los satanizados años 50, como un bolero y no una canción del grupo Moncada, sin “clandestinos”, ni torturadores a la vista. 

Inmersa en el marginalismo que la llamada Revolución no pudo mitigar, más cerca de nuestra idiosincrasia melodramática, es la historia de una mujer rebelde, fatal y pasional, que luego la Federación de Mujeres Cubanas no pudo metamorfosear en combativa miliciana o maestra Makarenko.

Cuando María Antonia se estrenó, 31 años después de la llegada al poder de la dictadura que barrería la escoria republicana, con sus vicios, discriminaciones e injusticias, era obvio que muy poco había cambiado. La película alcanza, de tal modo, una vigencia conmovedora.

María Antonia se mueve en medio del panteón afrocubano, clandestino durante la colonia, y luego prohibido en un tramo largo de la dictadura castrista.

Los personajes luchan por sobrevivir a como dé lugar, porque siempre hay un atisbo de esperanza en el horizonte y saben cómo pasarla bien en el ínterin. Hay tragos, gastronomía activa, bailes, fiestas y tiendas donde los menos favorecidos satisfacen sus necesidades.

Todavía, los alzados de la Sierra Maestra y el clandestinaje urbano no han comenzado a socavar la nación bajo promesas de libertad y otros beneficios, sistemáticamente traicionadas.

En el documental PM, de Orlando Jiménez Leal y Sabá Cabrera Infante, es como si algunos de los personajes de María Antonia, no tuvieran conciencia aún de la hecatombe social que sobrevendría y se divierten con cierto encanto etílico.

El cine del ICAIC involucró a los cubanos en la trampa de cierta épica llamada a venerar al dictador en jefe y sus experimentos. Los encartonó en asambleas de “mérito y demérito”. Fueron burgueses decadentes y “siquitrillados”, marginales inadaptados, batistianos, obreros socialistas, burócratas mal habidos, espías, enemigos imperialistas.

La algazara política que resuena en Memorias del subdesarrollo o en De cierta manera, que busca llamar la atención sobre lo perfectible del proceso revolucionario, se disipa en María Antonia, tragedia de amores imposibles, orishas con los cuales se pueden discutir desentendimientos terrenales, erotismo y desplantes sociales sin pretensiones.

El marginalismo de María Antonia tiene su protocolo, sus reglas. La debacle castrista ha faltado a todos esos cánones. Los barrios y solares insalubres han dado lugar a una sociedad insalubre, perniciosa. 

La María Antonia contemporánea que desciende desafiante del auto en la mañana, luego de trabajar la noche, admite todas las especulaciones de un final abierto que causó cierta conmoción entre los guardianes del catecismo castrista.

Si María Antonia volviera a viajar en la máquina del tiempo para aparecer en La Habana de 2024 sabría que los defectos de la República dieron lugar a los males incurables del castrismo.  

La presentación de María Antonia cuenta con la comparecencia de Armando Dorrego, guionista de la película, el más cercano colaborador de Sergio Giral. También han prometido su asistencia algunos miembros del elenco: Alexis Valdés, Lily Rentería y Micheline Calvert, así como el director asistente Tony Somoza, quienes departirán con el público presente al final de la proyección.

La entrada es gratis, pero se requiere reservación en la web miamifilmfestival.com

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cine cubanoSergio Giral
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gorki Águila y dos de sus carteles
Cultura

Artista cubano Gorki Águila presenta edición limitada de sus obras gráficas

martes, 11 de junio, 2024 6:01 pm
165
Cuba, Celia Cruz, moneda, Estados Unidos
Cultura

Celia Cruz llegará a las monedas de EE.UU. a partir del 12 de agosto

martes, 11 de junio, 2024 11:11 am
187
Parque general Machado, hoy René Fraga, de Matanzas
Cultura

Parque René Fraga de Matanzas: ¿cuándo y cómo se construyó?

domingo, 9 de junio, 2024 6:38 pm
285
Locke, ciudad china en California
Cultura

Ciudad de Locke: la única en EE.UU. construida por chinos y para chinos

domingo, 9 de junio, 2024 5:07 pm
130
Celebración de El Santiago en Sancti Spíritus, Siglo XX
Actualidad

El Santiago espirituano: una festividad popular de 300 años

domingo, 9 de junio, 2024 3:13 pm
47
Parroquia San José, La Habana, San José
Cultura

En el capitalino municipio Cerro, una parroquia dedicada a San José

domingo, 9 de junio, 2024 5:30 am
133
Sin Muela

SIGUIENTE
En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana

En video: submarino nuclear ruso arriba a La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.