close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 4 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Antonio Fornaris, APLP
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    cine
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    cine
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, Unión Europea
    Destacados

    Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Antonio Fornaris, APLP
    Destacados

    APLP: “Quieren cortarnos las alas, pero vamos a continuar bajo este asedio terrible”

    miércoles, 4 de mayo, 2022 8:00 am
    cine
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    cine
    Destacados

    El cine y los colaboradores del totalitarismo

    miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, Unión Europea
    Destacados

    Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

    miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

Al sindicalismo oficialista le toca su parte, que consiste en afianzar el control sobre la masa de trabajadores que integren las nóminas de esos nuevos actores económicos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
en Explotación Laboral, Opinión
sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Los gobernantes cubanos se ufanan de la creación en los últimos tiempos de un número significativo de nuevos actores económicos no estatales, en especial de cooperativas no agropecuarias y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Pretenden dar a entender que el sindicalismo va a solucionar muchos de los problemas que hoy afectan a la economía nacional.

Sin embargo, hay un elemento que el castrismo pasa por alto: la necesidad de autonomía para que estos actores puedan desarrollar todas sus capacidades. Durante el reciente IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se insistió en que estas formas no estatales deben articularse con la empresa estatal socialista ─lo que en la práctica significa subordinarse a ella─, y así no constituirse en conglomerados aislados que solo busquen la reproducción de sus recursos.

En ese contexto, al sindicalismo oficialista le toca su parte, que consiste en afianzar el control sobre la masa de trabajadores que integren las nóminas de esos nuevos actores económicos. Ellos pertenecerán a entidades no estatales, pero no por eso dejarán de sentir sobre sus espaldas la presión de un poder totalitario.

Durante la asamblea de balance anual de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de La Habana, el secretario general de ese gremio, Ulises Guilarte de Nacimiento, expresó que “La afiliación de la importante masa de trabajadores agrupados en las Mipymes es hoy uno de los más grandes desafíos al liderazgo y en el ejercicio de representación de las organizaciones sindicales”.

trabajadores Mipymes sindicalismo oficialista
Captura de pantalla

Más adelante, el mandamás del sindicalismo castrista se refirió a “la necesidad de organizar a esa creciente fuerza de trabajo, asegurar la defensa y garantía de sus derechos, canalizar sus preocupaciones e inquietudes, e imbuirla del espíritu de combate y de soluciones que demanda el país”.

Aunque el señor De Nacimiento habla de defender los derechos de los trabajadores que integran las Mipymes, sabemos perfectamente que su misión principal radica en el otro componente de su declaración. O sea, “imbuir a las Mipymes del espíritu de combate y de soluciones que demanda el país”. En otras palabras: tratar de convertir a estos actores y a sus trabajadores en dóciles instrumentos al servicio de los intereses del castrismo.

El Secretario General de la CTC no aclaró el tipo de sindicato que piensan organizar con los trabajadores de los nuevos actores. Aunque, por supuesto, todo hace indicar que los integrarán a los distintos sindicatos ramales que ya funcionan en cada sector de la economía, y que se subordinan a la CTC. Eso es lo que ha hecho el oficialismo con los trabajadores por cuenta propia que han decidido afiliarse a la CTC.

El castrismo siempre se negó ─y evidentemente lo va a seguir haciendo─ a permitir la creación de sindicatos independientes entre los cuentapropistas y otras formas de gestión no estatal. De ninguna manera están dispuestos a tolerar la existencia de una masa de trabajadores ajenos al mensaje ideológico de la maquinaria del poder. Además, el recuerdo del sindicato independiente Solidaridad, en la Polonia de los años 80, no los dejaría conciliar el sueño.

De momento, el señor Guilarte de Nacimiento y su tropa se preparan para caer sobre una masa de trabajadores nada despreciable. Según datos anunciados en el referido Pleno del Partido, hasta mediados de abril había en el país 426 cooperativas no agropecuarias, y 2 937 Mipymes, de ellas 2 886 no estatales.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CTCCubaexplotación laboralMIPYMESsindicalismo oficialistatrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cine
Destacados

El cine y los colaboradores del totalitarismo

miércoles, 4 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, Unión Europea
Destacados

Amnistía y crímenes de lesa humanidad: cara y cruz del derecho en Cuba

miércoles, 4 de mayo, 2022 3:00 am
Miguel Díaz-Canel
Explotación Laboral

Díaz-Canel: el Primero de Mayo “nuestro pueblo lanzó un fuerte mensaje al mundo”

martes, 3 de mayo, 2022 8:26 pm
Alexis Valdés, Primero de Mayo, Cubanos, Alexis Valdés
Explotación Laboral

Alexis Valdés acusa al régimen de “comprar a la gente” para llenar el Primero de Mayo

martes, 3 de mayo, 2022 3:21 pm
Cuba, prensa
Explotación Laboral

Periodistas en Cuba bajo amenazas el Día Mundial de la Libertad de Prensa

martes, 3 de mayo, 2022 1:32 pm
prensa, Cuba
Explotación Laboral

Cuba, país con menos libertad de prensa en América Latina

martes, 3 de mayo, 2022 10:41 am

DONACIONES

SIGUIENTE
periodistas APLP abril

APLP denuncia 25 nuevas agresiones a periodistas durante abril de 2022

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .