close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 4 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Telegram, Sexting
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Fidel Castro, Vladimir Putin
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Telegram, Sexting
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Fidel Castro, Vladimir Putin
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

Hasta el momento la aplicación no ha mejorado su trabajo para combatir el acoso a las mujeres y el uso pornográfico de imágenes personales.

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
en Destacados, Tecnología
Telegram, Sexting

Las mujeres han sido blanco del ciberacoso (Foto: Pro Juventute/ CC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO. – Según una investigación de la BBC, miles de fotos o videos de mujeres cubanas desnudas están siendo compartidos en Telegram sin el consentimiento de las implicadas. Los contenidos previamente habían sido enviados por ellas a sus parejas o a otras personas con las que intercambiaban en línea.

Las cubanas son parte de un grupo de mujeres de 20 países, como Azerbaiyán y Malasia, que han sido víctimas del robo de imágenes o cuyas fotos se han compartido sin su consentimiento en Telegram. Tras investigar 18 canales de la red y 24 grupos en diversos países, el medio británico comprobó que la administración de Telegram ha hecho poco caso a las víctimas.

Una cubana, que en el reportaje se nombra como Sara para proteger su identidad, dijo a la BBC que sus perfiles de Facebook e Instagram, así como su número telefónico, habían sido compartidos en un grupo. Al poco tiempo, ella fue contactada por un hombre desconocido que le preguntó por más fotos suyas desnuda.

Las fotos de Sara fueron compartidas en un canal con más de 18 000 usuarios, muchos residentes en La Habana y específicamente en el barrio donde vive. Su primera reacción fue reportar el suceso a los administradores de la aplicación, pero no recibió la atención necesaria. “No quería salir, no quería tener ningún contacto con mis amigos. La verdad es que sufrí mucho”, dijo Sara a BBC.

Telegram reportó un crecimiento notable durante la pandemia, cuando se hizo popular tras los cambios de Términos y Condiciones de WhatsApp, pero también por su laxo trabajo para combatir grupos extremistas y su casi nulo empeño en el combate la desinformación.

Este año, Brasil determinó que la aplicación debía atender las solicitudes del tribunal y someterse a las normas dictadas para frenar la desinformación. Telegram ha sido señalada por permitir la divulgación de teorías de la conspiración, rumores no verificados sobre la COVID-19 e información falsa proveniente de grupos de extremistas ligados a Jair Bolsonaro. Precisamente, el mandatario brasileño es uno de los principales impulsores de la aplicación en la nación sudamericana.

En el caso cubano, Telegram se convirtió en una de las apps de mensajerías más populares entre las personas de la Isla por su poco consumo de datos; así como por las decenas de aplicaciones que permite integrar para tener una mejor experiencia.

Además, Telegram crea grupos de hasta 200 000 personas y canales sin límite de seguidores, algo que WhatsApp no permite.

El riesgo que corren las mujeres cubanas con la aplicación es que no hay un trabajo por parte de Telegram para que las fotos íntimas se borren y se sancione a los usuarios que las acosan o comparten información sin el debido consentimiento.

En la investigación de la BBC, el equipo involucrado reportó 100 fotos de pornografía por medio del sistema de reportes de la aplicación. Un mes después, 96 seguían accesibles en Telegram. Las cuatro restantes no es que fueran eliminadas, sino que el equipo de la BBC fue bloqueado para que no accediera a los grupos donde las habían encontrado. Durante ese mes, a la cuenta utilizada por la BBC, le ofrecieron a la venta una carpeta con videos de abuso infantil.

Remover imágenes o videos íntimos, expuestos sin el consentimiento de sus protagonistas, no es una prioridad para Telegram, como ya hemos visto. A pesar de ello, la BBC habló con cinco moderadores de contenido de la empresa, que ahora está basada en Dubái, y contestaron que no buscan proactivamente imágenes íntimas. Hasta donde saben, Telegram tampoco usa inteligencia artificial para hacer eso y evitar que la intimidad de las personas sea violada.

Por su parte, las víctimas cubanas tampoco pueden encontrar actualmente amparo en la legislación nacional contra la violencia digital.

Prioridades del régimen: Censurar sí, proteger a las mujeres no 

En los últimos años varios países han incorporado a sus legislaciones sanciones contra la ciberviolencia y el acoso. En México, por ejemplo, recientemente se aprobó la Ley Olimpia  que sanciona con multas y hasta cárcel a las personas que violen la intimidad sexual de otros a través de medios digitales. En Cuba, aunque no hay una norma tan avanzada, según explica la abogada de Cubalex Giselle Morfi, sí hay referencias a esta conducta en la Resolución 105, derivada del Decreto-Ley 35, y en el Código Penal.

Mientras que en el primer caso se puede poner una demanda ante el Ministerio de Comunicaciones, bajo el segundo habrá que esperar a que se apruebe, como está previsto, un nuevo Código Penal para presentar una denuncia ante la Policía por el delito de acoso. No obstante, el Código vigente contempla la figura de “ultraje sexual” y la de “corrupción de menores” (si está implicado un niño o niña), añade la abogada.

¿Qué se puede hacer?

Enseguida te hacemos una serie de recomendaciones para intentar reducir los riesgos:

  1. Si ya has sido víctima no dejes de denunciar y pide a tus amigas de confianza que te ayuden a seguir denunciando para que tu contenido sea retirado.
  2. Puedes generar presión en tu denuncia en Twitter arrobando a la cuenta de Telegram en español: @telegram_es
  3. Recuerda que Telegram es una aplicación con dudosa reputación en términos de seguridad. Primero, sus chats no están cifrados punto a punto por defecto. Si quieres tener un chat cifrado tienes que hacer un “chat secreto”. Para fines personales o de trabajo, que requiera privacidad, no la recomendamos.
  4. Si te interesa tener sexting, Telegram no es la opción. Aquí te dejamos una guía muy efectiva: “Sextea con seguridad” fue hecha por Social Tic y publicada en Protege.la, una página con decenas de recomendaciones de seguridad digital.
  5. Hay aplicaciones como Signal que protegen tu privacidad y están cifrando por defecto todas tus comunicaciones, pero si necesitas anonimato puedes usar Wickr Me.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaSextingTelegram
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba pueblo 1ro de mayo
Destacados

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
Ricardo Alarcón
Destacados

Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
Primero de Mayo, Cuba
Destacados

Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
Cuba, Primero de Mayo
Destacados

La orden de desfilar fue dada

domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
Ricardo Alarcón
Destacados

Muere a los 84 años Ricardo Alarcón de Quesada

domingo, 1 de mayo, 2022 8:49 am
Cuba, prensa
Destacados

Cuba: Citaciones, amenazas y arrestos domiciliarios en la víspera del Primero de Mayo

sábado, 30 de abril, 2022 7:35 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
médico, perrita

Denuncian en redes sociales a médico cubano por golpear a una perrita

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .