close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    377
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    5
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    173
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    978
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    377
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    5
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    173
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    978
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La nueva “lista negra” de los represores castristas

Los “agraciados”, sin haber sido sometidos a juicio ni haber contado con la menor posibilidad de defensa, han sido incluidos en la “Lista Nacional de Terroristas”

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
in Noticias, Opinión
Cubanos, MININT, Régimen

Alexander Otaola, Ana Olema, Eliecer Ávila y Jorge Ramón Batista (Ultrack) (Fotos: Archivo de CubaNet / Facebook / Instagram)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — A lo largo del vía crucis que ha sufrido el pueblo cubano durante los últimos 64 años, hemos visto arbitrariedades de todo tipo perpetradas por el gobierno castrista. Entre esos atropellos descuellan los que de un modo u otro se relacionan con la administración de justicia (y conste que le doy ese nombre sólo porque es el mundialmente aceptado, y debido a que de algún modo hay que llamarla).

Desde el comienzo mismo del mes de enero de 1959, que presenció la trepa al poder de los barbudos, dieron inicio los llamados “juicios revolucionarios”. En ellos, guerrilleros huérfanos de cualquier conocimiento jurídico, designados al efecto por los autoproclamados nuevos jefes, se constituían en tribunal para enjuiciar a personeros del régimen caído, quienes eran procesados sin garantías de ningún tipo.

Se trató de un feroz ajuste de cuentas en el cual, so pretexto de “hacer justicia”, lo que primó fue la persecución, la venganza y el propósito (que se cumplió con tremenda efectividad) de instilar en el pueblo una idea que, pese a su crueldad, a su carácter despiadado, resultaba sencilla y clara: que los enfrentados al “Gobierno Revolucionario” podían contar con ir a parar al fatídico paredón de fusilamientos o, si tenían suerte, a una prisión inmunda en la que pasarían sus decenios de juventud.

Y conste que sé y reconozco que, entre los que fueron juzgados en aquellos meses iniciales, no faltaron algunos que habían perpetrado asesinatos u otros crímenes horribles al servicio del batistato. Lo que sucede es que los principales responsables de aquellos atropellos del régimen depuesto habían logrado huir con éxito al extranjero. Quedaron solo algunos subordinados a los que les tocó pagar por los desaguisados de los fugitivos.

Con el paso del tiempo, la represión (y su rostro más horrendo: el paredón) fueron destinados a todo el que se enfrentara al nuevo régimen. Esto último fue catalogado como el peor de los crímenes, ¡y ello bajo un gobierno que llegó al poder con promesas de libertad, democracia y restablecimiento de los derechos fundamentales proclamados en la Constitución de 1940!, pero que en realidad cerró todo cauce legal para cualquiera que se opusiese a las políticas oficialistas.

En un momento determinado, se extinguieron los terribles “tribunales revolucionarios”, pero sus funciones fueron asumidas por las llamadas salas de delitos contra la Seguridad del Estado que se constituyeron en el seno de algunos de los tribunales provinciales. Se trataba de “el mismo perro con diferente collar”; aunque hay que decir que en esas salas políticas, los jueces (no los legos, pero sí los profesionales) son graduados en derecho. ¡Pero para lo que les sirve!…

Estas amargas reflexiones vienen al caso ahora cuando el régimen castrocomunista ha inaugurado una nueva modalidad represiva: Este jueves 7 entró en vigor la Resolución número 19 de 2023, dictada por la Jefa de la Dirección General de Investigación Criminal del MININT (Ministerio del Interior). La nueva disposición contiene una arbitraria lista de personas y organizaciones que, de hecho (y como si estuviésemos en tiempos de la fatídica Revolución Francesa), han sido colocadas “fuera de la ley”.

Y es por esta última razón que afirmo que el castrismo ha inaugurado una nueva modalidad represiva: hasta ahora, los instructores e investigadores del mismo MININT urdían los expedientes contra los acusados de turno; los fiscales de la Seguridad del Estado formulaban la acusación; y después los jueces (en ocasiones sobre la base de las declaraciones de un solo testigo: el instructor del caso) dictaban la sentencia condenatoria. Pero ahora, los casos de los compatriotas que aparecen en la “lista negra” elaborada por la primera coronel Moraima Bravet Garófalo (que así se llama la directora general del MININT), ese orden (no importa cuán ficticio y arbitrario él sea) ha sido subvertido. Los “agraciados”, sin haber sido sometidos a juicio ni haber contado con la menor posibilidad de defensa, han sido incluidos en la “Lista Nacional de Terroristas”.

En las líneas finales de la citada ordenanza se asegura que existen “elementos probatorios debidamente documentados, que satisfacen los criterios de designación definidos en las normas internacionales y nacionales mencionadas en esta Resolución” (y entre estas últimas aparecen no sólo disposiciones cubanas como el Código Penal, el Decreto-Ley 317 o la Resolución 16 del Ministro del Interior, sino también la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la ONU).

Es decir: ¡que se invocan no solo normas redactadas a su entero gusto por los burócratas comunistas, sino que se pretende convertir en cómplice del nuevo atropello a la Organización de las Naciones Unidas! Sí, porque eso (y no otra cosa) es lo que significa invocar la referida Resolución 1373 (que versa sobre “la prevención y enfrentamiento al terrorismo y su financiamiento”), pero interpretándola, ¡claro!, “a la castrocomunista”.

Porque es el caso que, de manera absolutamente arbitraria, en la espuria “Lista Nacional de Terroristas”, en virtud de la Resolución 19, han sido incluidos blogueros, influencers, periodistas y líderes de movimientos políticos pacíficos. Se trata de personas que proclaman, sí, su enfrentamiento al comunismo antillano, pero que lo hacen en el terreno de las ideas y la no violencia.

Creo que la respuesta mejor a esta nueva arbitrariedad castrocomunista la dio uno de los incluidos en la “lista negra”, quien, refiriéndose al nuevo ucase, profirió con ese fin una expresión que resulta francamente lapidaria: “Me lo pongo de medalla”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.


Tags: Cubacubanosrégimen cubanorepresión
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
Cultura

Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
5
Cuba, feminicidios, violencia machista, OGAT, Sancti Spíritus
Noticias

Intento de feminicidio en Sancti Spíritus: la víctima sigue hospitalizada dos semanas después

jueves, 14 de diciembre, 2023 3:05 am
35
Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
28
cerdo productores
Noticias

No habrá venta de carne de cerdo en las ferias agropecuarias de La Habana

miércoles, 13 de diciembre, 2023 10:21 pm
78
Embargo, AMLO, López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

México continúa como proveedor del régimen: tractores, viveros y más crudo

miércoles, 13 de diciembre, 2023 9:40 pm
66
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Noticias

Cámara de Representantes de EE. UU. formaliza investigación de “impeachment” contra Biden

miércoles, 13 de diciembre, 2023 7:02 pm
63
Sin Muela

Next Post
Arroz, Cuba, Santiago de Cuba

Llegó a Cuba el arroz de diciembre… ¡y la prensa estatal celebra!

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.