close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 3 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
    Destacados

    Muere Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, presidente de Gaesa

    viernes, 1 de julio, 2022 10:05 am
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venezuela no se está arreglando, dicen sus ciudadanos

    jueves, 30 de junio, 2022 10:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Matías Pérez, Cuba, globo
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
  • OPINIÓN
    López-Calleja, Cuba, GAESA
    Destacados

    Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

    viernes, 1 de julio, 2022 12:27 pm
    Manifestantes, cubanos, odio, odiadores
    Destacados

    Nuestro odio es más que legítimo

    viernes, 1 de julio, 2022 8:00 am
    Explotación Laboral

    Cuba, el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (IV)

    jueves, 30 de junio, 2022 4:10 pm
    Opinión

    Al paso que vamos solo resta desmantelar Azcuba

    jueves, 30 de junio, 2022 12:07 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constitución del 40: a 82 años del texto más democrático que conocieron los cubanos

La Constitución de 1940 incluyó, entre otros, el derecho de las mujeres al voto, el derecho a desfilar y formar organizaciones políticas contrarias al gobierno

CubaNetCubaNet
viernes, 1 de julio, 2022 3:56 pm
en Noticias
Cuba, Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

Constitución del 40 (Foto referencial)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- El 1ro de julio de 1940 se firmó en Guáimaro, provincia de Camagüey, la Constitución de 1940, un documento democrático y avanzado para su época, que garantizaba con plenitud los derechos humanos y civiles de todos los ciudadanos cubanos.

El documento, luego de ser firmado un día como hoy hace 82 años, fue remitido para su publicación en la Gaceta Oficial el 8 de julio de ese año, y entró en vigor el 10 de octubre de 1940.

La Constitución es el texto de mayor jerarquía jurídica y política de un Estado, responde a imperativos del presente, apunta al futuro inmediato, y formaliza la relación del ciudadano con el Estado y con los fundamentos de la legalidad, y el documento del 40 fue exactamente eso.

“La soberanía reside en el pueblo y de este emanan todos los poderes públicos”, reconocía el Artículo 2 de aquella Carta Magna, que reflejaba el desarrollo social alcanzado y la correlación de las fuerzas políticas en Cuba.

Por su parte, en su Artículo 20, la Constitución de 1940 establecía: “Todos los cubanos son iguales ante la Ley. La república no reconoce fueros y privilegios”.

La ley suprema de la República de Cuba, que fue abolida años más tarde con Fidel Castro en el poder, fue debatida, redactada y aprobada con plena participación de todas las corrientes políticas del país. Fue el resultado del consenso dentro del marco del pluralismo social y político, establecía las obligaciones, y reconocía y garantizaba los derechos ciudadanos.

La Carta Magna cubana de 1940 estuvo estructurada en 19 títulos y 286 artículos, en los que se retomó la división de los poderes públicos y los derechos reconocidos en la de 1901.

En el 40 se declaró a la República estado independiente y soberano, organizado unitario y democráticamente para el disfrute de la libertad, la justicia social, el bienestar individual y la solidaridad humana, así constaba en la Constitución.

Se adoptó un régimen semiparlamentario donde el presidente debía gobernar a través de un gabinete presidido por un primer ministro, y se conservó la reelección presidencial, pero solo después de ocho años fuera del Gobierno.

La Constitución incluyó el derecho de las mujeres al voto, el derecho a desfilar y formar organizaciones políticas contrarias al gobierno, la autonomía de la Universidad, la declaración de punible a todo acto de prohibición o limitación del ciudadano a participar en la vida política de la nación, el reconocimiento de la legitimidad de oponer resistencia para la protección de los derechos individuales.

Por su parte, refrendó la existencia y legitimidad de la propiedad privada; la proscripción del latifundio; los salarios mínimos, la jornada semanal de ocho horas, el pago de 48 horas por 44 trabajadas, el descanso retribuido de un mes por cada 11 de trabajo, protección a la maternidad obrera, con pago de seis semanas antes y después del parto; el derecho de los trabajadores a la huelga y el de los patrones al paro obligatoriedad de distribuir las oportunidades de trabajo sin distingo de raza o color, la creación de las comisiones de conciliación con representación paritaria de obreros y patronos para someter los problemas derivados de las relaciones entre el capital y el trabajo; y dedicó 13 artículos al tema educacional y cultural.

La Constitución de 1940 de Cuba fue precursora de la proyección social que los grandes países europeos impartieron a sus constituciones después de la Segunda Guerra Mundial.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Constitución de 1940Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

López-Calleja
Noticias

Raúl Castro y la alta plana castrista despiden a Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

domingo, 3 de julio, 2022 10:57 am
visa cubanos Suiza
Noticias

Cubanos deberán pedir visa de tránsito para poder hacer escala en Suiza

domingo, 3 de julio, 2022 10:32 am
cubanos balseros
Noticias

Detienen a 18 balseros cubanos al llegar a Cayo Hueso

domingo, 3 de julio, 2022 10:15 am
feminicidio Cuba
Noticias

Nuevo feminicidio en Cuba, ya suman 17 en lo que va de año

domingo, 3 de julio, 2022 9:57 am
MININT
Noticias

MININT confirma la muerte de joven baleado por la policía de Santa Clara

sábado, 2 de julio, 2022 7:42 pm
Cuba Argentina Irán avión
Noticias

Tripulante de avión iraní retenido en Argentina se habría cambiado el rostro en Cuba

sábado, 2 de julio, 2022 3:14 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel López-Calleja

Díaz-Canel lamenta muerte de López-Calleja: “Se nos ha ido un revolucionario”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .