close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 26 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J, 11 de julio, Cuba
    Destacados

    “Decir ‘Patria y Vida’ no puede ser un crimen”, dice la madre de un detenido el 11J

    jueves, 26 de agosto, 2021 6:00 am
    Silvio Rodríguez Cuba
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

    miércoles, 25 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez Cuba
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Cuba, Economía, Mipymes
    Opinión

    Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

    martes, 24 de agosto, 2021 6:02 pm
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J, 11 de julio, Cuba
    Destacados

    “Decir ‘Patria y Vida’ no puede ser un crimen”, dice la madre de un detenido el 11J

    jueves, 26 de agosto, 2021 6:00 am
    Silvio Rodríguez Cuba
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

    miércoles, 25 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez Cuba
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Cuba, Economía, Mipymes
    Opinión

    Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

    martes, 24 de agosto, 2021 6:02 pm
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

Las ideas de Fidel Castro sostienen el mal de fondo de nuestra economía y son guía y soporte de los continuadores del fidelismo. En ello les va el mantenimiento del poder.

Víctor Manuel Domínguez
martes, 24 de agosto, 2021 6:02 pm
en Opinión
Cuba, Economía, Mipymes

Una fotografía de Fidel Castro en un mercado de La Habana (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El empleo limitado y con restricciones de las Mipymes y otros actores emergentes como elementos coyunturales que ayuden a remontar el desastre que ha dejado la economía centralizada no se aparta mucho del guión escrito por Fidel Castro para la Ofensiva Revolucionaria de 1968, que condenó a la ruina a cientos de miles de emprendedores en Cuba.

Según los estándares de hoy, serían calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas los miles de bodegas, bares, cafeterías, trenes de lavado y planchado, verdulerías, puestos de frita, carnicerías y tiendas. Esos y tantos otros y diversos negocios que sería imposible contabilizar florecían en Cuba y la convirtieron en referente del buen hacer económico para América Latina y otros países del mundo.

A Cuba la hicieron próspera los negocios privados, sin importar su envergadura. Todos, desde un aeropuerto en Bayamo hasta un tejar (fábrica artesanal de ladrillos) en el Guatao, una pescadería en Matanzas y una charcutería en Manzanillo.

Durante la Gran Ofensiva Revolucionaria de 1968 , unos 50 000 pequeños comercios fueron intervenidos por el Estado. La consecuencia inmediata fue una merma considerable en la alimentación y los servicios.

Durante su alucinado discurso del 13 de marzo de 1968, Fidel Castro leyó los resultados de una supuesta investigación del Partido Comunista en miles de comercios privados de algunos municipios de La Habana, a los que calificó como “tugurios de contrarrevolucionarios, contrabandistas y antisociales”. La pesquisa arrojó 1 819 carecían de autorización legal para sus operaciones, 2 471 estaban en condiciones higiénicas regulares y 557 en muy malas condiciones.

Esquizofrénicas razones fueron esgrimidas por el mandamás para preguntar a la muchedumbre reunida en la escalinata de la Universidad de La Habana si estos pequeños comercios y establecimientos debían ser cerrados.

En un acápite denominado “Análisis especial de los friteros” se explicaba que, de los 50 establecimientos investigados, se expendía pan con tortilla en 43, y en los restantes croquetas, minutas de pescado y fritas, y en menor número, papas rellenas, frituras de bacalao y sardinas, camarones, pescado, calamar, hamburguesa, guarapo, cigarros, fósforos y café.

“En los datos obtenidos sobre puestos de fritas y otros timbiriches análogos se pudo apreciar a través de los informes que un gran número de individuos que intentan dejar el país realizan este tipo de negocios que les produce abundantes entradas que, a su vez, les permiten establecer vínculos y relaciones con lumpens y otros elementos antisociales y contrarrevolucionarios”, aseguró Castro en aquella ocasión.

El dictador explicó que 499 de los propietarios investigados tenían presentada la solicitud para salir del país y que 18 eran “elementos antisociales y amorales”, razones suficientes para cerrarles los negocios.

En lo referente a la “integración política”, la investigación realizada por el Partido Comunista, que abarcó a 2 056 dueños de comercios privados en La Habana, reveló que el porcentaje mayor de “no integrados a la revolución” (95,1%) correspondía a propietarios de puestos de fritas.

Fidel Castro sentenció: “No hicimos una revolución socialista para que burgueses, parásitos por cuenta propia, propietarios y otros elementos antisociales vivan del sudor de los trabajadores… Aquí nunca volverá el empleo privado. Jamás volverán los timbiriches”.

Esas ideas sostienen el mal de fondo de nuestra economía, son guía y soporte de los continuadores del fidelismo. En ello les va el mantenimiento del poder. Por ello, por esa mentalidad, no fructificarán las Mipymes. En cuanto el régimen crea salir del hueco en que agoniza, dará marcha atrás y las eliminará.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFidel CastroMIPYMESsocialismo
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Silvio Rodríguez Cuba
Destacados

“Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

26 agosto, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba, Movimiento San Isidro
Noticias

Movimiento San Isidro alerta sobre caso Luis Manuel Otero: “Su situación legal es incierta”

25 agosto, 2021
Fernando Vázquez Guerra, Cuba
Noticias

Ex preso político Fernando Vázquez relata abusos sufridos en cárceles cubanas

25 agosto, 2021
Maradona y Mavys
Noticias

Maradona, el astro argentino que podía tener “novias” menores de edad en Cuba

25 agosto, 2021
ICRT
Noticias

Régimen cubano disuelve el ICRT como organismo de la Administración Central del Estado

25 agosto, 2021
Diubis Laurencio Tejeda
Destacados

La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

25 agosto, 2021
SIGUIENTE
Hamlet Lavastida, Cuba,

Artista cubano Hamlet Lavastida solicita tratamiento psicológico en Villa Marista

LO MÁS LEÍDO

  • tiendas online Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla? publicado el 25 agosto, 2021
  • Maradona y Mavys Maradona, el astro argentino que podía tener “novias” menores de edad en Cuba publicado el 25 agosto, 2021
  • Carlos Lazo viaja a Cuba y sostiene “fructífero encuentro” con Miguel Díaz-Canel publicado el 25 agosto, 2021
  • masonería cubana Gran Maestro de la masonería cubana rechaza reunirse con Díaz-Canel publicado el 24 agosto, 2021
  • Diubis Laurencio Tejeda La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda publicado el 25 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .