Un año de prisión para cubano en Cienfuegos que robó cinco quintales de papa
LIMA, Perú – Un cubano en la provincia de Cienfuegos identificado como Javier Santana Rodríguez fue condenado a un año de prisión por el robo
LIMA, Perú – Un cubano en la provincia de Cienfuegos identificado como Javier Santana Rodríguez fue condenado a un año de prisión por el robo
El grupo de cubanos en Italia había desarrollado un sistema bien organizado para defraudar y robar a las víctimas.
“El hurto de recursos en infraestructuras como estas deja sin electricidad a barrios y comunidades”, justificaron.
Una investigación reveló que los estados bancarios de la institución masónica fueron falsificados “para encubrir la malversación realizada”.
Doce personas y dos custodios del central enfrentan peticiones fiscales que oscilan entre los 8 y 18 años de prisión.
La cantidad de delitos supone un incremento de un cinco por ciento respecto a los contabilizados en el mismo período de 2023.
Cinco jóvenes, que tenían entre 16 y 19 años en 2023, cuando cometieron los delitos, fueron acusados de robo con violencia e intimidación en las personas.
Entre los artículos saqueados se encuentran pinturas, obras de porcelana y de bronce, cartas originales de Martí, Maceo y Gómez.
La acusación ocurre tras el escándalo por el robo de 19.000 USD en la oficina del Gran Maestro en la Gran Logia de Cuba, acaecido el 5 de enero del presente año y del cual Urquía Carreño continúa siendo el único sospechoso investigado por la policía.
Luis Alexis Peña Cobas lo acusan de haber robado tres escopetas y un millón de pesos correspondientes al salario de los trabajadores de Flora y Fauna pero ni siquiera estaba trabajando el día del robo.
LIMA, Perú – Un cubano en la provincia de Cienfuegos identificado como Javier Santana Rodríguez fue condenado a un año de prisión por el robo
El grupo de cubanos en Italia había desarrollado un sistema bien organizado para defraudar y robar a las víctimas.
“El hurto de recursos en infraestructuras como estas deja sin electricidad a barrios y comunidades”, justificaron.
Una investigación reveló que los estados bancarios de la institución masónica fueron falsificados “para encubrir la malversación realizada”.
Doce personas y dos custodios del central enfrentan peticiones fiscales que oscilan entre los 8 y 18 años de prisión.
La cantidad de delitos supone un incremento de un cinco por ciento respecto a los contabilizados en el mismo período de 2023.
Cinco jóvenes, que tenían entre 16 y 19 años en 2023, cuando cometieron los delitos, fueron acusados de robo con violencia e intimidación en las personas.
Entre los artículos saqueados se encuentran pinturas, obras de porcelana y de bronce, cartas originales de Martí, Maceo y Gómez.
La acusación ocurre tras el escándalo por el robo de 19.000 USD en la oficina del Gran Maestro en la Gran Logia de Cuba, acaecido el 5 de enero del presente año y del cual Urquía Carreño continúa siendo el único sospechoso investigado por la policía.
Luis Alexis Peña Cobas lo acusan de haber robado tres escopetas y un millón de pesos correspondientes al salario de los trabajadores de Flora y Fauna pero ni siquiera estaba trabajando el día del robo.