
Trump revoca la salida de Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo
Según la administración de Joe Biden, Cuba “no ha brindado ningún apoyo al terrorismo internacional durante el período de 6 meses anterior”.
Según la administración de Joe Biden, Cuba “no ha brindado ningún apoyo al terrorismo internacional durante el período de 6 meses anterior”.
El país tiene un largo historial “de proporcionar asesoramiento, refugio seguro, comunicaciones, entrenamiento y apoyo financiero a grupos guerrilleros y terroristas individuales”, refiere el más reciente informe.
Organizaciones cubanas independientes, congresistas y miembros de la comunidad cubana han reaccionado de distinta manera a la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Washington.
“Seguimos sin tener un cambio de política en cuanto a la presencia de Cuba en la lista”, dijo Vedant Patel, un portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos
El informe publicado por el Departamento de Estado indica que Washington tuvo en cuenta el “apoyo repetido” del régimen cubano a “actos de terrorismo internacional, al otorgar refugio seguro a terroristas”
“El Gobierno de Cuba apoya a Rusia y al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua”, recordó Orlando Gutiérrez-Boronat, líder de la Asamblea de la Resistencia
La medida supondría una traba para la futura administración de Joe Biden, que ya ha anunciado su intención de dejar sin efecto las sanciones impuestas por Trump en los últimos años
Según la administración de Joe Biden, Cuba “no ha brindado ningún apoyo al terrorismo internacional durante el período de 6 meses anterior”.
El país tiene un largo historial “de proporcionar asesoramiento, refugio seguro, comunicaciones, entrenamiento y apoyo financiero a grupos guerrilleros y terroristas individuales”, refiere el más reciente informe.
Organizaciones cubanas independientes, congresistas y miembros de la comunidad cubana han reaccionado de distinta manera a la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Washington.
“Seguimos sin tener un cambio de política en cuanto a la presencia de Cuba en la lista”, dijo Vedant Patel, un portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos
El informe publicado por el Departamento de Estado indica que Washington tuvo en cuenta el “apoyo repetido” del régimen cubano a “actos de terrorismo internacional, al otorgar refugio seguro a terroristas”
“El Gobierno de Cuba apoya a Rusia y al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua”, recordó Orlando Gutiérrez-Boronat, líder de la Asamblea de la Resistencia
La medida supondría una traba para la futura administración de Joe Biden, que ya ha anunciado su intención de dejar sin efecto las sanciones impuestas por Trump en los últimos años