close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, noviembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La santiaguera Liset Cabrera y su padre, brutalmente asesinado el pasado 19 de noviembre
    Destacados

    “El asesino me habló por teléfono un día antes”: Hija de santiaguero masacrado

    sábado, 25 de noviembre, 2023 12:28 pm
    698
    IV Conferencia "La Nación y la Emigración", celebrada en La Habana, Cuba
    Destacados

    Emigración sí hay, pero nación…         

    viernes, 24 de noviembre, 2023 8:00 am
    425
    Destacados

    José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar

    viernes, 24 de noviembre, 2023 5:55 am
    371
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    786
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alameda de Paula, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Alameda de Paula: el primer paseo habanero

    sábado, 25 de noviembre, 2023 9:34 am
    102
    Lillo / Matojo
    Cultura

    Lillo, el creador de Matojo, en el “olvido” de la oficialidad

    sábado, 25 de noviembre, 2023 9:20 am
    127
    Cultura

    William Levy dejará su huella en Paseo de la Fama de Almería, España

    viernes, 24 de noviembre, 2023 9:45 am
    47
    Cultura

    Alejandro Lugo: De boxeador y marinero a rostro popular de la actuación cubana

    jueves, 23 de noviembre, 2023 2:30 pm
    1.2k
  • OPINIÓN
    Zapatos
    Noticias

    De cuando los zapatos no son inocentes

    sábado, 25 de noviembre, 2023 1:16 pm
    132
    Sindicalismo, Cuba
    Opinión

    La involución del sindicalismo castrista

    sábado, 25 de noviembre, 2023 8:52 am
    68
    Destacados

    Emigración sí hay, pero nación…         

    viernes, 24 de noviembre, 2023 8:00 am
    425
    Noticias

    Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
    372
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    747
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    928
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La santiaguera Liset Cabrera y su padre, brutalmente asesinado el pasado 19 de noviembre
    Destacados

    “El asesino me habló por teléfono un día antes”: Hija de santiaguero masacrado

    sábado, 25 de noviembre, 2023 12:28 pm
    698
    IV Conferencia "La Nación y la Emigración", celebrada en La Habana, Cuba
    Destacados

    Emigración sí hay, pero nación…         

    viernes, 24 de noviembre, 2023 8:00 am
    425
    Destacados

    José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar

    viernes, 24 de noviembre, 2023 5:55 am
    371
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    786
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alameda de Paula, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Alameda de Paula: el primer paseo habanero

    sábado, 25 de noviembre, 2023 9:34 am
    102
    Lillo / Matojo
    Cultura

    Lillo, el creador de Matojo, en el “olvido” de la oficialidad

    sábado, 25 de noviembre, 2023 9:20 am
    127
    Cultura

    William Levy dejará su huella en Paseo de la Fama de Almería, España

    viernes, 24 de noviembre, 2023 9:45 am
    47
    Cultura

    Alejandro Lugo: De boxeador y marinero a rostro popular de la actuación cubana

    jueves, 23 de noviembre, 2023 2:30 pm
    1.2k
  • OPINIÓN
    Zapatos
    Noticias

    De cuando los zapatos no son inocentes

    sábado, 25 de noviembre, 2023 1:16 pm
    132
    Sindicalismo, Cuba
    Opinión

    La involución del sindicalismo castrista

    sábado, 25 de noviembre, 2023 8:52 am
    68
    Destacados

    Emigración sí hay, pero nación…         

    viernes, 24 de noviembre, 2023 8:00 am
    425
    Noticias

    Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
    372
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    747
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    928
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La involución del sindicalismo castrista

Cincuenta años después de celebrado el XIII Congreso de la CTC, el sindicalismo castrista encara uno de sus peores momentos

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
sábado, 25 de noviembre, 2023 8:52 am
in Opinión
Sindicalismo, Cuba

CXIV Pleno del Consejo Nacional de la CTC (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Por estos días hemos arribado al aniversario 50 de la celebración del XIII Congreso de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Se trató de un evento que trazó pautas en el devenir del movimiento sindical castrista, puesto que dejaba atrás una etapa idealista de menosprecio a los sindicatos, para iniciar otra, bajo la batuta del veterano dirigente Lázaro Peña, en la que se pretendía recuperar el trabajo de estos gremios. 

Pero lo que pocos pudieron imaginar en ese año 1973 era que medio siglo después de que se encaminara el trabajo sindical, al amparo de una “rectificación” de Fidel Castro y el último suspiro del viejo Lázaro ―murió tan solo cuatro meses después de celebrado el Congreso―, el sindicalismo castrista estuviese envuelto en uno de sus peores momentos. 

Esa situación se ha podido constatar durante la reciente celebración del CXIV Pleno del Consejo Nacional de la CTC. En la cita trascendieron infinidad de problemas que actualmente afectan a los trabajadores, operan contra la eficiencia de las entidades estatales y obstaculizan la labor de los sindicatos. Asistimos a una innegable involución del trabajo sindical oficialista. 

En lo que respecta a la afectación de los trabajadores se habló de los impagos que sufren muchos productores agrícolas por parte de las empresas estatales; las insatisfacciones con el salario; la demora en el pago y la distribución de las utilidades empresariales, además de otras irregularidades que se presentan (no siempre recibe más quien más aporta); altos niveles de interrupción productiva que contraen aún más los ya insuficientes salarios; una baja ejecución de los presupuestos para la adquisición de ropa, calzado y medios de protección; así como la no satisfacción de las necesidades de los trabajadores con los niveles de producción que se alcanzan en el país. 

La actividad empresarial se resiente por la subutilización de las capacidades productivas; la falta de materias primas, combustibles y energía eléctrica; los insuficientes financiamientos en divisas que impiden adquirir parte de los insumos que se necesitan; así como bajos niveles de rentabilidad. También se dijo en el pleno que un total de 280 entidades deben cerrar el actual 2023 con pérdidas (la mayoría pertenecientes a la agricultura, la industria azucarera, la industria alimentaria y la producción manufacturera). 

El trabajo sindical se ve lastrado por un debilitamiento de su funcionalidad;  un decrecimiento en la afiliación de los trabajadores ―en el sector no estatal solo el 15% de los trabajadores pertenecen a estos sindicatos oficialistas―; irregularidades en la celebración de las asambleas de producción, muchas de las cuales son meros actos formales; la existencia de secciones sindicales dirigidas por personas no capacitadas para ello; así como una insuficiente utilización de los convenios colectivos de trabajo. 

No obstante este cuadro calamitoso, el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, presente en el pleno, insistió en que el deber de los trabajadores es seguir apoyando al régimen. 

Ulises Guilarte, embustero de la CTC

En ese sentido apuntó: “Luchemos por preservar la grandiosa obra de la Revolución, que es el mayor aporte que puede hacer la CTC a Cuba y a su pueblo. Lo único que no se puede fracturar es la unidad en torno a la Revolución y al Partido” (“Sindicato aterrizado en la Cuba de hoy”, periódico Trabajadores, edición del 13 de noviembre). 

Claro, no hay que olvidar que el señor Guilarte de Nacimiento, antes que dirigente de la CTC, se siente miembro del poderoso Buró Político del gobernante Partido Comunista, y por supuesto que nada hará para incomodar a sus compinches de la cúpula del poder. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Sindicalismo en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Zapatos
Noticias

De cuando los zapatos no son inocentes

sábado, 25 de noviembre, 2023 1:16 pm
132
IV Conferencia "La Nación y la Emigración", celebrada en La Habana, Cuba
Destacados

Emigración sí hay, pero nación…         

viernes, 24 de noviembre, 2023 8:00 am
425
Emigrados cubanos, fieles al régimen de La Habana, celebran durante la IV Conferencia "La Nación y la Emigración"
Noticias

Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
372
Cuba, acción de gracias, celebraciones
Destacados

¿Qué tengo yo que agradecer?

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
786
Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
Deportes

La Serie Nacional en tres anécdotas

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
336
Hogar-Clínica San Rafael, en Marianao
Destacados

Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
231
Sin Muela

Next Post
Fallece el historiador cubano Ángel Pérez Herrero

Fallece el historiador cubano Ángel Pérez Herrero

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.