Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 21 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
    Destacados

    Domo de calor, lo que les faltaba a los cubanos

    miércoles, 21 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Vaticano, Miguel Díaz-Canel, papa Franciso, manifestación
    Destacados

    Recibimiento a Díaz-Canel es “vergonzoso”: Cubanos se manifiestan frente al Vaticano

    martes, 20 de junio, 2023 12:36 pm
    Destacados

    WSJ: Gobiernos de Cuba y China negocian la instalación de una base militar en la Isla

    martes, 20 de junio, 2023 11:31 am
    Destacados

    El papa Francisco recibió a Miguel Díaz-Canel en el Vaticano

    martes, 20 de junio, 2023 6:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faro del Morro, La Habana, Cuba, Colonia Española, Castillo del Morro
    Cultura

    Faro del Morro: Un vigía a la entrada del puerto habanero

    miércoles, 21 de junio, 2023 2:52 am
    Cuba, Yasbell Rodríguez, actriz, Estados Unidos, parole humanitario
    Cultura

    Actriz cubana Yasbell Rodríguez llegó a EE. UU. con parole humanitario

    martes, 20 de junio, 2023 4:54 am
    Cultura

    Errol Flynn, un aventurero dentro y fuera de la pantalla

    martes, 20 de junio, 2023 2:55 am
    Cultura

    Cinco años sin Rafael Alcides, el poeta cubano que fue condenado al ostracismo

    lunes, 19 de junio, 2023 5:25 pm
  • OPINIÓN
    Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
    Destacados

    Domo de calor, lo que les faltaba a los cubanos

    miércoles, 21 de junio, 2023 3:00 am
    Oswaldo Payá Way, renombrar, cubano, Cuba
    Opinión

    La importancia de renombrar las cosas

    martes, 20 de junio, 2023 12:18 pm
    Opinión

    Díaz-Canel en su laberinto

    lunes, 19 de junio, 2023 5:53 pm
    Deportes

    Cuba va a los Juegos Centroamericanos sin el triunfalismo de antaño

    lunes, 19 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
    Destacados

    Domo de calor, lo que les faltaba a los cubanos

    miércoles, 21 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Vaticano, Miguel Díaz-Canel, papa Franciso, manifestación
    Destacados

    Recibimiento a Díaz-Canel es “vergonzoso”: Cubanos se manifiestan frente al Vaticano

    martes, 20 de junio, 2023 12:36 pm
    Destacados

    WSJ: Gobiernos de Cuba y China negocian la instalación de una base militar en la Isla

    martes, 20 de junio, 2023 11:31 am
    Destacados

    El papa Francisco recibió a Miguel Díaz-Canel en el Vaticano

    martes, 20 de junio, 2023 6:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faro del Morro, La Habana, Cuba, Colonia Española, Castillo del Morro
    Cultura

    Faro del Morro: Un vigía a la entrada del puerto habanero

    miércoles, 21 de junio, 2023 2:52 am
    Cuba, Yasbell Rodríguez, actriz, Estados Unidos, parole humanitario
    Cultura

    Actriz cubana Yasbell Rodríguez llegó a EE. UU. con parole humanitario

    martes, 20 de junio, 2023 4:54 am
    Cultura

    Errol Flynn, un aventurero dentro y fuera de la pantalla

    martes, 20 de junio, 2023 2:55 am
    Cultura

    Cinco años sin Rafael Alcides, el poeta cubano que fue condenado al ostracismo

    lunes, 19 de junio, 2023 5:25 pm
  • OPINIÓN
    Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
    Destacados

    Domo de calor, lo que les faltaba a los cubanos

    miércoles, 21 de junio, 2023 3:00 am
    Oswaldo Payá Way, renombrar, cubano, Cuba
    Opinión

    La importancia de renombrar las cosas

    martes, 20 de junio, 2023 12:18 pm
    Opinión

    Díaz-Canel en su laberinto

    lunes, 19 de junio, 2023 5:53 pm
    Deportes

    Cuba va a los Juegos Centroamericanos sin el triunfalismo de antaño

    lunes, 19 de junio, 2023 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de renombrar las cosas

Estas líneas fueron provocadas por el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C. a la que todos conocían como la 16th St. NW y a la que acaban de otorgar un nombre nuevo: Oswaldo Payá Way

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
martes, 20 de junio, 2023 12:18 pm
en Opinión
Oswaldo Payá Way, renombrar, cubano, Cuba

Calle de la Embajada de Cuba en Washington D.C., renombrada Oswaldo Payá Way (Captura de pantalla/Telemundo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Y no crea el lector que con estas líneas pretendo alterar la traducción más aceptada de una de las obras de Oscar Wilde. Esto que escribo no tiene nada que ver con Oscar Wilde ni con La importancia de llamarse Ernesto. Tampoco voy a recordar al Eliseo Diego de Nombrar las cosas, pero sí tiene que ver esto que escribo, sin duda alguna, con un cambio de nombre, con un renombramiento que me ha dejado efusivo y hasta boquiabierto, ¿enarbolado? 

Esto que escribo no es tampoco un homenaje al amado Salvador Redonet, el académico que se ocupara tanto de esa generación de escritores a la que pertenezco y a la que él bautizara como “Los Novísimos”. No escribo, pues, de Las cosas por su nombre, ese texto que escribió “El Redo” y que no le dio tiempo a publicar. Estas líneas tienen que ver con el nombre de las cosas, pero no a la manera de “El Redo”. Estas líneas tienen que ver con el nombre de una avenida, con el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C., y con algo más.

Estas líneas fueron provocadas por el cambio de nombre de una avenida en Washington D.C. a la que todos conocían como la 16th St. NW y a la que acaban de otorgar un nombre nuevo. Esa calle tiene ahora el predicamento de un cubano. Esa calle exhibe hoy el nombre de Oswaldo Payá, de ese Oswaldo que terminó muerto después de que un auto chocara al auto en el que él viajaba, después del golpe que le diera aquel auto, después de aquel golpe que, para decirlo con Vallejo, fue “un golpe de odio”.

Un golpe de odio mató a Oswaldo Payá y a su acompañante. Un golpe de odio acabó con la vida de dos hombres, un golpe de odio hundió en el luto a dos familias, y a muchísimos cubanos. Un golpe de odio en la carretera mató a Oswaldo Payá, y su muerte todavía me hace pensar en un poema de Virgilio Piñera, aquel que dice: “Si muero en la carretera no me pongan flores/Si en la carretera muero no me pongan flores/En la carretera no me pongan flores si muero/No me pongan/no flores en la carretera si muero…”.

Y dicen que sí hay cubanos que ponen flores al sitio en el que chocaron al auto en el que viajaba Oswaldo, dicen que hay ofrendas en el sitio del funesto accidente, del provocado y monstruoso evento. Hay flores en la carretera del accidente absurdo, tan absurdo como muchos de los poemas y cuentos de Piñera, como alguna de sus novelas. Y ahora, como en un cuento de Virgilio, lo que parecía imposible, lo que parecía un absurdo, se hizo realidad. 

Ahora una avenida de Washington cedió su nombre al hombre muerto en la carretera. Y yo tengo fe, y me quedan esperanzas todavía. Yo espero ver cómo cambian en Cuba muchas cosas, incluso los nombres de las cosas; de las escuelas, de los parques, de los hospitales. Yo tengo fe y espero que desaparezcan algunos nombres, muchos nombres de hombres y mujeres que regentan la vida cubana. Yo espero que no se pronuncien esos nombres, que mueran en el olvido y para siempre.

Casa de Oswaldo Payá sobre la calle Peñón, frente al Parque Manila, en La Habana
Casa de Oswaldo Payá sobre la calle Peñón, frente al Parque Manila, en La Habana (Foto el autor)

Yo espero que reaparezcan muchos de los nombres que Cuba olvida. Yo espero que esa calle sobre la que se levanta la casa de Oswaldo Payá se rebautice, que esa calle que hoy se llama Peñón tome su nombre, que desde el parque Manila los cubanos puedan fotografiar la casa en la que vivió Payá, como hice yo hace un rato.

Y yo espero también que lo recuerden quienes desanden la calle Ayuntamiento o la calle Manila, que son las entrecalles que escoltan al parque Manila, las entrecalles que escoltan a Peñón, esa calle sobre la que se levanta la casa en la que vivió Osawaldo Payá. ¿Sería mucho pedir en una Cuba libre? Yo creo que sería bueno, que sería ideal, que los cubanos no olvidemos a los muertos del comunismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Oswaldo PayáOswaldo Payá Way
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Calor, Cuba, Domo de calor, cubanos
Destacados

Domo de calor, lo que les faltaba a los cubanos

miércoles, 21 de junio, 2023 3:00 am
Mandamases, Cuba, Estalinismo, presidente, Díaz-Canel, cubanos, laberinto, Vaticano
Opinión

Díaz-Canel en su laberinto

lunes, 19 de junio, 2023 5:53 pm
Miguel Díaz-Canel abandera a la delegación cubana a la 24a. edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Deportes

Cuba va a los Juegos Centroamericanos sin el triunfalismo de antaño

lunes, 19 de junio, 2023 3:06 pm
Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
Destacados

Patinazo del régimen cubano por espionaje chino a Estados Unidos

lunes, 19 de junio, 2023 9:53 am
Presidentes, Cuba, Historia
Historia

Cuba: presidentes y dictadores

domingo, 18 de junio, 2023 8:00 am
Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia
Actualidad

Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Vaticano, Miguel Díaz-Canel, papa Franciso, manifestación

Recibimiento a Díaz-Canel es “vergonzoso”: Cubanos se manifiestan frente al Vaticano

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x