close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 11 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lis Cuesta Peraza, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    “Nadie debe proclamar dictadores en nombre del amor ni de las ideologías” 

    lunes, 11 de abril, 2022 11:33 am
    11J, juicios, CIDH, Condenas, 11J
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido desde las redes sociales

    lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
    producción trabajadores agropecuarios
    Explotación Laboral

    Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

    lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lis Cuesta Peraza, Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    “Nadie debe proclamar dictadores en nombre del amor ni de las ideologías” 

    lunes, 11 de abril, 2022 11:33 am
    11J, juicios, CIDH, Condenas, 11J
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Partido Comunista de Cuba, PCC
    Opinión

    El Partido desde las redes sociales

    lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
    producción trabajadores agropecuarios
    Explotación Laboral

    Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

    lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

Las condenas ya estaban anunciadas cuando las acusaciones contra los manifestantes del 11J todavía no conformaban expedientes de fase preparatoria en las fiscalías

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
11J, juicios, CIDH, Condenas, 11J

Un juicio celebrado en Cuba contra manifestantes del 11J (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — Personas de buena fe, pero no suficientemente enteradas del manejo de la sociedad cubana por parte del Estado, se han asombrado por la criminalización de las protestas cívicas ocurridas en julio de 2021 (11J) en diversas ciudades del territorio nacional y por las desmesuradas sanciones impuestas por los tribunales a los manifestantes. Pero incluso en los mejor informados no es raro el asombro, pues una cosa es el enunciado del cuerpo legal y otra el espíritu de las leyes y el de los operadores que las hacen cumplir.

“Los magistrados y jueces, en su función de impartir justicia, son independientes y no deben obediencia más que a la ley”, dice el artículo 150 de la Constitución. Pero esa es una de las tantas ficciones del Estado totalitario: del mismo modo que en Cuba un campesino no es libre para vender a quien mejor estime conveniente la leche de sus vacas, tampoco un magistrado es independiente para pronunciar una sentencia.

Siguiendo esos patrones de conducta, que atan desde a los niños en las escuelas hasta a los más circunspectos catedráticos en las universidades, desde hace semanas, en aquellos lugares donde ocurrieron manifestaciones y protestas a partir del 11 de julio, hemos visto a magistrados y jueces imponer a los manifestantes acusados de sedición, desacato, atentado, resistencia, alteración del orden público y otros delitos sanciones particular y uniformemente severas, que recuerdan más las cláusulas de un sargento haciendo cumplir el reglamento de un cuartel que la actuación en su función de impartir justicia de quienes son reputados como “independientes”.

¿Por qué todas las sanciones impuestas por los tribunales a los acusados del 11J en toda Cuba recuerdan un patrón cortado por la misma tijera de un sastre ramplón? Pues porque así funciona la “administración de justicia” en la Isla. Los manejadores de las leyes actuaron en concierto, cumpliendo “la indicación” recibida, la que fue confesada ante las cámaras de la televisión nacional. Eso lo alertamos en este mismo sitio recién ocurridas las primeras detenciones en julio de 2021.

La policía estaba a la caza de manifestantes en una redada desplegada en todo el archipiélago cubano cuando la noche del miércoles 14 de julio de 2021 comparecieron en el programa de la televisión Hacemos Cuba la fiscal jefa de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República (FGR), Lisnay Mederos Torres, y la coronela del Ministerio del Interior (MININT) Moraima Bravet Garofalo, jefa de la Dirección de Investigaciones Criminales y Operaciones. Ambas informaron sobre las acusaciones que cursarían contra los participantes en las protestas, detenidos ya unos, mientras que otros todavía se encontraban en proceso de investigación para su detención.

Aunque la fiscal Mederos Torres aseguró que la FGR respetaría y protegería los derechos constitucionales del debido proceso que asiste a los acusados, fue la coronel del MININT Moraima Bravet Garófalo quien aquella noche, de forma involuntaria, filtró que ya había una decisión respecto a las medidas jurídicas a tomar con los manifestantes y anunció las largas condenas de cárcel con que hemos visto sancionar a todos los incriminados por las manifestaciones del 11J. “La indicación que tenemos es mayor severidad”, dijo la oficial en aquella ocasión.

Cuando la máxima responsable de la investigación penal en Cuba asegura en televisión que “la indicación que tenemos es mayor severidad”, quiso decir que recibieron la orden de acusar judicialmente a los detenidos no sólo por los delitos conceptuados en el Código Penal con penas privativas de libertad mayores, sino también aplicando circunstancias agravantes que conducirían a sanciones más severas. Dicho de otro modo: haciendo que, de concurrir en un presunto delito varias circunstancias agravantes o por manifestarse alguna de ellas de manera muy intensa, el tribunal aumentaría hasta la mitad el límite máximo de la sanción prevista. Bajo esa máxima, un delito cuya sanción máxima sería de 10 años, la privación de libertad se incrementaría hasta 15 años, y en uno de 20, podía transformarse en hasta 30 años de cárcel.

Las largas condenas que hemos visto producirse en los últimos meses o semanas, más que producto de investigaciones penales, de peticiones fiscales y de sentencias de magistrados y jueces son el resultado de una “indicación” del Estado totalitario dirigido por el Partido Comunista. Así lo anunció de forma temprana la coronel del MININT Moraima Bravet Garófalo cuando compareció en la televisión y dijo: “La indicación que tenemos es mayor severidad”. Las condenas ya estaban anunciadas cuando las acusaciones contra los manifestantes del 11J todavía no conformaban expedientes de fase preparatoria en las fiscalías y mucho menos causas penales en ningún tribunal de Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julio11JCubaManifestantes del 11presos políticosrepresión
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Partido Comunista de Cuba, PCC
Opinión

El Partido desde las redes sociales

lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
producción trabajadores agropecuarios
Explotación Laboral

Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
Lis Cuesta Peraza, Miguel Díaz-Canel
Destacados

“Nadie debe proclamar dictadores en nombre del amor ni de las ideologías” 

lunes, 11 de abril, 2022 11:33 am
Volodímir Zelenski
Destacados

Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba
Opinión

Cuba, de mal en peor

viernes, 8 de abril, 2022 4:44 pm
Migrantes cubanos, Cuba
Destacados

No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, salud, 2021, covid-19, salud

MINSAP: 2021 fue el año más duro para la salud pública en las últimas décadas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .