close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 11 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Volodímir Zelenski
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    El día que un cubano demandó a ETECSA 

    jueves, 7 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Régimen cubano pide 7 y 10 años de prisión para Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

    jueves, 7 de abril, 2022 7:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Volodímir Zelenski
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba
    Opinión

    Cuba, de mal en peor

    viernes, 8 de abril, 2022 4:44 pm
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Al castrismo le encanta el papel de víctima

    jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Volodímir Zelenski
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Migrantes cubanos, Cuba
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    El día que un cubano demandó a ETECSA 

    jueves, 7 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Régimen cubano pide 7 y 10 años de prisión para Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo

    jueves, 7 de abril, 2022 7:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Volodímir Zelenski
    Destacados

    Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

    sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
    Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba
    Opinión

    Cuba, de mal en peor

    viernes, 8 de abril, 2022 4:44 pm
    Destacados

    No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

    viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
    Opinión

    Al castrismo le encanta el papel de víctima

    jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, de mal en peor

Hoy lo que prima entre los cubanos de a pie, más que el temor, es la desesperanza ante un futuro que cada vez luce más incierto

Luis CinoLuis Cino
viernes, 8 de abril, 2022 4:44 pm
en Opinión
Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Frenos y restricciones al sector privado, abusivas tiendas en MLC y un reordenamiento económico implementado en el peor momento posible y que fracasó rotundamente y provocó una inflación que ha lanzado a la indigencia a la mayoría de los cubanos… Con tantas políticas absurdas e impopulares que solo hacen aumentar el descontento y, por tanto, la animadversión hacia el régimen, uno pudiera llegar a sospechar que en las altas esferas del Estado-Partido-Gobierno hay personas interesadas en conseguir que la continuidad post-fidelista acabe de reventar de una vez y por todas.

Por su desastroso manejo de la economía, su desconexión de la realidad, el empecinamiento en mantener políticas y métodos que fracasan una y otra vez, por su torpeza y los continuos disparates y papelazos, Díaz-Canel y sus ministros incapaces son el más desastroso equipo de gobierno de la historia de Cuba. Van, siempre con el mismo discurso, de un error en otro, de disparate en disparate, de papelazo en papelazo. Es como si se esforzaran en que todo les saliera mal.

Las más recientes movidas de los mandamases para captar divisas parecen propias de una comedia de absurdos, como por ejemplo, en medio de tanta hambre, miseria y apagones, con una población que solo piensa en cómo conseguir alimentarse, la impostura de un festival ridículo y cheo, hecho en contubernio con un par de vividores italianos.

Recientemente inauguraron en La Habana una tienda que vende embarcaciones, motores y brújulas, como invitando a que más personas, luego de pagar caro, se sumen a la actual desbandada migratoria, la mayor desde la crisis del Mariel en 1980.

Los mandamases culpan a las políticas norteamericanas hacia Cuba, particularmente a la la Ley de Ajuste Cubano, de ese éxodo descontrolado que está costando la vida de muchos compatriotas. Pero lo estimulan. La cuenta que sacan, con su mentalidad de bodegueros fallidos, es que los que se marchan son menos bocas que alimentar, menos descontentos que reprimir y más remesas en solo unos años. Creen los mandamases que si le sacan vapor a la olla de presión, retrasarán un poco más el reventón.

En lo único que es eficiente este régimen es en la vigilancia y la represión. Pero eso, de tanto que se les está yendo la mano con el apretón, les resultará contraproducente.

La dictadura, que entró en pánico con las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, ha castigado con crueldad a cientos de jóvenes que participaron en ellas, imponiéndoles condenas de más de 20 años de prisión (de 30 a dos de ellos). Así, se han ganado el odio de sus familiares, amigos y vecinos y la repulsa internacional.

El castrismo quiere intimidar y aherrojar más a los cubanos con un nuevo Código Penal de aliento nazi-estalinista y un aluvión de leyes prohibitivas que parecen propias de un reglamento carcelario. De momento, puede que consigan intimidar, pero no será por mucho tiempo.

Hoy lo que prima entre los cubanos de a pie, más que el temor, es la desesperanza ante un futuro que cada vez luce más incierto. También hay mucha confusión a la hora de repartir culpas por la actual situación, siempre evadiendo, para no arriesgarse, la responsabilidad personal en la solución de nuestros problemas. Es como si el arreglo de los problemas de Cuba correspondiera a escoceses o croatas para que, mientras, nosotros, los dolientes, nos dediquemos a buscarnos los pesos y ver qué cocinamos mañana.

Hace poco escuché a una mujer de mediana edad que, en una larga cola para comprar aceite y pollo, además de quejarse de los altos precios y la escasez, a propósito de las desmesuradas condenas contra “los muchachos de las protestas”, despotricaba lo mismo contra “los gordos descarados estos” (los mandamases) que contra “los americanos que te hacen ir a Guyana a ver si te dan la visa” y “la gente de Miami que empujan desde allá y no se dan golpes, como el Otaola ese”, en referencia al influencer Alex Otaola.

El régimen, a fuerza de represión, logró frustrar la Marcha Cívica por el Cambio del pasado mes de noviembre. Con ello, ha logrado infundir el desaliento y la desconfianza entre muchos de los que se oponen al castrismo.

Escucho a algunas personas, con no poco cinismo, criticar con acritud a disidentes que se han ido al exilio recientemente, no importa si sacados de la cárcel y forzados al destierro por la Seguridad del Estado. Exigen de esos activistas el sacrificio y la inmolación de la que ellos mismos no son capaces.

Te citarán el caso de Yunior García Aguilera, la desarticulación de Archipiélago, del 27N y del Movimiento San Isidro; te dirán que sus compañeros dejaron abandonados a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo, contra quienes la fiscalía pide seis y diez años de prisión, respectivamente; te repetirán que la oposición, enferma de egos e infiltrada por los topos de la Seguridad del Estado, no logra ponerse de acuerdo ni siquiera en puntos comunes mínimos y que “aquí, con tanto chivato, no se sabe quién es quién”.

Y concluirán, en plan de derrotados, dándole el gustazo al régimen, asegurando que no vale la pena arriesgarse, que “esto no hay quien lo tumbe ni tampoco quien lo arregle”, que “este pueblo no  sirve”, que “nos merecemos lo que tenemos”, que “esto, aunque se caiga la semana que viene, no se arregla ni en 40 años”, que “lo mejor es irse”.

Si en algo ha tenido éxito el castrismo es en envilecer y desmoralizar a la sociedad. Un pobre consuelo para sus planes. Solo les permitirá durar un poco más en el poder, pero hará, inevitablemente, que para todos, el final sea más espantoso.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocrisis en CubaCubaescasezÉxodorégimen cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Volodímir Zelenski
Destacados

Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
Migrantes cubanos, Cuba
Destacados

No es un éxodo como cualquier otro, es una estampida general

viernes, 8 de abril, 2022 8:00 am
castrismo Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba, Ritual
Opinión

Al castrismo le encanta el papel de víctima

jueves, 7 de abril, 2022 3:50 pm
cubanos Fidel Cuba crisis del Mariel
Opinión

Los éxodos masivos de los cubanos

jueves, 7 de abril, 2022 11:49 am
Ambrosio Fornet
Opinión

Ambrosio Fornet: un intelectual colaborador del castrismo

jueves, 7 de abril, 2022 10:03 am
Cuba, Mercado agropecuario
Destacados

Inflación en Cuba: un círculo vicioso

jueves, 7 de abril, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Julio Llópiz-Casal, Cuba

Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .