close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 12 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alberto Yarini, Cuba
    Destacados

    Alberto Yarini y la guerra de las portañuelas

    martes, 12 de abril, 2022 6:00 am
    Política, Enemigos, Adversarios, América Latina
    Destacados

    Política en América Latina: cuestión de enemigos y adversarios

    martes, 12 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Nadie debe proclamar dictadores en nombre del amor ni de las ideologías” 

    lunes, 11 de abril, 2022 11:33 am
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Alberto Yarini, Cuba
    Destacados

    Alberto Yarini y la guerra de las portañuelas

    martes, 12 de abril, 2022 6:00 am
    Política, Enemigos, Adversarios, América Latina
    Destacados

    Política en América Latina: cuestión de enemigos y adversarios

    martes, 12 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    El Partido desde las redes sociales

    lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
    Explotación Laboral

    Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

    lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alberto Yarini, Cuba
    Destacados

    Alberto Yarini y la guerra de las portañuelas

    martes, 12 de abril, 2022 6:00 am
    Política, Enemigos, Adversarios, América Latina
    Destacados

    Política en América Latina: cuestión de enemigos y adversarios

    martes, 12 de abril, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Nadie debe proclamar dictadores en nombre del amor ni de las ideologías” 

    lunes, 11 de abril, 2022 11:33 am
    Destacados

    Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

    lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz-Casal, Cuba
    Cultura

    Julio Llópiz-Casal: “Si hay una revolución en Cuba es la de las redes sociales”

    viernes, 8 de abril, 2022 6:16 pm
    La Habana, René Portocarrero, pintura
    Cultura

    René Portocarrero, a 37 años de su muerte

    jueves, 7 de abril, 2022 1:41 pm
    Cultura

    Mongo Santamaría, virtuoso del jazz latino

    jueves, 7 de abril, 2022 9:14 am
    Cultura

    Actor y director cubano Jazz Vilá presenta en Miami obra de teatro ‘Rascacielos’

    miércoles, 6 de abril, 2022 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Alberto Yarini, Cuba
    Destacados

    Alberto Yarini y la guerra de las portañuelas

    martes, 12 de abril, 2022 6:00 am
    Política, Enemigos, Adversarios, América Latina
    Destacados

    Política en América Latina: cuestión de enemigos y adversarios

    martes, 12 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    El Partido desde las redes sociales

    lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
    Explotación Laboral

    Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

    lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Órganos de Justicia Laboral protegen poco a los trabajadores

Se caracterizan por la impericia e irresponsabilidad de sus miembros, además de su sometimiento a las administraciones

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 11 de abril, 2022 3:58 pm
en Explotación Laboral, Opinión
producción trabajadores agropecuarios

Trabajadores agropecuarios cubanos. Foto Granma

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Una de las instancias creadas por el castrismo en su aparente defensa de los intereses de los trabajadores cubanos son los Órganos de Justicia Laboral (OJL), que en cada entidad estatal constituyen el órgano primario para la solución de los conflictos laborales. No solo se ocupan de los litigios generados por las decisiones de los empleadores, sino que también están aptos para solucionar los actos de indisciplina y las violaciones del reglamento laboral.

Sin embargo, en la práctica no son muchas las ocasiones en que estos OJL cumplen cabalmente con su función. Su pecado original, además de ser una idea impuesta desde arriba y no como iniciativa de los propios trabajadores, consiste en que nacen viciados debido a la impericia de muchos de sus integrantes. En la mayoría de los centros laborales, los trabajadores más capacitados eluden inmiscuirse en un asunto al que estiman como una mera formalidad.

Según el Código de Trabajo, calificado como la ley de leyes en materia laboral, las reclamaciones de los trabajadores ante los OJL solo proceden cuando se aprecian violaciones del procedimiento acordado en el Convenio Colectivo de Trabajo. Ahora cabría una interrogante: ¿Y qué es el Convenio Colectivo de Trabajo?  Pues de acuerdo con el discurso oficialista, se trata de un documento derivado de una negociación colectiva entre los trabajadores y las administraciones, por medio del cual se regulan las relaciones laborales en cada entidad.

Mas, la realidad indica que la formalidad antes mencionada convierte en letra muerta el contenido de estos Convenios Colectivos de Trabajo. No existe tal negociación colectiva, y muchas veces el documento se elabora por la administración, con la complicidad del abogado de la entidad, y después se engaveta, y se saca solo cuando viene una inspección al centro laboral.

Entonces, si el peldaño que antecede a poder acudir a los OJL no recoge realmente los intereses y preocupaciones de los trabajadores, debido en lo fundamental a que no participaron en la elaboración de los referidos Convenios, es fácil deducir la escasa utilidad que los OJL les puedan proporcionar a los trabajadores.

Un suceso que ha trascendido últimamente, recogido en las páginas del periódico Juventud Rebelde, (En tiempo para la sanción, no para la reclamación), nos muestra el deficiente accionar de uno de estos OJL.

Un profesor de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma fue objeto de una medida disciplinaria el pasado 14 de diciembre. No conforme con la sanción, que consistía en un traslado por seis meses a una plaza de menor remuneración, presentó una reclamación ante el OJL de esa Universidad tan solo siete días después, el 21 de diciembre.

El Código de Trabajo establece que el OJL tiene 24 días hábiles para llegar a una decisión y notificarla a las partes, en este caso el profesor y la dirección de la Universidad.

El OJL fijó la vista del proceso para el 18 de febrero del actual 2022, pero debió ser suspendida por no presentación de ninguno de los miembros del OJL. Una nueva vista, señalada para el 4 de marzo, tampoco pudo efectuarse al repetirse la ausencia de los integrantes del OJL.

Al profesor no le quedó más remedio que acudir a la Fiscalía Municipal a finales de marzo. Y allí le informaron que debía esperar de 30 a 60 días para recibir la respuesta a su reclamación.

Es decir, que cuando reciba la respuesta, tal vez en el mes de mayo, habrán transcurrido los seis meses que comprendía la sanción. Si al final resultara inocente, de todas maneras habrá cumplido el término de la medida administrativa, con la correspondiente merma en sus ingresos.

Este no es más que un ejemplo de lo que pueden esperar los trabajadores cubanos del accionar de los Órganos de Justicia Laboral (OJL).

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboralÓrganos de Justicia Laboraltrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alberto Yarini, Cuba
Destacados

Alberto Yarini y la guerra de las portañuelas

martes, 12 de abril, 2022 6:00 am
Política, Enemigos, Adversarios, América Latina
Destacados

Política en América Latina: cuestión de enemigos y adversarios

martes, 12 de abril, 2022 3:00 am
Partido Comunista de Cuba, PCC
Opinión

El Partido desde las redes sociales

lunes, 11 de abril, 2022 4:08 pm
11J, juicios, CIDH, Condenas, 11J
Destacados

Juicios contra manifestantes del 11J: las condenas llegaron “de arriba”

lunes, 11 de abril, 2022 3:00 am
Volodímir Zelenski
Destacados

Zelenski, el líder que necesitaba Ucrania

sábado, 9 de abril, 2022 9:40 am
Cuba, COVID-19, coronavirus. Cuba
Opinión

Cuba, de mal en peor

viernes, 8 de abril, 2022 4:44 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Jorge Bello Domínguez

“Lo sentencian por ser disidente”: 15 años de cárcel para el periodista Jorge Bello

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .