close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 6 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inspectores, auditores, Cuba
    Destacados

    Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

    lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    eva mendez
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Sara Gómez
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
    Cultura

    Alex Cuba, el músico cubano que triunfa en la escena mundial

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:00 am
    Cultura

    Aymée Nuviola canta con sentimiento en su álbum “Havana Nocturne”

    domingo, 5 de marzo, 2023 10:09 am
  • OPINIÓN
    Inspectores, auditores, Cuba
    Destacados

    Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

    lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Opinión

    García Márquez: de Aracataca al Laguito

    lunes, 6 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Inspectores, auditores, Cuba
    Destacados

    Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

    lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
    Juan Gualberto Gómez, Cuba
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

    sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    eva mendez
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Sara Gómez
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
    Cultura

    Alex Cuba, el músico cubano que triunfa en la escena mundial

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:00 am
    Cultura

    Aymée Nuviola canta con sentimiento en su álbum “Havana Nocturne”

    domingo, 5 de marzo, 2023 10:09 am
  • OPINIÓN
    Inspectores, auditores, Cuba
    Destacados

    Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

    lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Opinión

    García Márquez: de Aracataca al Laguito

    lunes, 6 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

    domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

    sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

García Márquez: de Aracataca al Laguito

¿Cuál fue el turbio camino que llevó al inestimable talento de Gabriel García Márquez de Aracataca a El Laguito, pasando por el Nobel, para terminar su vida como cortesano de una cruel tiranía insular?

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
lunes, 6 de marzo, 2023 3:00 am
en Opinión
Gabriel García Márquez, Cuba

Gabriel García Márquez (Foto tomada de Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — ¿Quién no navegó con García Márquez por el río Magdalena, se estremeció al ver el hielo por primera vez, se sintió envejecer lleno de amor, supo que Santiago Nassar iba a morir o se sintió preparado para un secuestro? ¿Quién, sin ser coronel, esperó la llegada de su pensión cada viernes? ¿Quién comprendió que la desmitificación del General, cuando está en su laberinto, es la gloria?

La magia del escritor y el artista está ahí, en abrir las entendederas al mundo, en hacerlo plural… Entonces, ¿por qué algunos notables escritores y artistas aman a tiranos y dictadores, sociópatas y narcos, y rendidos ante ellos, se convierten en sus correveidiles, en alcahuetes sin alcoba? ¿No son responsables de sus amores personales? ¿No se pueden contener?

El 6 de marzo se cumplen 96 años del nacimiento en Aracataca, Colombia, de Gabriel García Márquez.

García Márquez marcaría el mundo nuestro con su prosa y su imaginación. Selló el boom de la literatura latinoamericana con lo real maravilloso que introdujo su antecesor, el cubano Alejo Carpentier, y trascendió a partir de elevar las más humildes historias al infinito.

Como otros pocos artistas y escritores, Garcia Márquez aprovechó y prolongó sus momentos de felicidad exhibiendo sus fotos sonrientes con el dictador Fidel Castro, un cacique abusador, destructor de la nación cubana. García Márquez aprovechó el instante de inmortalidad prometido por Andy Warhol al lado del demiurgo de las tiranías de izquierda del continente.

Las fotos donde aparecía con el Comandante, el autor de Cien años de soledad las exhibía junto a las de su familia en un lugar preferente de su hogar, como su escritorio o el librero; o fueron guardadas en el cajón donde tiró las hechas en Varadero, durante sus días de pesquería juntos.

La admiración de García Márquez por el dictador cubano la compartieron también las modelos Kate Moss y Naomi Campbell, que expresaron su satisfacción por encontrarse con un tipo estupendo, que ni siquiera les hizo la corte. También el actor Jack Nicholson, quien capituló ante los encantos de un dictador, yéndose a adormir tan tarde como él, y calificando luego a la Cuba de Fidel como un paraíso. Y el extraordinario músico Jean-Michel Jarre, que se entusiasmó con la idea de dedicar un concierto frente a la imagen de Ernesto Guevara en la Plaza de la Revolución, en 1989, por el 40 aniversario de la instauración de la dictadura castrista. Y también cayeron rendidos Kevin Costner y Arnold Schwarzenegger, que coincidían en que un dictador con un país con tan buenos tabacos no debía ser tan malo… ¿Se puede ser más indecente?

Una noche, sentado frente a los restos de un pantagruélico banquete navideño, en su casa de El Laguito, al oeste de La Habana, García Márquez recordaría su estirpe de fabulador al asociar al dictador Fidel Castro con un joven que pateaba una máquina de escribir en medio de los disturbios del Bogotazo el día que mataron a Gaitán y se estremeció Colombia y el continente.

En esa noche de ingesta en El Laguito García Márquez convirtió en heroica la insulsa participación en el Bogotazo del “joven caudillo de Iberoamérica”, como definiera Francisco Franco, otro dictador, a Fidel Castro.

Intelectuales de izquierda como Atilio Boron, Pascual Serrano, Ignacio Ramonet y Miguel Bonasso se pusieron de hinojos ante dictadores como Fidel Castro, Omar Torrijos, Daniel Ortega y Hugo Chávez, y criticaron a escritores como Mario Vargas Llosa, Milán Kundera y Arthur Koestler por defender la democracia y los derechos humanos.

¿Cuál fue el turbio camino que llevó al inestimable talento de Gabriel García Márquez de Aracataca a El Laguito, pasando por el Nobel, para terminar su vida como cortesano de una cruel tiranía insular?

¡Pobre Garcia Márquez, tanto talento invertido en una estirpe de tiranos condenada a mil años de soledad!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: culturaGabriel Garcia MarquezLiteruatura
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inspectores, auditores, Cuba
Destacados

Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
Juan Gualberto Gómez, Cuba
Destacados

Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
Destacados

Díaz-Canel: cuarta semana de campaña electoral prohibida por ley

sábado, 4 de marzo, 2023 8:00 am
Cubanos regulados Estado de derecho
Destacados

Algunas vivencias del “Estado de derecho” en Cuba

sábado, 4 de marzo, 2023 3:00 am
Rusia, China
Opinión

El plan chino para la paz y la OTAN

viernes, 3 de marzo, 2023 12:26 pm
Rafael Díaz-Balart, Cuba
Opinión

Las memorias de Rafael Díaz-Balart

martes, 28 de febrero, 2023 8:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sancti Spíritus, arma blanca, heridas

Cinco personas heridas en Sancti Spíritus por agresión con arma blanca

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x