close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    castrismo Cuba Rusia
    Opinión

    El papel del castrismo en la geopolítica rusa

    miércoles, 22 de junio, 2022 12:23 pm
    Opinión

    En la otrora azucarera del mundo no hay azúcar

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:14 am
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    castrismo Cuba Rusia
    Opinión

    El papel del castrismo en la geopolítica rusa

    miércoles, 22 de junio, 2022 12:23 pm
    Opinión

    En la otrora azucarera del mundo no hay azúcar

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:14 am
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En la otrora azucarera del mundo no hay azúcar

El precio por la izquierda que alcanza en la actualidad el azúcar, cuando aparece alguien que tenga para vender, es entre 40 y 60 pesos la libra. En 1959 una libra de azúcar no costaba más de tres centavos.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
miércoles, 22 de junio, 2022 10:14 am
en Opinión
Azúcar, Caña

(Foto: 5 de septiembre)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — “¿Sabes quién esté vendiendo azúcar?”, es una de las preguntas que con más frecuencia  se escucha hoy en Cuba. Si la cuota de azúcar que venden mensualmente por la libreta de abastecimiento no alcanzaba hace unos años, cuando daban cinco libras por persona, luego de que la redujeron, en los hogares no hay azúcar ni siquiera para endulzar el café (que también escasea).

Hasta el mes pasado, la cuota por persona era de tres libras de azúcar refinada (blanca) a seis pesos la libra y una de azúcar turbinada (prieta) a cinco pesos. Pero este mes solo vendieron una libra de cada una.

En algunas bodegas no llegó el mes pasado la cantidad completa de azúcar y le dijeron a  los clientes que les completarían la cuota cuando entrara “el faltante”. Y todavía están esperando.

Hace unos cinco años, en los mercados se vendió azúcar liberada al precio de ocho pesos la blanca y seis pesos la prieta. Pero pronto dejaron de venderla, y hubo que contar solo con la racionada.

El precio por la izquierda que alcanza en la actualidad el azúcar, cuando aparece alguien que tenga para vender, es entre 40 y 60 pesos la libra. En 1959 una libra de azúcar no costaba más de tres centavos.

He visto en pequeños establecimientos de cuentapropistas que expenden alimentos ligeros carteles que dicen: “Compro azúcar”. Como no existen mercados mayoristas para estos comerciantes, tienen que adquirir el azúcar en el mercado negro. Y como la compran cara, eso hace que tengan que aumentar el precio de los dulces, refrescos y jugos que venden.

Donde sí hay azúcar es en las tiendas de MLC, pero no todo el mundo tiene la tarjeta magnética para comprar, ni el familiar en el exterior que les envíe el dinero.

La escasez de azúcar es un serio problema en Cuba. El cubano acostumbra a consumir mucha azúcar. Beben agua con azúcar cuando tienen hambre y no disponen de algo mejor. Una comida no está completa si no hay postre, preferiblemente un sabroso dulce casero. Y una fiesta sin cake es impensable.

En Cuba, los refrescos y helados se hacen más dulces que en otros países. Es por ello que los extranjeros, acostumbrados a los alimentos bajos de azúcar, prefieren tomar Coca-Cola y no las bebidas refrescantes que aquí se elaboran.

Las causas de esta escasez de azúcar son por todos conocidas. Hace algo más de dos décadas, como había bajado el precio del azúcar en el mercado mundial, al Comandante en Jefe, en vez de esperar que volviera a aumentar, se le ocurrió la descabellada idea de desmantelar más de la mitad de los centrales azucareros del país. Luego, se fueron acumulando problemas que arruinaron a la que fue nuestra primera industria: la falta de caña, los bajos rendimientos, la falta de fertilizantes, los problemas en la siembra, el mal empleo de las tierras cañeras, etc.

Arruinada nuestra industria azucarera, naciones como Brasil y República Dominicana aumentaron de forma vertiginosa su producción y acapararon los mercados que antes eran de Cuba. Cuando volvió a aumentar el precio del azúcar en el mercado mundial, el país nunca más pudo recuperar su producción.

En 1970, Fidel Castro se encaprichó en hacer la Zafra de los diez millones de toneladas, que, según aseguraba, sacaría a Cuba del subdesarrollo. Pero aquella zafra no se logró y arruinó la economía cubana. Tuvo que acudir la Unión Soviética en ayuda del régimen castrista, comprándole el azúcar de forma subsidiada.

En las zafras de los últimos años, la producción no supera la de las zafras de fines del siglo XIX. Hoy, en la otrora azucarera del mundo, escasea el azúcar. A veces han tenido que importarla nada menos que de Francia. Si la desaparecida Celia Cruz viviera, a su grito de “¡Azúcar!” podría agregar “¿dónde está?”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: azúcarCubaindustria azucarera
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pablo Milanés
Cultura

Comienzo y final de una hermosa velada

miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
castrismo Cuba Rusia
Opinión

El papel del castrismo en la geopolítica rusa

miércoles, 22 de junio, 2022 12:23 pm
Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso
Opinión

El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
Código Penal cubano
Opinión

El Código Penal aún inédito ya se aplica en los procesos de casación en Cuba

martes, 21 de junio, 2022 2:46 pm
Three Dog Night
Cultura

Three Dog Night, mensajeros de la libertad

martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
Pablo Milanés, Cuba
Opinión

“Cerrar el dominó” con Pablo Milanés

martes, 21 de junio, 2022 11:13 am

DONACIONES

SIGUIENTE
José de la Luz y Caballero

José de la Luz y Caballero, "el silencioso fundador" de la conciencia cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .