close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mailen Díaz Almaguer, Cuba, accidente aéreo, medicamentos
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    precios Cuba hambre
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Yaset Zayas, otro preso político para las listas del 11J

    martes, 21 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Pablo Milanés y el coliseo de los represores

    lunes, 20 de junio, 2022 12:25 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Three Dog Night
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Pablo Milanés, concierto
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
    Cultura

    Manuel Corona, uno de los grandes de la canción trovadoresca cubana

    viernes, 17 de junio, 2022 1:00 pm
    Cultura

    Cubanos reaccionan al quedarse sin entradas para el concierto de Pablo Milanés 

    jueves, 16 de junio, 2022 8:24 am
  • OPINIÓN
    Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
    Código Penal cubano
    Opinión

    El Código Penal aún inédito ya se aplica en los procesos de casación en Cuba

    martes, 21 de junio, 2022 2:46 pm
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Opinión

    “Cerrar el dominó” con Pablo Milanés

    martes, 21 de junio, 2022 11:13 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mailen Díaz Almaguer, Cuba, accidente aéreo, medicamentos
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    precios Cuba hambre
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Yaset Zayas, otro preso político para las listas del 11J

    martes, 21 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Pablo Milanés y el coliseo de los represores

    lunes, 20 de junio, 2022 12:25 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Three Dog Night
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Pablo Milanés, concierto
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
    Cultura

    Manuel Corona, uno de los grandes de la canción trovadoresca cubana

    viernes, 17 de junio, 2022 1:00 pm
    Cultura

    Cubanos reaccionan al quedarse sin entradas para el concierto de Pablo Milanés 

    jueves, 16 de junio, 2022 8:24 am
  • OPINIÓN
    Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
    Código Penal cubano
    Opinión

    El Código Penal aún inédito ya se aplica en los procesos de casación en Cuba

    martes, 21 de junio, 2022 2:46 pm
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Opinión

    “Cerrar el dominó” con Pablo Milanés

    martes, 21 de junio, 2022 11:13 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Cerrar el dominó” con Pablo Milanés

Pablo puede “cerrar el dominó” de la dictadura con la ficha concluyente de la poesía; no importa que esté rodeado de policías ni su concierto infiltrado por soplones

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 21 de junio, 2022 11:13 am
en Opinión
Pablo Milanés, Cuba

Pablo Milanés (Foto: Facebook/Pablo Milanés)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — Lastimosas, chapuceras y repudiables por inmorales, pisoteando de forma pública y notoria derechos ciudadanos, como hicieron al monopolizar la capacidad de un teatro, son las combinaciones operativas que por estos días el régimen está realizando con un propósito único: aislar al celebérrimo Pablo Milanés de su público natural, el insumiso.

Para introducirle un auditorio dócil, amaestrado por la dictadura, ahora otra vez están desplegándose, cuales soldados en el campo de batalla, oficiales de la Seguridad del Estado, comisarios del Departamento Ideológico del PCC (Partido Comunista de Cuba), del Ministerio de Cultura y de cuantas entidades estatales o particulares sean necesarias, para evitar, al conjuro de la poesía y la música del cantautor rebelde, otra protesta social que todavía calienta los rescoldos de las ocurridas el 11 y 12 de julio de 2021 (11J).

Pablo Milanés debe estar sonriendo. Para él estas maniobras policiales no son nuevas. Ya ha lidiado con ellas. Personalmente recuerdo la ocurrida a finales de los años 80 en Las Tunas. También él debe recordar aquella noche de “canción protesta”. Y digo “protesta” no por el género de esas canciones muy en boga en los años 60 y 70, sino por la negativa del trovador, que se negó a cantar rodeado de policías. Por pura casualidad fui testigo excepcional de esa querella. De tal suerte, me encontraba esa noche en mi trabajo junto al coronel Alexis Pupo Mastrapa, en ese entonces segundo jefe del Ministerio del Interior en la provincia, cuando, urgentemente, a través de mi teléfono, el coronel fue localizado porque estaba sucediendo un “incidente en el concierto de Pablito”, diciéndome Alexis, “Alberto, vamos allá”.

Resulta que el auditorio de Pablo Milanés se encontraba virtualmente tomado por la policía, uniformados y vestidos de civil, no para prevenir conflictos de tipo político, como ahora, sino meramente por un exceso de celo de orden público, y muy disgustado, Pablo dijo que él no actuaría en un escenario rodeado por la policía, y no valieron ninguna de las explicaciones dadas por los organizadores para que iniciara el concierto.

Presente en el lugar, el coronel Alexis dijo a Pablo Milanés que, entre otras razones, aquellos policías estaban allí para cuidar de él mismo, pero Pablito ripostó que él no necesitaba policías para que lo cuidaran, y menos en Cuba, donde, precisamente, era el pueblo quien cuidaba de él, manteniendo así su posición: no hay concierto rodeado de policías.

Alguien allí, dijo, o insinuó, no recuerdo si un oficial de la unidad Ideológica de la C/I (Contra Inteligencia), o un oficial operativo de la unidad territorial de la Seguridad del Estado, que, el hecho de que Pablo Milanés se negara a actuar por la presencia de la policía cuidando del orden público, podía interpretarse como “diversionismo ideológico”, para radicar una señal “política”; afortunadamente, el coronel hizo un gesto de desaprobación al que así evaluaba aquella situación, y dirigiéndose a Pablo Milanés, procuró resolver la atmósfera ya tensa de forma honorable, para ambas partes, pues, en tono de broma, bien alejada de su carácter siendo un tipo parco, empleó una analogía de influencia psicológica blindada contra réplicas, diciendo: “Mira, Pablito… ¿Tú no dices que quien mejor cuida de ti es el pueblo…? Bueno, ellos (los policías) son parte del pueblo, y quieren oír tus canciones como mismo queremos oírte todos los que te admiramos aquí”.

En honor a la verdad, todos nos relajamos cuando, sin decir más, Pablo comenzó el concierto con sus antológicas canciones, por igual aplaudidas por civiles y militares, como si nada hubiera ocurrido. Mientras, ya en el automóvil y de regreso a la jefatura, en alusión a las graves consecuencias que pudieron ocurrir si Pablo Milanés hubiera persistido en su negativa de ofrecer el concierto por encontrarse rodeado de policías, el coronel sólo dijo: “Imagínate si este hombre cierra el dominó”.

Pero aquella “rebelión” del autor de Yolanda ocurrió allá por los años 80 del pasado siglo, y a estas alturas del juego, llevamos 22 años del siglo XXI, esta es otra partida; ahora el bardo no necesita rebelarse con palabras comunes, ni negarse a cantar, como ya lo hizo en Las Tunas.

Ahora muy bien Pablo Milanés puede “cerrar el dominó” de la dictadura con la ficha concluyente de la poesía; no importa que esté rodeado de policías ni su concierto infiltrado por soplones; interpretar el mensaje del artista y echar a volar la inspiración de la libertad es obra del público; aunque ya pretendieron negarle el derecho de ocupar una butaca en la sala de un teatro para disfrutar del arte de su ídolo, esa aprehensión, más que en talanquera, debe transformarse en acicate para decir cuando pretenden que callen.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Concierto de Pablo MilanésCubaPablo Milanés
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso
Opinión

El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
Código Penal cubano
Opinión

El Código Penal aún inédito ya se aplica en los procesos de casación en Cuba

martes, 21 de junio, 2022 2:46 pm
Three Dog Night
Cultura

Three Dog Night, mensajeros de la libertad

martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
Cuba, apagones
Opinión

Entre apagones turísticos y eléctricos 

lunes, 20 de junio, 2022 3:59 pm
Pablo Milanés, Cuba, Concierto
Destacados

Pablo Milanés y el coliseo de los represores

lunes, 20 de junio, 2022 12:25 pm
trabajadores prodal, croquetas, salchichas, pesca
Explotación Laboral

Múltiples fallas en los Convenios Colectivos de Trabajo

lunes, 20 de junio, 2022 12:08 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Ana Rosa Valdés

Madre de preso político cubano rompe el silencio: “no hay justicia en este país”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .