close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    castrismo Cuba Rusia
    Opinión

    El papel del castrismo en la geopolítica rusa

    miércoles, 22 de junio, 2022 12:23 pm
    Opinión

    En la otrora azucarera del mundo no hay azúcar

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:14 am
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Médicos cubanos, Venezuela
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Sobreviviente de accidente aéreo en La Habana denuncia falta de medicamentos

    martes, 21 de junio, 2022 8:48 am
    Destacados

    Cuba: los precios suben y el hambre aumenta

    martes, 21 de junio, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    castrismo Cuba Rusia
    Opinión

    El papel del castrismo en la geopolítica rusa

    miércoles, 22 de junio, 2022 12:23 pm
    Opinión

    En la otrora azucarera del mundo no hay azúcar

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:14 am
    Opinión

    El canto de Barnet y el Código de las Familias                      

    martes, 21 de junio, 2022 2:59 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

Covarrubias, fallecido el 22 de junio de 1850, fue precursor del costumbrismo en la literatura nacional e introdujo los personajes del negrito y el campesino en el teatro cubano

CubaNetCubaNet
miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
en Cultura, Noticias
teatro, cubano, Cuba, Covarubias

Francisco Covarrubias, padre del teatro cubano. (Foto: Cubarte)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 22 de junio se cumplen 172 años del fallecimiento de Francisco Covarrubias, considerado el “Padre del Teatro Cubano”. 

Este calificativo se lo ganó no solo por su talento como actor, sino también por haber iniciado el costumbrismo en la literatura nacional e introducir los personajes del negrito y el campesino, que devendrían figuras fundamentales de la escena cubana. 

Covarrubias nació en La Habana el 5 de octubre de 1775 y muy joven empezó a estudiar medicina. Tras graduarse de médico cirujano trabajó en un ingenio azucarero, pero su pasión por el teatro, que ya practicaba como aficionado, lo llevó a abandonar la medicina y dedicarse por completo a las tablas. 

Su debut profesional lo hizo en 1800, a los 25 años, como comediante en el Circo del Campo de Marte, donde fue muy aplaudido. Desde entonces actuó en distintos escenarios del país con igual éxito. 

Como dramaturgo dejó más de una veintena de obras, entre ellas: La feria de Carraguao (1815), Los velorios de La Habana (1818),  Doña Juana y el limeño (1826), El cómico de Ceiba Mocha (1829) y Los dos graciosos (1841).

En sus producciones teatrales introducía elementos de humor a través de la sátira y la parodia. También incorporó la música como parte esencial de la obra, por lo que es considerado precursor del teatro musical de Cuba.

Las canciones en sus obras luego se volvían populares entre los cubanos.

Francisco Covarrubias se retiró de la escena en el año 1847. A pesar de haber sido uno de los actores más populares y mejor pagados de la primera mitad del siglo XIX, murió en la pobreza, el 22 de junio de 1850, a sus 75 años. 

En su honor lleva su nombre una de las salas de teatro más representativas de Cuba, la Sala Covarrubias del Teatro Nacional. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFrancisco Covarrubiasteatro
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

prórroga, Pasaporte, cubanos, prórroga
Noticias

Continuará vigente la prórroga de estancia para cubanos en el exterior

jueves, 23 de junio, 2022 3:11 am
Balseros cubanos
Noticias

Rescatan a 15 balseros cubanos varados a más de 30 kilómetros de Cayo Hueso

miércoles, 22 de junio, 2022 9:15 pm
Turistas argentinos
Noticias

Turistas argentinos quedan varados en Cuba por la investigación de un avión venezolano-iraní

miércoles, 22 de junio, 2022 8:18 pm
Agente Cristian
Noticias

Denuncian al agente “Cristian” del G-2, dueño de un negocio privado en Camajuaní  

miércoles, 22 de junio, 2022 6:28 pm
Denuncias
Noticias

Justicia cubana desatiende denuncias de un padre contra el abusador de su hija

miércoles, 22 de junio, 2022 5:57 pm
cementerio judío Cuba
Noticias

Cementerio judío de Guanabacoa: historias que unen el pasado y el presente

miércoles, 22 de junio, 2022 4:32 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Represores del régimen, Cuba, CubaNet

CubaNet estrena serie sobre represores cubanos: “Que sean las víctimas quienes los describan”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .