close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 25 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
    Destacados

    Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “En el Servicio Militar te matan y no te pagan, te ponen a trabajar y no te pagan”

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carmen Montejo, cubana, México, cine
    Cultura

    Carmen Montejo, cubana que hizo historia en el cine de oro en México

    sábado, 25 de febrero, 2023 9:24 am
    Herman Puig, cine, Cuba, fotografía
    Cultura

    Herman Puig, fundador de la Cinemateca de Cuba y pionero del desnudo en la fotografía

    sábado, 25 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Recordando a Severo Sarduy con tres de sus grandes novelas

    sábado, 25 de febrero, 2023 6:18 am
    Cultura

    Luis Alberto García protagoniza nueva serie de Disney+

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, caña, zafra
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
    Destacados

    Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “En el Servicio Militar te matan y no te pagan, te ponen a trabajar y no te pagan”

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carmen Montejo, cubana, México, cine
    Cultura

    Carmen Montejo, cubana que hizo historia en el cine de oro en México

    sábado, 25 de febrero, 2023 9:24 am
    Herman Puig, cine, Cuba, fotografía
    Cultura

    Herman Puig, fundador de la Cinemateca de Cuba y pionero del desnudo en la fotografía

    sábado, 25 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Recordando a Severo Sarduy con tres de sus grandes novelas

    sábado, 25 de febrero, 2023 6:18 am
    Cultura

    Luis Alberto García protagoniza nueva serie de Disney+

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, caña, zafra
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

    viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

En medio de una disminución de las áreas cañeras en el país, que afecta la producción de azúcar, las vacas se comen cientos de hectáreas de caña cada año

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, caña, zafra

Vacas en un potrero de Cuba (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Una de las causas de las bajísimas producciones azucareras de los últimos tiempos en Cuba, además de los problemas industriales en los centrales, es la disminución de las áreas cañeras en el país. 

Durante la zafra 1990-1991, cuando aún el Período Especial no había hecho mella en la economía cubana, hubo una cosecha de 79,7 millones de toneladas de caña, de acuerdo con cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas. En ese contexto se produjeron algo más de 7 millones de toneladas de azúcar. 

En la contienda azucarera 1995-1996, afectados ya los campos cañeros por la escasez de combustible, equipos de riego, fertilizantes y herbicidas, la cosecha cañera bajó hasta los 41,3 millones de toneladas, mientras que la producción de azúcar apenas alcanzó los 4 millones de toneladas. 

El descenso en la cosecha cañera continuó en la zafra 2001-2002. Se llegó a 34,7 millones de toneladas. La producción de azúcar fue de unos 3 millones de toneladas. Ante tales resultados, los gobernantes cubanos aplicaron la estrategia conocida como “redimensionamiento del sector azucarero”, que en la práctica consistió en la paralización de la mitad de los centrales que existían en el país. Las próximas zafras se harían solamente con 71 centrales. 

Mas, el “redimensionamiento” ideado por Fidel Castro acabó de darle el jaque mate a la industria azucarera cubana. A partir de 2003 sobrevinieron las peores zafras en muchos años. Incluso algunas quedaron por debajo del azúcar que se producía en épocas de la Colonia. Paralelo a ello, las cosechas de caña continuaban cayendo en picada: 19,9 millones de toneladas en la contienda 2016-2017; 17,1 millones de toneladas en 2018-2019; y 13,0 millones de toneladas en el lapso 2019-2020. Esta sensible disminución en las áreas cañeras determinó que se decidiera mantener solo 23 centrales moliendo para la actual zafra (2022-2023). 

Hay que decir que a partir del año 1993, en pleno Período Especial, casi el 90% de los campos cañeros del país pasaron a formar parte de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), entidades creadas por la maquinaria del poder con la esperanza de que desarrollaran las producciones agropecuarias en el país, incluyendo la cañera. Sin embargo,  en la práctica no resolvieron ningún problema. 

Su creación apresurada, sin la autonomía que debe de caracterizar a las cooperativas, y con un bajo sentido de pertenencia de sus asociados, entre otros contratiempos, ha hecho que muchas UBPC hayan terminado disolviéndose. Y con la disolución, como es lógico imaginar, el deterioro o abandono de los campos cañeros que tenían bajo su atención. Baste decir que de 1531 UBPC que había en 1993, al cierre del 2021 quedaban solo 1459. 

En medio de semejante carencia de cañas para garantizar las raquíticas zafras azucareras en el país, aparece una información en el periódico Granma que pudo resultar sorprendente para buena parte de sus lectores. 

Se dice que en áreas cañeras del central Enrique Varona, del avileño municipio de Chambas, vacas hambrientas y no controladas por sus propietarios, se han comido en dos años 448 hectáreas sembradas de caña, lo que equivale a más de 14 900 toneladas de esa gramínea. Una situación que puede estar viviéndose también en otros sitios de la geografía cubana. 

Es como si, contradictoriamente, las empresas del régimen sembraran la caña para alimentar a las vacas y que estas produjeran más leche, y no con vistas a la producción de azúcar. Pero en una economía tan desastrosa como la cubana, ni ese propósito indirecto ―en el hipotético caso de que fuera cierto― llega a alcanzarse, porque los ganaderos de Chambas tampoco cumplen los planes de producción de leche. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Producción de azúcar en CubaZafra azucarera 2022-2023
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
Destacados

A 20 años del Proyecto Varela

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
Destacados

Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
Servicio Militar
Destacados

“En el Servicio Militar te matan y no te pagan, te ponen a trabajar y no te pagan”

sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
mujeres, feminicidio
Destacados

¿Quiénes son las 14 mujeres cubanas asesinadas en lo que va de año?

viernes, 24 de febrero, 2023 4:12 pm
Cuba
Destacados

Todas son malas noticias

viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
Ucrania, Cuba, Cubanos
Destacados

Ucrania y Cuba: cara y cruz el 24 de febrero

viernes, 24 de febrero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
República Dominicana, Luis Alberto García, actores, cubanos, El grito de las mariposas

Luis Alberto García protagoniza nueva serie de Disney+

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x