close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 25 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
    Destacados

    Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “En el Servicio Militar te matan y no te pagan, te ponen a trabajar y no te pagan”

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?
    Cultura

    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:05 pm
    Carmen Montejo, cubana, México, cine
    Cultura

    Carmen Montejo, cubana que hizo historia en el cine de oro en México

    sábado, 25 de febrero, 2023 9:24 am
    Cultura

    Herman Puig, fundador de la Cinemateca de Cuba y pionero del desnudo en la fotografía

    sábado, 25 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Recordando a Severo Sarduy con tres de sus grandes novelas

    sábado, 25 de febrero, 2023 6:18 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día del Libro Rojo
    Opinión

    Los “libros rojos” tienen un día en Cuba 

    sábado, 25 de febrero, 2023 12:44 pm
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    ETECSA, Cuba, Internet, Coronavirus, HTTP Custom
    Destacados

    Internet y datos móviles en Cuba: ETECSA no da con la tecla

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “En el Servicio Militar te matan y no te pagan, te ponen a trabajar y no te pagan”

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?
    Cultura

    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:05 pm
    Carmen Montejo, cubana, México, cine
    Cultura

    Carmen Montejo, cubana que hizo historia en el cine de oro en México

    sábado, 25 de febrero, 2023 9:24 am
    Cultura

    Herman Puig, fundador de la Cinemateca de Cuba y pionero del desnudo en la fotografía

    sábado, 25 de febrero, 2023 7:56 am
    Cultura

    Recordando a Severo Sarduy con tres de sus grandes novelas

    sábado, 25 de febrero, 2023 6:18 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día del Libro Rojo
    Opinión

    Los “libros rojos” tienen un día en Cuba 

    sábado, 25 de febrero, 2023 12:44 pm
    Proyecto Varela, Oswaldo Payá Sardiñas
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    En Cuba también falta la caña: las vacas se la comen

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Todas son malas noticias

    viernes, 24 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordando a Severo Sarduy con tres de sus grandes novelas

Este 25 de febrero se cumplen 86 años del nacimiento de Sarduy, uno de los escritores cubanos imprescindibles del siglo XX

CubaNetCubaNet
sábado, 25 de febrero, 2023 6:18 am
en Cultura, Noticias
Severo Sarduy, novelas, Cobra, cubano

Tres novelas de Severo Sarduy. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Severo Sarduy, a pesar de ser uno de los más importantes escritores cubanos del siglo XX, no tuvo en su país el reconocimiento merecido. Fue relegado de la cultura oficial por ser un autor incómodo para el castrismo: abiertamente homosexual e irreverente.

Aunque dejó Cuba muy joven, Sarduy, que se llamaba a sí mismo “un cubano en París”, siempre desarrolló una creación literaria marcada por la cubanía y el estudio de sus raíces: europea, africana y china.

Murió enfermo de SIDA en París, ciudad a donde había emigrado a sus 23 años y donde desarrolló la mayor parte de su obra.

Hoy en CubaNet, en el 86 aniversario de su nacimiento, recordamos algunas de sus más notables novelas.

De dónde son los cantantes

Publicada en 1967, esta, su segunda novela, según la crítica marcó el comienzo de la madurez de Sarduy como escritor. En ella hace un gran despliegue de recursos expresivos que acompañaría posteriormente a su obra literaria.

En De dónde son los cantantes Sarduy aborda las concepciones establecidas sobre “la identidad nacional” desde el choteo.

En el prólogo para una edición de Seix Barral, Roland Barthes definió sobre la novela: “Cubanas, chinas, españolas, católicas, drogadas, teatrales, paganas, circulando desde las carabelas a los self-services y de un sexo a otro, las criaturas de Sarduy van y vienen a través de un cristal de un parloteo depurado que le pasan al autor, demostrando así que no hay tal cristal, que no hay nada que ver detrás del lenguaje.

Además, se refirió al texto como “brillante, ágil, sensible, divertido, inventivo, sorprendente y sin embargo claro, y hasta cultural, y constantemente afectuoso”.

Cobra

Publicada en 1972, Cobra ganó el Premio Médicis para escritores en lengua no francesa. Bastante revolucionario para la época, aborda temáticas como la homosexualidad y el travestismo.

La novela cuenta la vida de Cobra, un travesti que trabaja en un prostíbulo conocido como Teatro Lírico de las Muñecas. Entre todas las chicas, Cobra es la estrella del lugar.

Desde el barroco y el erotistismo construye dos relatos entrelazados, el primero de ellos narra la transformación del cuerpo de Cobra, presenciada por la dueña del lupanar y la enana blanca Pup. En el segundo Cobra es iniciado en una banda de cuatro “black jackets” que han adoptado nombres-fetiches.

Cobra pertenece a una trilogía compuesta también por las novelas Colibrí (1984) y Cocuyo (1990).

Pájaros de la playa

Pájaros de la playa, publicada en 1993, es una especia de testimonio del deterioro de su cuerpo y padecimientos por causa del Sida.

La Editorial Tusquets, encargada de su publicación, resume sobre la novela: En una isla que fue refugio de atléticos nudistas, una vasta casona colonial, algo desvencijada, acoge una comunidad de jóvenes viejos. A ella acude un día Siempreviva con el deseo de vivir con mayor brío sus seniles extravagancias entre precoces ancianos de consumida juventud. En la casona, «donde se instala como en un hotel de lujo», conoce a Caballo, el médico. A partir de entonces, solo piensa en someterse a la cura rejuvenecedora de Caimán, curandero herborista y burlón. A medida que Siempreviva recobra un rancio esplendor, Sonia revive en la pantalla de su confusa memoria la pasión que la condujo hace cuarenta años a la locura y al accidente con el Bugatti tras el cual, al sobrevivir, la llamaron Siempreviva. Y, gravitando por encima de todos ellos, el Cosmólogo, narrador lúcido e implacable del lento desvanecer de esa fauna de “mórbidos”, herida de muerte.

ETIQUETAS: diásporaescritores cubanosSevero Sarduy
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yindra Elizástigui Jardines, Luis Robles
Actualidad

El infierno de Luis Robles, el joven del cartel, dentro de una prisión cubana 

sábado, 25 de febrero, 2023 3:42 pm
¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?
Cultura

¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?

sábado, 25 de febrero, 2023 3:05 pm
Niña de 12 años lleva cinco días desaparecida en Cuba
Actualidad

Niña de 12 años lleva cinco días desaparecida en Cuba

sábado, 25 de febrero, 2023 1:41 pm
Cuba, Cubanos, Apagones
Actualidad

Anuncian apagones para hoy en Cuba

sábado, 25 de febrero, 2023 12:53 pm
Crónica de un performance que terminó en la cárcel
Actualidad

Ni en la dulcería del Habana Libre hay azúcar

sábado, 25 de febrero, 2023 12:02 pm
Guantánamo, 11J, Presos, “Día del Trabajador Jurídico”
Noticias

La corrupción, un mal extendido en Guantánamo

sábado, 25 de febrero, 2023 11:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Francis del Río, OEA, Cuba, Cubanos

Francis del Río lanza canción “para burlarse de la OEA”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x