close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 25 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

Y tiene razón Barnet: la revolución está en la calle. Es esa que se ve en los cientos de rostros descompuestos y sudorosos de las enormes filas para comprar alimentos y aseo en moneda libremente convertible...

Víctor Manuel Domínguez
viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
en Opinión
Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso

Miguel Barnet (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GRANMA, Cuba. ─ Para un escéptico como yo de cuanto evento, simposio y otros sainetes políticos organicen los gobernantes cubanos, el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), sólo tuvo de novedoso el retiro de la imagen de Raúl al frente  de la organización partidista de marras. Lo demás fue retórica, finta y algo más de lo mismo, aunque algunos ilusos piensen lo contrario.

Que Raúl asegure estar dispuesto a mantener el pie sobre el estribo para defender la revolución y el socialismo, más que una expresión ridícula y patética teñida de metáfora, es el acto senil de un alucinado anciano que apenas puede mantenerse parado. No importa si aún  fuera del poder de forma oficial siga dando  órdenes a malabaristas y payasos del circo revolucionario.

El VIII Congreso, para mi criterio, no fue otra cosa que una especie de partida de ajedrez solitaria, en la que el partido –con piezas blancas para decidir la apertura─ prefirió sacrificar los caballos de mayor andadura en el tablero, introdujo alfiles en flancos importantes, realizó un enroque corto en torno al Rey y lanzó los peones al combate, ya sin tiempo para pedir tablas o salvarlo.

De nada sirve que reiteren ser continuidad, estar unidos y que la Constitución recoja en su papelería de tránsito la “Irrevocabilidad” del socialismo en Cuba. El dominó está cerrado. No hay más jugadas, y darle agua y empezar un nuevo juego es lo más indicado, si se desea evitar que el tablero vuele con violencia por los aires, y tanto los jugadores como los espectadores salgan perjudicados.

Sin embargo, hubo una intervención ─mitad amenazante y la otra temerosa─ que reveló en un instante el sentir verdadero del grupo de oportunistas, recalcitrantes y vividores que aparentaban sentirse en una burbuja, haciendo oídos sordos a la violencia, el acoso y las detenciones que contra el pueblo, los opositores, periodistas independientes y activistas, se perpetraban en las calles.

Me refiero a las palabras del poeta, escritor y etnólogo Miguel Barnet, quien, tras jurar por enésima vez la perruna lealtad de los artistas e intelectuales a la revolución –parece que avisado de algún acto de “cimarronaje urbano”─, advirtió tanto a sus amigos como a sus enemigos que no se equivoquen, “no se equivoquen”, porque la revolución está en las calles y no en las redes sociales.

Y tiene razón Miguel Barnet: la revolución está en la calle. Es esa que se ve en los cientos de rostros descompuestos y sudorosos de las enormes filas para comprar alimentos y aseo en moneda libremente convertible; o la que oculta el rostro, manipula y azuza como a perros rabiosos a cubanos contra cubanos en medio de actos de repudio, disfrazada de lema, pancarta, federada o policía.

También se encuentra en esas calles donde un vasito de leche para un niño es una pesadilla, en los ómnibus abarrotados, los derrumbes que cuestan vidas, la prostituta y el extranjero, los traficantes de tabacos, el obrero desamparado, la juventud desorientada, la caravana de autos con obesos dirigentes del partido.

Pero en las redes sociales no está la revolución, poeta. Esa otra Cuba está integrada por ciudadanos libres. Allí comparten sueños, opiniones y necesidades el chusma y el intelectual, las doctoras y las amas de casa, artistas, escritores,  ñáñigos y espiritistas, todos con su verdad en mano, su denuncia o alabanza precisa: un ajiaco de aspiraciones que comparten, refutan, defienden, critican.

Gracias, Barnet. Y ojalá no tenga que seguir caminando como la gata sobre el tejado de zinc caliente de la cultura cubana, o comportándose como su admirado cimarrón, pero fuera de la cocina. En el mismo tono que usted nos pidió no equivocarnos, le advierto no lo hagan ustedes, pues desde hace un tiempo ya existen  redes. “Nosotros, los cubanos, ya no somos los mismos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Barnetredes socialesVIII Congreso del PCC
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Che Guevara, Congo
Destacados

La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

Luis Cino
24 abril, 2021
Base Naval de Guantánamo, Proyecto de ley
Opinión

La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

René Gómez Manzano
23 abril, 2021
Redes sociales, Régimen chavista, Ley, Venezuela
Noticias

El chavismo prepara una “Ley Azote” para imponer la censura en redes sociales

CubaNet
23 abril, 2021
Represión, periodistas independientes, Prensa, SIP, derechos humanos cuba
Noticias

SIP alerta sobre “graves amenazas y restricciones al ejercicio de la libertad de prensa” en Cuba

CubaNet
23 abril, 2021
Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
Destacados

Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

Roberto Jesús Quiñones Haces
23 abril, 2021
Francisco Molina, Caso Molina, Cuba
Destacados

El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

Luis Cino
23 abril, 2021
SIGUIENTE
Redes sociales, Régimen chavista, Ley, Venezuela

El chavismo prepara una “Ley Azote” para imponer la censura en redes sociales

LO MÁS LEÍDO

  • cuba edmundo garcía miami otaola fbi Edmundo García amenaza a YouTuber cubano 24 abril, 2021
  • Che Guevara, Congo La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso” 24 abril, 2021
  • peruanos elecciones ¿Se suicidarán los peruanos? 24 abril, 2021
  • TuEnvio.cu CIMEX CIMEX permite compra de un módulo por persona en plataforma TuEnvio.cu 9 agosto, 2020
  • suicidio El Bacoco Se suicida en Cuba joven reguetonero víctima de la depresión 23 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .