close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 25 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Los comunistas cubanos hablan mucho y resuelven poco

    viernes, 23 de abril, 2021 8:01 am
    Destacados

    El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

    viernes, 23 de abril, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Che Guevara, Congo
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    peruanos elecciones
    Destacados

    ¿Se suicidarán los peruanos?

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

    viernes, 23 de abril, 2021 1:15 pm
    Opinión

    El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

    viernes, 23 de abril, 2021 11:43 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El chavismo prepara una “Ley Azote” para imponer la censura en redes sociales

El objetivo es claro: “darle un marco legal a lo que ya se viene haciendo: detenciones a quienes difunden críticas en redes sociales, acusaciones infundadas y sin pruebas, y amenazas”

CubaNet
viernes, 23 de abril, 2021 12:56 pm
en Noticias
Redes sociales, Régimen chavista, Ley, Venezuela

El dictador Nicolás Maduro busca regular y controlar las redes sociales en Venezuela (Foto: Infobae)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ El régimen chavista de Nicolás Maduro prepara un marco legal para coartar la libertad de expresión en redes sociales. Así lo aseguró este viernes el portal digital Infobae, en alusión a un proyecto de ley que podría penalizar no solo a detractores de la dictadura venezolana, sino a la ciudadanía en general.

De acuerdo con el medio argentino, existe un proyecto para la reforma parcial de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorte), y la creación de la denominada Ley de Ciberespacio”.

La iniciativa forma parte de una agenda legislativa que incluía 35 propuestas y que fue aprobada por el parlamento chavista el 3 de marzo de 2021.

“El régimen pretende dar una nueva estocada e incrementar el seguimiento de las redes sociales, que en los últimos años se han convertido en el principal canal al que acuden los venezolanos para informarse, expresarse, e incluso denunciar la dramática situación que atraviesa el país”, señala el citado diario.

Periodistas, activistas, abogados y miembros de la oposición venezolana consultados por Infobae advierten que el objetivo es claro: “darle un marco legal a lo que ya se viene haciendo: detenciones a quienes difunden críticas en redes sociales, acusaciones infundadas y sin pruebas, y amenazas”.

Las nuevas movidas represivas del chavismo encontrarían complemento en la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, conocida como “Ley contra el Odio”, una polémica normativa aprobada en noviembre de 2017 por la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La llamada “Ley contra el Odio” establece penas de 20 años de cárcel, cierre de medios de comunicación y elevadas multas económicas a medios y empresas, entre otras sanciones.

“La Ley de odio es una ley ilegítima promulgada por la Asamblea Constituyente, que carece de reconocimiento internacional, es una muy mala copia de leyes de odio de otros países que se han usado para perseguir a disidencias”, explicó a Infobae el periodista y ciberactivista venezolano Luis Carlos Díaz.

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público advierte que muchos de los mecanismos de control en Internet que el chavismo pretende legalizar ya se aplican desde hace varios años.

“No tengo muy claro el objetivo de estas normas porque ya se están aplicando muchos instrumentos de manera restrictiva. Incluso ellos utilizan intensamente las redes sociales”, sostuvo el activista.

Correo explicó que el régimen chavista posee “ejércitos de trolls, gente que se dedica a posicionar etiquetas en Twitter. ¿Entonces van a bloquear Twitter? Lo mismo WhatsApp, que ellos lo usan intensamente para coordinar sus distintos proyectos, programas… Tienen ahí un problema que no es de fácil solución. Porque si bloquean Twitter, por ejemplo, se bloquean a ellos también”, añadió.

La nueva iniciativa impulsada por el régimen para penalizar la libertad de expresión en redes sociales establecería un marco similar al existente en Cuba con el Decreto-Ley 370, conocido como “Ley Azote”, una medida que ha “legalizado” la persecución y las multas contra activistas políticos y periodistas independientes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: internetredes socialesRégimen ChavistaVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Barnet, Cuba, VIII Congreso
Opinión

El VIII Congreso, Miguel Barnet y las redes sociales

Víctor Manuel Domínguez
23 abril, 2021
Mensajería encriptada, Cuba, Mercado negro, WhatsApp, Telegram
Noticias

Mensajería encriptada: un bálsamo para el mercado negro en Cuba

Pablo González
22 abril, 2021
Mayra Arevich, Ministra de Comunicaciones, Cuba, Ciberclaria
Noticias

Mayra Arevich: la “ciberclaria” que se convirtió en ministra de Comunicaciones

CubaNet
21 abril, 2021
China, Venezuela, Guerrillas colombianas
Destacados

Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

Marinellys Tremamunno
9 abril, 2021
escuelas Venezuela
Destacados

Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

Marinellys Tremamunno
2 abril, 2021
Maduro terrorismo narcotráfico recompensa estados unidos eeuu venezuela diosdado cabello
Venezuela

Facebook bloquea página de Maduro por desinformar sobre la COVID-19

Agencias
27 marzo, 2021
SIGUIENTE
Base Naval de Guantánamo, Proyecto de ley

La iniciativa de autorizar trámites migratorios en la Base Naval de Guantánamo es digna de aplauso

LO MÁS LEÍDO

  • cuba edmundo garcía miami otaola fbi Edmundo García amenaza a YouTuber cubano 24 abril, 2021
  • Che Guevara, Congo La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso” 24 abril, 2021
  • peruanos elecciones ¿Se suicidarán los peruanos? 24 abril, 2021
  • suicidio El Bacoco Se suicida en Cuba joven reguetonero víctima de la depresión 23 abril, 2021
  • cubanos visado cuba pasaporte Panamá Hasta nuevo aviso: cubanos en el exterior no perderán la residencia 24 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .