close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Vaticano
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, trata, ayuda
    Destacados

    Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:39 am
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Inflación, Superinflación
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Régimen cubano
    Opinión

    El mismo perro con el mismo collar

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:08 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Vaticano
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
    Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, trata, ayuda
    Destacados

    Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:39 am
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Inflación, Superinflación
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Régimen cubano
    Opinión

    El mismo perro con el mismo collar

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:08 am
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mismo perro con el mismo collar

La retórica castrista está ridiculizada desde hace mucho tiempo. Nadie cree en el avance de una Revolución putrefacta.

Tania Díaz Castro
miércoles, 22 de diciembre, 2021 10:08 am
en Opinión
Régimen cubano

El régimen cubano hace gala de "continuidad" (Foto: Shutterstock)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Un viejo refrán, usado para referirse a la sucesión de un hecho con un mismo protagonista pero en diferente escenario, reza: “El mismo perro con diferente collar”.

¿Quién es el perro en el caso cubano? Pues el régimen, siempre tan ofendido con las declaraciones del Parlamento Europeo, y que no quiere acostumbrarse a la verdad de las declaraciones en defensa de los derechos humanos que históricamente se han hecho contra la dictadura comunista. 

Los actuales jerarcas del régimen olvidan que en los primeros días de 1959 Fidel Castro se burlaba de los derechos humanos y fusilaba a diestra y siniestra, o encarcelaba a disidentes y a miles de personas que se oponían a su delirio.

Ni siquiera organizaciones revolucionarias surgidas en el seno de los estudiantes universitarios, recordemos el Directorio, tenían derecho al disfrute del triunfo, tras el que terminaron inconformes, apartados y rechazados por Fidel Castro. 

Han olvidado también qué ocurrió en 1988, cuando cientos de activistas pertenecientes a organizaciones de derechos humanos fueron enviados a la cárcel con causas judiciales fabricadas o fueron forzados al exilio.

Ahora, la dictadura comunista de Cuba vuelve a ofenderse: “Nuevas fuerzas reaccionarias subordinadas a las posturas más hostiles de Estados Unidos, han impuesto en el Parlamento Europeo una resolución contra Cuba”, refiere la prensa oficial. 

¿Contra el pueblo, Díaz-Canel, o contra la tiranía castrista? ¿Es que aquellos que están presos y esperando juicio no pertenecen al pueblo?

Nunca podrán probar que quienes se rebelaron ayer, quienes se rebelan hoy y quienes se rebelarán mañana, sean vulgares delincuentes y mercenarios. Hemos sido periodistas, médicos, abogados, escritores, obreros y pintores acompañados por cientos de hombres y mujeres del pueblo.

El régimen castrista no ha tenido el menor pudor, miente siempre, y no llama por su nombre a las violaciones de los derechos humanos que comete contra el pueblo. 

¿Quieren peor trato que imponerle al pueblo el hambre y las permanentes colas? ¿O que trazar el camino, junto a regímenes “amigos”, para que los cubanos salgan de la Isla y no protesten contra la dictadura?

¿Quieren peor trato que usar la mentira para engañar a un pueblo, convertido en una funesta colonia del comunismo, miserable y empobrecida, y ansioso de un cambio de sistema político? 

La retórica castrista está ridiculizada desde hace mucho tiempo. Nadie cree en el avance de una Revolución putrefacta. La del Parlamento Europeo no es una resolución contra Cuba, sino contra los abusos del régimen contra el pueblo. Es también una resolución preocupada ante la realidad y el pasado de un pueblo que se merece y agradece esa ayuda, para que desaparezca al fin el mismo perro con el mismo collar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: régimen cubano
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mandamases, Cuba, Estalinismo
Destacados

Los mandamases cubanos siguen apostando por el estalinismo

Luis Cino
17 diciembre, 2021
Democracia, Cuba, Sociedad civil, Represión
Opinión

Cuba: la democracia improbable (II)

Alberto Méndez Castelló
15 diciembre, 2021
El eurodiputado de Izquierda Unida es uno de los mayores defensores del régimen cubano en el parlamento Europeo
Noticias

Eurodiputados de izquierda alaban al régimen cubano el Día Internacional de los Derechos Humanos

CubaNet
11 diciembre, 2021
Cuba, Estados Unidos
Opinión

Cuba no es una prioridad para Estados Unidos

Roberto Jesús Quiñones Haces
10 diciembre, 2021
Cuba menores de edad 11J
Noticias

EEUU: régimen cubano roba la vida a jóvenes que se manifestaron el 11J

CubaNet
10 diciembre, 2021
John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante
Cultura

John Lennon y el castrismo: una apropiación aberrante

Luis Cino
8 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba, trata, ayuda

Joe Biden congela fondos de ayuda no humanitaria y no comercial para Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .