close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 6 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba
    Destacados

    Saily González sobre su salida de Archipiélago: “Voy a estar donde sienta que soy más necesaria”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 12:53 pm
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Joan Manuel Serrat, Cuba
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
  • OPINIÓN
    inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Opinión

    La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

    lunes, 6 de diciembre, 2021 4:03 pm
    Cuba, empresa estatal socialista
    Explotación Laboral

    ¿Quién quiere ser gerente ahora?

    lunes, 6 de diciembre, 2021 3:33 pm
    Opinión

    Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:34 pm
    Opinión

    Venta de uniformes para Cuba en Miami: lo barato sale caro

    lunes, 6 de diciembre, 2021 11:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba
    Destacados

    Saily González sobre su salida de Archipiélago: “Voy a estar donde sienta que soy más necesaria”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 12:53 pm
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Joan Manuel Serrat, Cuba
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
  • OPINIÓN
    inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Opinión

    La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

    lunes, 6 de diciembre, 2021 4:03 pm
    Cuba, empresa estatal socialista
    Explotación Laboral

    ¿Quién quiere ser gerente ahora?

    lunes, 6 de diciembre, 2021 3:33 pm
    Opinión

    Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:34 pm
    Opinión

    Venta de uniformes para Cuba en Miami: lo barato sale caro

    lunes, 6 de diciembre, 2021 11:31 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lapsus linguae de Díaz-Canel 

Díaz-Canel, que sabe muy bien que a las cárceles cubanas fueron desde 1959 y hasta el día de hoy, miles de mujeres y hombres acusados por delitos políticos, está interesado en decir al mundo que en Cuba no hay presos políticos

Alberto Méndez Castelló
lunes, 6 de diciembre, 2021 9:46 am
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba

Gobernante Miguel Díaz-Canel. (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba.- Acabo de leer una noticia insólita publicada por CubaNet en la mañana de este domingo: “Díaz-Canel niega existencia de presos políticos en Cuba”, dice el titular. Lo sorprendente de la noticia está en que ha destapado un hecho nuevo, inesperado, gracioso si no fuera sencillamente trágico. Y ese hecho noticioso es que, a juzgar por los hechos y el derecho penal vigente en la isla, el señor Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente de Cuba elegido por el general Raúl Castro, padece de lapsus linguae.  

El signo temprano de lapsus linguae se produjo en el Clayton Hotel de Dublín en octubre de 2019, al responder una pregunta de la ciudadana cubana Amarella Grimal, y acaba de repetirse el pasado 22 de noviembre en La Habana, cuando, en una conversación con integrantes de Pastores por la Paz, Díaz-Canel dijo que, en Cuba hay “personas que no están con la revolución” pero que “pueden manifestarse libremente”. Y respecto a los presos por el 11J afirmó: “Los que salieron el 11 de julio a tirar piedras, a actuar contra el pueblo, a saquear, en cualquier lugar del mundo estuvieran presos, pero no porque se oponen a la revolución, sino sencillamente porque cometieron delitos contra el patrimonio y el orden interior”.

Un psiquiatra forense, un psicólogo, un criminalista, o un interrogador de rateros, quizás pueda argumentar mejor que yo, que esas palabras dichas por Díaz-Canel revelan más un caso de lapsus linguae que un signo temprano de la enfermedad de Alzheimer. Pareciera como si Díaz-Canel tuviera fijación, psicológicamente hablando, con las “personas que no están con la revolución” y con que en Cuba, esas personas “pueden manifestarse libremente”.

Digo que Díaz-Canel parece tener fijación con las “personas que no están con la revolución” y con que esas personas “pueden manifestarse libremente”, porque esa idea que ahora machaconamente reitera, ya la expuso en el Clayton Hotel de Dublín en octubre de 2019, cuando dijo: “Nosotros por política ni por sentimientos excluimos a nadie, lo que pasa es que hay cubanos que se han excluido”, porque según el señor “presidente” en Cuba “todo el mundo no es revolucionario ni todo el mundo está con la revolución” pero… “a nadie se persigue por estar o no con la revolución”.

¿Qué dirá de esas palabras el adolescente Reniel Rodríguez González, expedientado y “atendido” ya por la policía política, sin “tirar piedras”, solo por manifestarse libremente el 15 de noviembre en la provincia de Matanzas? ¿Qué dirán los que están condenados o presos en prisión provisional acusados por el delito de sedición? ¿Qué pensarán, aunque llevados por sus temores no verbalicen sus ideas, los abogados contratados para defender acusados por el delito de sedición el 11J…? 

Los presos por sedición son presos políticos y, si en su actuar no emplearon violencia y solo manifestaron su modo de pensar, son presos de conciencia. Y aun los que actuaron de forma violenta —porque ese no era el móvil ideológico— no “cometieron delitos contra el patrimonio y el orden interior”, como dijo Díaz-Canel a Pastores por la Paz, sino que según la propia ley cubana, cometieron un presunto delito “contra la seguridad interior del Estado”, y así están conceptuados en el Código Penal los delitos de “sedición”, o de “propaganda enemiga”, por los que no pocos opositores al régimen han sido acusados y condenados desde hace muchos años. Y no solo por el 11J. Y Díaz-Canel bien lo sabe. Luego, deliberadamente, miente. Ahí reside su lapsus linguae. En su subconsciente desmentido.

Un lapsus (resbalón) linguae (lengua) es un error, un tropiezo al hablar. En psicología, y particularmente en psicoanálisis y a partir de Sigmund Freud, el lapsus linguae es un acto fallido en el sentido que pone de manifiesto una expresión diferente a la intensión consciente del individuo, dándose por igual en la expresión oral como en los gestos, o lenguaje corporal.

Según Freud, el individuo que cae en lapsus linguae sufre un conflicto interno, manifestando de esta forma o lo que no está seguro que es o lo que no está convencido que es, de ahí que no dice lo que siente, sino lo que está interesado en decir. Y Díaz-Canel, que sabe muy bien que a las cárceles cubanas fueron desde 1959 y hasta el día de hoy, cientos, miles de mujeres y hombres acusados por delitos políticos a los que llamaron “contrarrevolucionarios”, está interesado en decir al mundo que en Cuba no hay presos políticos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Díaz-Canelpresos políticos
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yeider Fuentes Árias
Noticias

“No me van a callar”: Policía política multa a opositor Yeider Fuentes Árias

CubaNet
6 diciembre, 2021
inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
Opinión

La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

Orlando Freire Santana
6 diciembre, 2021
José Daniel Ferrer, Cuba, Derechos Humanos
Noticias

“Sepultado vivo y muriendo lentamente”: Ferrer denuncia su situación en prisión

CubaNet
6 diciembre, 2021
Cuba, empresa estatal socialista
Explotación Laboral

¿Quién quiere ser gerente ahora?

Miriam Leiva
6 diciembre, 2021
Blockchain, Criptomonedas, Cuba
Noticias

Sesiona en Cuba primer Congreso Nacional de Blockchain y NFTs

Pablo González
6 diciembre, 2021
derechos humanos
Noticias

José Miguel Vivanco: “Necesitamos fortalecer nuestras democracias”

CubaNet
6 diciembre, 2021
SIGUIENTE
“´Minnie´ Miñoso y Tony Oliva debieron estar en Cooperstown desde hace mucho tiempo”

“´Minnie´ Miñoso y Tony Oliva debieron estar en Cooperstown desde hace mucho tiempo”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .