close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cacería de aves, cazadores furtivos
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
    Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba
    Destacados

    Saily González sobre su salida de Archipiélago: “Voy a estar donde sienta que soy más necesaria”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Joan Manuel Serrat, Cuba
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
  • OPINIÓN
    Menores de edad, Cuba
    Opinión

    Crueldad gubernamental contra menores de edad en Cuba 

    martes, 7 de diciembre, 2021 12:05 pm
    inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Opinión

    La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

    lunes, 6 de diciembre, 2021 4:03 pm
    Explotación Laboral

    ¿Quién quiere ser gerente ahora?

    lunes, 6 de diciembre, 2021 3:33 pm
    Opinión

    Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:34 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cacería de aves, cazadores furtivos
    Destacados

    Cazadores de aves: una actividad ilegal pero tolerada

    martes, 7 de diciembre, 2021 8:00 am
    Saily González Velázquez, Archipiélago, Cuba
    Destacados

    Saily González sobre su salida de Archipiélago: “Voy a estar donde sienta que soy más necesaria”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Julio Llópiz, MSI, 27N
    Cultura

    Julio Llópiz: Decidimos pasar por encima de nuestros miedos para exigir el derecho a la libertad de expresión

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:16 am
    Joan Manuel Serrat, Cuba
    Cultura

    Gracias, Serrat

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:00 am
    Cultura

    “Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

    sábado, 4 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Movimiento San Isidro y 27N entre los artistas más influyentes del año

    viernes, 3 de diciembre, 2021 3:44 am
  • OPINIÓN
    Menores de edad, Cuba
    Opinión

    Crueldad gubernamental contra menores de edad en Cuba 

    martes, 7 de diciembre, 2021 12:05 pm
    inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Opinión

    La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

    lunes, 6 de diciembre, 2021 4:03 pm
    Explotación Laboral

    ¿Quién quiere ser gerente ahora?

    lunes, 6 de diciembre, 2021 3:33 pm
    Opinión

    Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

    lunes, 6 de diciembre, 2021 2:34 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cautela gubernamental ha frenado la inversión extranjera en Cuba

Una lentitud que responde al interés del castrismo por no perder el control totalitario sobre la sociedad

Orlando Freire Santana
lunes, 6 de diciembre, 2021 4:03 pm
en Opinión
inversión extranjera Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba

El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca (Foto EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Resulta evidente que a los gobernantes cubanos, tan preocupados por mantener un control totalitario sobre la sociedad, siempre les ha costado trabajo conceder espacios de autonomía a las formas no estatales de gestión. Lo han hecho, a cuenta gotas, cuando no les ha quedado más remedio. Así ha sucedido con los trabajadores por cuenta propia, los cooperativistas, y los usufructuarios de tierras ociosas.

Un panorama parecido ha acontecido con la inversión extranjera en la isla. Vale recordar que fue en los albores de la década del 90 cuando Cuba inició su estrategia hacia la inversión extranjera directa, y en 1995 se aprobó la primera ley al respecto. Mas, hubo que esperar hasta el 2014 para que se aprobara otra ley más atractiva hacia el capital foráneo, tras la resistencia de los conservadores de la nomenclatura, para quienes la inversión extranjera era empleada por los capitalistas internacionales para extraer las riquezas de los países pobres. Todo bajo el embrujo de textos como Las venas abiertas de América Latina, ese libro ya inservible del uruguayo Eduardo Galeano.

No obstante a las medidas que se han ido adoptando gradual y lentamente, como la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, la Ventanilla Única, y la emisión de las Carteras de Oportunidades, lo cierto es que prima el descontento y la desesperación entre los jerarcas del castrismo. En una reunión reciente del Consejo de Ministros, el titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, declaró que “a pesar de las modificaciones realizadas, los resultados en la inversión extranjera están muy por debajo de las necesidades del país”.

En ese contexto el propio Malmierca, al intervenir en el II Foro Empresarial Cuba-2021, anunció algunas novedades con el objetivo de incentivar a los inversores foráneos. Una de ellas permitiría la vinculación del capital extranjero con el emergente sector privado de la isla. Otra disposición contempla la posibilidad de que las cooperativas agropecuarias participen de manera directa en las modalidades de inversión extranjera sin la obligatoriedad de contar con una empresa estatal intermediaria. Por último, se elimina la política restrictiva que impedía el establecimiento de cuentas bancarias en el exterior a las distintas modalidades de la inversión extranjera. Aunque la apertura de esas cuentas deberá contar con la autorización del Banco Central de Cuba.

Y no podemos dejar de mencionar los constantes llamados de la cúpula castrista para que la diáspora cubana se decida a invertir su capital en la isla. Se nota a las claras la impaciencia oficialista por que fluya rápidamente el dinero extranjero que apuntale la moribunda economía cubana. Y en medio de este pugilato aflora la siguiente interrogante: ¿Por qué las autoridades cubanas no habían tomado esas medidas con anterioridad?…  La respuesta habría que buscarla al inicio del presente artículo. Es el deseo irrefrenable de que nada escape al control de la maquinaria del poder.

Claro que, en su desesperación, los gobernantes cubanos podrían adoptar nuevas medidas en el afán de captar la inversión extranjera. Una de ellas, y que seguramente agradaría a los inversores, es la relacionada con la contratación directa de la mano de obra que trabajaría en los negocios, la cual se efectúa ahora mediante agencias gubernamentales que actúan como intermediarias entre el inversor extranjero y los trabajadores cubanos.

Aunque, a ciencia cierta, es probable que esa fuera la última concesión que el castrismo estaría dispuesto a otorgar. Ellos son conscientes de que una vez que los trabajadores no dependan económicamente del gobierno se irá erosionando su dominio político sobre la sociedad.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanoseconomíainversión extranjeraregimen
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Rusia, Cuba
Noticias

Rusia deporta a otros 27 cubanos retenidos en Aeropuerto de Moscú-Vnúkovo

CubaNet
7 diciembre, 2021
Centro Fidel Castro Ruz, Cuba
Noticias

Centro Fidel Castro Ruz habría sido financiado por Arabia Saudita

CubaNet
7 diciembre, 2021
Cuba, MININT, cárceles, oficiales, sistema penitenciario
Explotación Laboral

Régimen castrista busca trabajadores para las cárceles cubanas

CubaNet
7 diciembre, 2021
Rusia, Cuba, Ómicron
Noticias

Detectan primeros casos de Ómicron en Rusia

CubaNet
7 diciembre, 2021
Cuba, Nicaragua
Noticias

Daniel Ortega destituye a embajador de Nicaragua en Cuba

CubaNet
7 diciembre, 2021
presos políticos, Cuba, ayuda humanitaria
Noticias

Crean grupo humanitario para proveer alimentos a los detenidos en Santa Clara

CubaNet
7 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Yeider Fuentes Árias

“No me van a callar”: Policía política multa a opositor Yeider Fuentes Árias

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .