close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 3 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Telegram, Sexting
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Fidel Castro, Vladimir Putin
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Telegram, Sexting
    Destacados

    Telegram permitió que miles de imágenes de cubanas desnudas se compartieran

    martes, 3 de mayo, 2022 8:00 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía
    Explotación Laboral

    Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

    martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
    Fidel Castro, Vladimir Putin
    Opinión

    El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

    martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El congreso fantasma de la FDIM

La reunión de turno de una organización mundial de rojillos dio un paso más hacia la intrascendencia total

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
en Opinión
XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres

XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (Foto: Venezolana de Televisión)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — En días recientes ha sido noticia la celebración del XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) en la ciudad de Caracas. La reunión congregó a sólo “139 delegadas de Venezuela y el mundo” (“de este total, 45… de diversos sectores de la República Bolivariana… y 94 de organizaciones sociales de 27 naciones”).

Lo anterior quiere decir que el régimen dictatorial instalado en la Patria del Libertador desempeñó un papel fundamental en la realización de este cónclave. Y en tan gran medida que la mayoría de las informaciones que se brindan sobre los resultados del Congreso se centran en el encuentro final que sus organizadoras, encabezadas por la exguerrillera salvadoreña Lorena Peña, sostuvieron con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y la ministra de la Mujer, Diva Guzmán, pero también con el dictador Nicolás Maduro.

Porque hay que constatar esa característica de los regímenes comunistas: en Cuba, por ejemplo, en los tiempos de relativo esplendor del castrismo, era el “Máximo Líder” quien solía clausurar los congresos de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y a veces era el octogenario José Ramón Machado Ventura quien presidía o hacía el resumen de los de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Pero volvamos al flamante Congreso de la FDIM celebrado en la Cuna del Libertador. Lo primero que llamó mi atención como periodista fue la falta de noticias sobre el desarrollo de las sesiones. Las búsquedas en Google, mientras el evento tenía lugar, sólo conducían a informaciones sobre la inminencia de su realización o, a lo sumo, acerca del inicio de las sesiones.

Esa realidad constituye un buen indicio del inevitable tránsito hacia la insignificancia de esas agrupaciones compuestas por “pericones” y “compañeros de viaje”. Me refiero a entidades tales como la propia FDIM, la Federación Sindical Mundial (FSM), la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD) o el Consejo Mundial de la Paz (CMP).

Se trata de una serie de organizaciones internacionales nacidas en la época dorada del estalinismo, cuando el sufrido pueblo soviético, con sus necesidades y carestías, financiaba esas reuniones de los mismos individuos, cuyos nombres se repetían de un evento a otro (pese a las diferencias formales entre estos) y donde los únicos contrastes radicaban en los cargos que cada “pericón” desempeñaba en esta o aquella entidad (el que presidía una delegación era simple miembro en la otra). Se trata de lo que los maoístas (¡ya se sabe que “la peor cuña es la del mismo palo”!) solían llamar “burocracia viajera”.

En el caso de la FDIM o la FMJD, se supone que existan las limitaciones del sexo y la edad. ¡Sería el colmo que no las tuviesen en cuenta para nada! Pero con estos comunistas no hay que dar nada por sentado: Recuerdo todavía la sarta de risotadas con que nuestros irreverentes compatriotas, con absoluto desparpajo, recibieron el desfile de la Delegación Checoslovaca al XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en La Habana en 1997: ¡una pila de cincuentones calvos y barrigones vestidos de cuello y corbata!

Pues bien: en el caso del recién concluido XVII Congreso de la FDIM, creo que nada puede haber más justo que la absoluta intrascendencia de sus debates y acuerdos. Tan poca importancia les atribuyen los mismos que organizaron y financiaron ese cónclave, que mi búsqueda del tema “XVII Congreso de la FDIM en Caracas, 2022” resultó baldía en Prensa Latina, la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Granma, Juventud Rebelde ¡y hasta en la revista castrista Mujeres!

No obstante, algo siempre encontré en otros medios informativos. El diario Últimas Noticias informaba el 28 de abril: “Ayer, durante la plenaria de relatoría de las mesas de trabajo, se aprobaron varios documentos políticos, entre ellos una resolución especial de apoyo a la exigencia de la reunificación de Chipre, una declaración de solidaridad con los pueblos de América Latina y el Caribe y otra en solidaridad con las mujeres africanas víctimas de los conflictos y las acciones de grupos terroristas”. “Igualmente, mujeres antiimperialistas del mundo reunidas en Caracas ‘se unen por la paz y claman por la disolución de la OTAN’”.

Por su parte, en Telesur TV, y en un post intitulado “Federación feminista presenta agenda de trabajo tras Congreso”, se alude a la ya mencionada reunión con Maduro, Diva Guzmán y Delcy Rodríguez. En el curso de la misma, “la presidenta reelecta de la FDIM, Lorena Peña,… destacó los desafíos que enfrentan las mujeres en la lucha contra el patriarcado y el imperialismo”. “Al reconocer que el encuentro de las delegadas de la organización tiene lugar en un contexto muy crítico a nivel mundial, la coordinadora de la asociación señaló el recrudecimiento de las guerras en el mundo, y la presión de Ucrania y la OTAN”.

Es decir, que la flamante organización femenina mundial y quienes la dirigen, ¡en estos tiempos en que —¡con mucho!— el principal problema internacional es la invasión ordenada por el dictador ruso Vladímir Putin contra Ucrania, lo único que hacen es criticar… ¡“la presión de Ucrania”! (¡el país agredido!).

De paso, ¡“claman por la disolución de la OTAN”! (o sea: ¡la única coalición capaz de poner coto al belicismo imperial de los nostálgicos de la ex Unión Soviética que trabajan en el Kremlin moscovita!). Y se entretienen con el tema de la “reunificación de Chipre” y las tribulaciones de las mujeres “víctimas de conflictos”… ¡pero no en Ucrania, sino en África!

No en balde la prensa internacional (¡y hasta la cubana!) ha hecho “el caso del perro” al costoso congreso recién concluido en Caracas, el cual fue financiado con la miseria del atormentado pueblo hermano de Venezuela.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaFederación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM)Venezuela
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

sindicalismo trabajadores mipymes Cuba economía
Explotación Laboral

Ofensiva del sindicalismo oficialista para afiliar a nuevos actores económicos

martes, 3 de mayo, 2022 11:53 am
Fidel Castro, Vladimir Putin
Opinión

El régimen de La Habana y la Rusia de Putin

martes, 3 de mayo, 2022 10:14 am
desfile
Opinión

Cuba después del desfile 

lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
Cuba pueblo 1ro de mayo
Destacados

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
Ricardo Alarcón
Destacados

Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
“¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”
Explotación Laboral

“¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
“Poco probable” que Cuba, Venezuela y Nicaragua sean invitados a la Cumbre de las Américas

EE. UU. confirma ausencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .