close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 3 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Ricardo Alarcón
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La orden de desfilar fue dada

    domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    desfile
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Ricardo Alarcón
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La orden de desfilar fue dada

    domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres
    Opinión

    El congreso fantasma de la FDIM

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
    desfile
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba después del desfile 

Pobres los que se levantaron temprano y los que no durmieron, pero no por convicción, más bien por miedo. Pobres los que ajados, cansados, olvidados, fueron a la plaza

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
en Opinión
desfile

Cartel en el piso después del desfile. Foto cortesía del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Pasaron toda la semana hablando del desfile del 1ro de mayo y dieron una y mil razones para que asistiéramos a esa procesión. Los pocos periódicos que quedan se empeñaron en hacer notar las razones para estar presentes, para ser puntuales, para que, a la hora justa, estuviéramos en los puntos de concentración, para hacer luego la marcha, para chillar consignas y desplegar banderas, para dar vivas y gritar una y mil veces el nombre de Fidel y, aunque no quedaran fuerzas, el de Raúl, incluso el de Díaz-Canel.

Han pasado horas, días y semanas convocando, intimidando, haciendo notar que a quien no asistiera se le descontaría un día de su sueldo. Pasaron meses y meses por esta tierra baldía. Pasaron días y días, y finalmente llegó el día, y coincidió con la muerte de Alarcón, ese que hace unos años intentó hacernos creer que si todos pudiéramos viajar se armaba un gran desparpajo allá en el cielo, tan grande, tan descomunal, que los aviones se estrellarían unos contra otros allá en el cielo, tan cerquita de Dios, y ni siquiera Dios podría evitar la enorme aglomeración, los choques estruendosos, que de tan bullangueros se oirían acá, en la tierra de todos…, pero dejemos a Alarcón porque esta vez es la celebración del día de los trabajadores la que tiene aquí todo el protagonismo.

Y es que llegó el día que sucede a la última de las jornadas del mes de abril, ese abril al que Eliot supuso el mes más cruel, ese mismo mes que le robaron a Joaquín Sabina. Y llegó mayo con su primer día, un día estruendoso, una jornada que los trabajadores del mundo escogieron para hacer demandas y los jefes cubanos para recibir halagos, para que les hicieran reverencias, sin importar los precios a pagar, ni el petróleo que haya que gastar en un país donde el “desamparo y la humedad comparten el mismo colchón”, para seguir a la manera de Sabina. Y así de ajetreada transcurrió la última noche de abril. Así comenzó el mes de mayo.

Foto cortesía del autor

Se inició mayo, “para variar”, con aglomeraciones, como si no bastara con las colas que cada día enfrentamos los de a pie. Comenzó con bullas, con algarabías, con circo para hacernos olvidar el pan. Llegó mayo después de tanto exilio, después de tantos muertos que intentaron escapar cuando estuvieron vivos, o quizá sea mejor decir que encontraron la muerte cuando buscaban la vida que por acá no consiguieron. Mayo amaneció en una plaza oscura, en una plaza de millones de mentiras.

Desde hace mucho se irguieron las mentiras en la plaza, esas mentiras que se acumularon durante años. Y tantas mentiras fueron que la plaza cambió su nombre, tanto que de “cívica” pasó a ser de “la revolución”. Ese lugar perdió el civismo, dejó de ser patriota y se hizo apátrida. La plaza se hizo con mentiras, con discursos laudatorios, con discursos difamadores, con órdenes de sepultar. En la plaza se mintió, y quienes tomaron la palabra se hicieron viles discursando, encarcelando, matando.

En ese sitio se inventaron héroes, se dictaron héroes “impolutos” cuando volvieron de hacer guerras, cuando volvieron de salvar vidas y pagaron al gobierno… Tanto pagaron que con eso se podrían construir un montón de plazas, y las construyeron, y las adoraron, como si de un santuario divino se tratara. Y en esa plaza, en esa tribuna de falsos dioses se mandó a matar, a encarcelar. Y hasta allí llegan los cubanos obligados a hacer un montón de reverencias cada 1ro de mayo, a hacer loas. Y allí los esperan, cada 1ro de mayo, unos dictadores, a la sombra de la torre de una plaza nada cívica, nada revolucionaria.

Foto cortesía del autor

Y pobres los que se levantaron temprano y los que no durmieron, pero no por convicción, más bien por miedo. Pobres los que ajados, cansados, olvidados, fueron a la plaza elevando sus proclamas y los muchos pregones comunistas, esos que luego dejaron olvidados en la calle, como quien se despoja de todo mal, como quien desprecia esa realidad que lo abruma, y que fijé en una foto después que lo descubrí en el suelo y abandonado, ese en el que escribieron: “Cuba libre y soberana”, ese que fijé en una foto como evidencia de esa libertad y soberanía pisoteadas, abandonadas en “el contén del barrio”.

Y bien sabe el poder lo que está pasando, y por eso intentaron chantajearnos, por eso el “Tribuna de La Habana” advirtió las razones por las que no debíamos dejar de ir al desfile, con muy torpes argucias que nos llenan de sospechas. Nos dijeron que allí podríamos encontrarnos con personas cercanas, y también que una caminata era la mejor manera de hacer ejercicios para ganar en salud, para hacer fotografías. Lo más curioso es que se atrevieron a señalar que esa reunión tenía un gran valor histórico, porque podría ser la última vez en presencia de personas importantes en la obra de la revolución.

Resultan muy curiosas esas advertencias, sobre todo en un país donde abundan los secretos, donde no se pueden hacer esas alusiones sin contar con la más alta jefatura ¿Acaso se refirieron a posibles muertes en la jefatura más alta? ¿Será que anunciaban la muerte de Ramiro Valdés o Machado Ventura? ¿Acaso está gravemente enfermo Raúl Castro? ¿Quién va a morir? ¿Quién puede ser defenestrado?

Sin dudas debemos esperar si queremos saber quién será el próximo en “estirar las patas”. Hoy Reinaldo Arenas podría volver a escribir “Después del desfile”, y yo termino estas líneas abatido por las dudas, y sobre todo creyendo que alguien que desfilara este domingo en la plaza, mañana podría tomar un avión y largarse lejos, muy lejos de la plaza.

Foto cortesía del autor

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 1ro de MayoCubadesfile
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

XVII Congreso de la Federación Democrática Internacional de Mujeres
Opinión

El congreso fantasma de la FDIM

lunes, 2 de mayo, 2022 8:59 pm
Cuba pueblo 1ro de mayo
Destacados

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
Ricardo Alarcón
Destacados

Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
“¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”
Explotación Laboral

“¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm
cuba ancianos tercera edad adulto mayor viejos envejecimiento coronavirus salud pandemia
Destacados

Entre consignas y remesas: los viejitos de la Revolución

viernes, 29 de abril, 2022 2:43 pm
Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
Cultura

Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Lázaro Yuri Valle Roca

Embajada de EEUU en Cuba exige liberación de periodista Lázaro Yuri Valle Roca

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .