close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 2 mayo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Ricardo Alarcón
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La orden de desfilar fue dada

    domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    desfile
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Explotación Laboral

    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

    viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Ricardo Alarcón
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Destacados

    Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

    lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La orden de desfilar fue dada

    domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia
    Cultura

    Los rockeros que no se rindieron ante la pandemia

    viernes, 29 de abril, 2022 6:00 am
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
  • OPINIÓN
    desfile
    Opinión

    Cuba después del desfile 

    lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
    Cuba pueblo 1ro de mayo
    Destacados

    Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

    lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
    Destacados

    Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

    lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
    Explotación Laboral

    “¡Pioneros por el comunismo! ¡Nos vamos pa’ Nicaragua!”

    viernes, 29 de abril, 2022 4:32 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Alarcón, en plan pijama hasta la muerte

La muerte de Alarcón, a los 84 años, ha sorprendido a muchos, que a fuerza de no verlo ni oírlo mencionar, pensaron que estaba muerto desde hacía años.

Luis CinoLuis Cino
lunes, 2 de mayo, 2022 9:44 am
en Destacados, Opinión
Ricardo Alarcón

Ricardo Alarcón (Foto: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Ricardo Alarcón de Quesada murió la víspera del Primero de Mayo, cual si tuviese prisa por ir a compartir con su jefe Fidel Castro un palco en el Averno para contemplar desde allí el desfile de los esclavos y sus mayorales en la Plaza de la Revolución.

Alarcón sirvió a Fidel Castro con devoción, sin remilgos ni pudor, desde el mismo 1959, cuando, con 23 años, fue electo vicepresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Luego presidió esa organización entre 1961 y 1962. 

En 1962 lo nombraron director del Departamento de América del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). Tras escalar en la diplomacia castrista, fue embajador permanente de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas en Nueva York durante 12 años, entre 1966 y 1978,  lo que hizo que el Máximo Líder lo considerara un “americanólogo”, o sea, un experto en la política estadounidense.

Dicen que Alarcón no era particularmente grato al Comandante, pero como le servía bien para “cuando había que tratar con los yanquis”, lo utilizaba a su antojo en sus jugadas.  

El sueño de Alarcón era ser canciller. Y se hizo realidad en junio de 1992. Pero duró menos de ocho meses al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En febrero de 1993 lo sustituyeron por Roberto Robaina.

Alarcón, sabiéndose el que más cualidades reunía para canciller, al verse relevado por un patán dicharachero y con pinta de salsero, pero favorito del delfinario del Máximo Líder, se fue, haciendo pucheros, frustrado a más no poder, a ocupar el puesto que le asignaron como presidente de la unánimemente monofónica Asamblea Nacional del Poder Popular. Y ocupó ese cargo hasta febrero de 2013, cuando lo sustituyó Esteban Lazo. 

Alarcón, un zoquete y majadero que miraba a los demás por encima del hombro, caía mal a muchos. Así y todo, hubo un momento, en la segunda mitad de la década de 1990, cuando algunos cubanólogos llegaron a pensar que él o Carlos Lage serían los sucesores de Fidel, siempre bajo la supervisión de Raúl Castro. Pero más Alarcón que Lage, debido a aquel insólito debate televisivo ―autorizado por Fidel Castro, que no obstante no permitió que se viera en Cuba― entre Alarcón y Jorge Mas Canosa, el presidente de la Fundación Nacional Cubano-Americana, que tuvo lugar en 1996. 

Y las apuestas por Alarcón se mantuvieron, a pesar del revolcón que le diera Mas Canosa. Y es que Alarcón, de traje y corbata, con su aire de profesor despistado, su labia y su sonrisa irónica, tendía a confundir. ¿Cómo, culto y refinado, no iba a parecer distinto en medio de tantos uniformes verde olivo, remedos de talibanes y energúmenos barrigones enguayaberados?

Pero se equivocaron de palmo a palmo, como la paloma de Alberti, los que creyeron que ocultos como matrioskas dentro de Ricardo Alarcón existían un Gorbachov, un Adolfo Suárez o un Joaquín Balaguer, reformista, criptodemócrata, presto a la transición. Nada de eso. Cuando sus jefes lo necesitaban, Alarcón, apegado al guion, era la voz del stalinismo castrista en su registro más intransigente. 

Así se mostró, por ejemplo, en el año 2006, cuando entrevistado vía satélite por la periodista cubanoamericana Mirta Ojito, colérico, parado en el umbral, dijo cual elegguá con corbata y en plan de cerrar caminos, que los exiliados debían perder toda esperanza de regresar a Cuba. 

Luego de los sofocones con Mas Canosa y Ojito, Alarcón debía haberse convencido de que no tenía suerte con la televisión. Pero aun así, en el año 2008, se arriesgó a participar en un debate con estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), donde haría el mayor de los papelazos.

Cuando uno de los estudiantes, Eliecer Ávila ―que entonces posaba como revolucionario y hoy, en el exilio, es un furibundo anticastrista― preguntó por qué los cubanos no podían viajar, por qué él no podía cumplir su sueño de visitar el lugar de Bolivia donde murió el Che Guevara, Alarcón hizo el ridículo al afirmar, entre otras tonterías, que si todas las personas en el mundo que quieren viajar pudieran hacerlo, habría tal atascamiento en el cielo que chocarían los aviones.  

En 2013, luego que dejó de presidir la Asamblea Nacional, a Ricardo Alarcón lo sacaron del Politburó y pasó a un discreto plan pijama que justificaron por “problemas de salud”. Los jefazos habían perdido la confianza en Alarcón luego de que descubrieran que su principal asesor, Miguel Álvarez, un oficial de la Dirección General de Inteligencia, pasó información clasificada a la CIA, motivo por el que lo condenaron a 30 años de prisión.

La muerte de Alarcón, a los 84 años, ha sorprendido a muchos, que a fuerza de no verlo ni oírlo mencionar, pensaron que estaba muerto desde hacía años.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ricardo Alarcón
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

desfile
Opinión

Cuba después del desfile 

lunes, 2 de mayo, 2022 11:24 am
Cuba pueblo 1ro de mayo
Destacados

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

lunes, 2 de mayo, 2022 10:05 am
Primero de Mayo, Cuba
Destacados

Primero de Mayo: Bienvenidos al terror

lunes, 2 de mayo, 2022 8:00 am
Cuba, Primero de Mayo
Destacados

La orden de desfilar fue dada

domingo, 1 de mayo, 2022 9:57 am
Ricardo Alarcón
Destacados

Muere a los 84 años Ricardo Alarcón de Quesada

domingo, 1 de mayo, 2022 8:49 am
Cuba, Periodistas, Estados Unidos
Destacados

Cuba: Citaciones, amenazas y arrestos domiciliarios en la víspera del Primero de Mayo

sábado, 30 de abril, 2022 7:35 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba pueblo 1ro de mayo

Cuba: Trabajan los de allá para que vivan los de aquí

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .