close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 6 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba siempre ha sido un asunto entre cubanos

    viernes, 6 de agosto, 2021 8:00 am
    Villa Clara, Cuentapropistas, Cuba
    Destacados

    “La estamos pasando en un solo pie”: la crisis aprieta a cuentapropistas de Villa Clara

    viernes, 6 de agosto, 2021 6:00 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Dónde está Lizandra Góngora?

    jueves, 5 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    McCartney 3 2 1 documental
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel junto a militantes comunistas en Universidad de La Habana
    Opinión

    Díaz-Canel, de reunión en reunión

    jueves, 5 de agosto, 2021 6:58 pm
    castrismo Fidel Castro, Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    El castrismo pretende ignorar su génesis violenta

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:33 pm
    Destacados

    Crisis en Cuba: falsa calma y aviso de tormenta

    jueves, 5 de agosto, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba siempre ha sido un asunto entre cubanos

    viernes, 6 de agosto, 2021 8:00 am
    Villa Clara, Cuentapropistas, Cuba
    Destacados

    “La estamos pasando en un solo pie”: la crisis aprieta a cuentapropistas de Villa Clara

    viernes, 6 de agosto, 2021 6:00 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Dónde está Lizandra Góngora?

    jueves, 5 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    McCartney 3 2 1 documental
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    jueves, 5 de agosto, 2021 11:29 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
    Cultura

    Entrevista con Mike Porcel: “siempre he sido un artista underground”

    domingo, 1 de agosto, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel junto a militantes comunistas en Universidad de La Habana
    Opinión

    Díaz-Canel, de reunión en reunión

    jueves, 5 de agosto, 2021 6:58 pm
    castrismo Fidel Castro, Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    El castrismo pretende ignorar su génesis violenta

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:33 pm
    Destacados

    Crisis en Cuba: falsa calma y aviso de tormenta

    jueves, 5 de agosto, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 27 años del “Maleconazo” revisitamos el cortometraje “Afuera”

    jueves, 5 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Hoteles, Turismo, Sancti Spíritus
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo pretende ignorar su génesis violenta

El mandatario Díaz-Canel, obviando la manera en que Fidel Castro llegó al poder, les pide a los cubanos que renuncien a las protestas

Orlando Freire Santana
jueves, 5 de agosto, 2021 3:33 pm
en Opinión
castrismo Fidel Castro, Estados Unidos, Cuba

Fidel Castro (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El discurso del castrismo en las últimas semanas se caracteriza por un llamado a la cordialidad entre todos los cubanos con vistas a afrontar el presente de la isla. La maquinaria propagandística del gobierno no admite actos violentos como el ataque a la embajada cubana en París, pero tampoco acepta las manifestaciones pacíficas de los agobiados ciudadanos de a pie.

En ese sentido se inscribe un artículo aparecido en el periódico Granma (“Un trumpista llamado Joe Biden y la batalla de Cuba”, edición del 31 de julio) de ese castrista incondicional que responde al nombre de Iroel Sánchez. El articulista, al reseñar la unidad por la que aboga el castrismo en torno a su poder, apunta que “En nombre de esa unidad, el Primer Secretario de nuestro Partido ha llamado a defender la paz para todos y todas”.

Para cualquiera que esté mínimamente enterado de la historia reciente de Cuba, ese llamado del mandatario Díaz-Canel es un acto de pura desfachatez. Porque, ¿acaso las huestes de Fidel Castro, de las que el Primer Secretario es un legítimo heredero, llegaron al poder por vías pacíficas? Todo lo contrario, pues violentaron la vida nacional en los años cincuenta con actos terroristas en las ciudades (colocando bombas en lugares públicos, destruyeron postes del tendido eléctrico) y fomentaron la lucha armada en las montañas con el objetivo de derrocar al gobierno.

Es verdad que Fulgencio Batista había dañado el tejido institucional de la República con su golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, pero Castro desdeñó las vías pacíficas para enmendar la situación política del país, y optó por la peor de las variantes con aquel asalto al cuartel Moncada que costó muchísimas vidas, tanto entre sus compañeros como de los soldados que custodiaban esa fortaleza militar.

Después, los años 1954 y 1955 fueron testigos de algunas acciones de Batista en aras de ir normalizando la situación del país. Fue restablecida la Constitución de 1940, y en el primero de esos años se celebraron elecciones presidenciales que le posibilitaron al mandatario permanecer cuatro años en el poder. Por otra parte, el sano ambiente político que ya respiraba la República propició una amnistía que benefició a numerosos presos, entre ellos los propios asaltantes al cuartel Moncada.

Eran tiempos en los que la economía de la isla también indicaba, en general, un satisfactorio estado de cosas. Las zafras azucareras de 1955 y 1956 fueron cortas pero muy eficientes. En algo más de dos meses de molienda se alcanzaron casi cinco millones de toneladas de azúcar. Mientras tanto, el país alcanzaba superávits en su balanza comercial al lograr exportar más que lo que importaba, algo que jamás ha logrado el castrismo en su largo dominio sobre Cuba.

El momento parecía propicio para participar de una manera pacífica en la vida política del país. Pero las ambiciones personales de Castro lo llevaron nuevamente a la violencia con tal de alcanzar sus propósitos. Fue así que se internó en las montañas de la Sierra Maestra y desencadenó una contienda armada que ensangrentó al país.

Y después de su llegada al poder en enero de 1959 la violencia del castrismo desbordaría las fronteras de la isla y se extendería por muchísimas naciones de nuestro continente. En Venezuela, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Uruguay, Argentina y Perú, de una u otra manera, se pusieron de manifiesto los afanes del castrismo por exportar violentamente su revolución.

Con semejante expediente, señor Díaz-Canel, no es honesto pedirle al pueblo de Cuba que se acoja a la paz que sugieren sus opresores.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoMiguel Díaz-Canelviolencia
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

GAESA, Díaz-Canel, Joven, Turismo
Noticias

Conglomerado GAESA expulsa a estudiante de Turismo por criticar a Díaz-Canel

5 agosto, 2021
Miguel Díaz-Canel junto a militantes comunistas en Universidad de La Habana
Opinión

Díaz-Canel, de reunión en reunión

5 agosto, 2021
Ruiz Urquiola Díaz-Canel
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola a Díaz-Canel: “Algún día daremos contigo y con la familia Castro”

28 julio, 2021
México Cuba López Obrador
Destacados

López Obrador es un izquierdista solo de palabras

28 julio, 2021
Miguel Díaz-Canel, diazcanelsingao.com, Cuba
Noticias

Diazcanelsingao.com, sitio activo en Internet que apunta a Cubadebate

26 julio, 2021
cubanos remesas Congreso EEUU
Destacados

Cuba en el Congreso de Estados Unidos: el mismo problema, sin solución

21 julio, 2021
SIGUIENTE
Internet

Dirigen nueva petición a Joe Biden para que conceda internet a los cubanos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Internet, Censura Crisis en Cuba: falsa calma y aviso de tormenta publicado el 5 agosto, 2021
  • Cuba Cuba siempre ha sido un asunto entre cubanos publicado el 6 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel junto a militantes comunistas en Universidad de La Habana Díaz-Canel, de reunión en reunión publicado el 5 agosto, 2021
  • Lizandra ¿Dónde está Lizandra Góngora? publicado el 5 agosto, 2021
  • McCartney 3 2 1 documental Beatles, McCartney y la censura cubana publicado el 6 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .