close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 29 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares
    Destacados

    Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares

    viernes, 29 de octubre, 2021 8:00 am
    11J, Cuba, Delitos
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: “Ladrón que roba a ladrón…”

    viernes, 29 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    “Para donde vaya mi hijo vamos nosotros”, dice la madre de un manifestante del 11J

    jueves, 28 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “Se necesita un cambio urgente porque se nos van a morir todos los niños”

    jueves, 28 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    11J, Cuba, Delitos
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: “Ladrón que roba a ladrón…”

    viernes, 29 de octubre, 2021 6:00 am
    Corea del Norte, Hambruna, Hambre
    Opinión

    Hambruna inminente en Norcorea

    jueves, 28 de octubre, 2021 4:40 pm
    Opinión

    Los que se rebelan contra el comunismo

    jueves, 28 de octubre, 2021 4:21 pm
    Noticias

    Chinolope, un olvidado genio de la fotografía

    jueves, 28 de octubre, 2021 10:40 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares
    Destacados

    Pagos atrasados y bajos salarios, el día a día de la Unión de Construcciones Militares

    viernes, 29 de octubre, 2021 8:00 am
    11J, Cuba, Delitos
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: “Ladrón que roba a ladrón…”

    viernes, 29 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    “Para donde vaya mi hijo vamos nosotros”, dice la madre de un manifestante del 11J

    jueves, 28 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “Se necesita un cambio urgente porque se nos van a morir todos los niños”

    jueves, 28 de octubre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    11J, Cuba, Delitos
    Destacados

    Apuntes sobre el 11J: “Ladrón que roba a ladrón…”

    viernes, 29 de octubre, 2021 6:00 am
    Corea del Norte, Hambruna, Hambre
    Opinión

    Hambruna inminente en Norcorea

    jueves, 28 de octubre, 2021 4:40 pm
    Opinión

    Los que se rebelan contra el comunismo

    jueves, 28 de octubre, 2021 4:21 pm
    Noticias

    Chinolope, un olvidado genio de la fotografía

    jueves, 28 de octubre, 2021 10:40 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chinolope, un olvidado genio de la fotografía

El gran fotógrafo Fernando López Junqué, Chinolope, pasó sus últimos años enfermo y en la pobreza, en un pequeño y deteriorado apartamento de Marianao. 

Luis Cino
jueves, 28 de octubre, 2021 10:40 am
en Noticias, Opinión
Chinolope

Fernando López Junqué, Chinolope (Fototeca de Cuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Ha muerto en La Habana, este 27 de octubre, a los 89 años, Fernando López Junqué, más conocido por Chinolope, uno de los más grandes fotógrafos que ha dado Cuba.

Chinolope, que procedía de una familia muy pobre, nunca fue a la escuela. Fue autodidacta. La primera cámara fotográfica que tuvo, muy usada, se la regaló un amigo, durante su estancia en New York, adonde se fue en 1956 en busca de mejores oportunidades económicas. Con aquella cámara hizo sus primeras fotos como profesional, el 25 de octubre de 1957. 

Ese día, cuando caminaba por las calles neoyorquinas, al pasar por la barbería del Hotel Park Sheraton, escuchó disparos. Al entrar en la barbería, vio que habían acabado de acribillar a balazos a un hombre.  Chinolope, sin perder tiempo, empezó a apretar el obturador de la cámara sin parar y tomó varias fotos. 

El hombre que fue asesinado por un pistolero mientras lo afeitaban era Albert Anastasia, jefe de una de las cinco bandas que controlaban la mafia neoyorquina. 

La revista Life le pagó 2 000 dólares por las fotos a Chinolope y las publicó al día siguiente. 

Sobre la foto de Albert Anastasia muerto en la barbería comentaría, años después, el escritor uruguayo Eduardo Galeano en El libro de los abrazos: “Esa foto era una hazaña. El Chinolope había logrado fotografiar a la muerte. La muerte estaba allí. No en el muerto ni en el matador. La muerte estaba en la cara del barbero que la vio”.

Una de las fotos tomadas por Chinolope tras el asesinato de Albert Anastasia (Life)

Luego de su regreso a La Habana en 1958, Life siguió utilizando fotos de Chinolope, como la del mafioso Santo Trafficante, que se publicó a página completa.

Por esa época, además de Life, Chinolope colaboraba con Time y Paris Match.

Con su amigo el fotógrafo estadounidense Andrew Saint George, Chinolope estuvo en la Sierra Maestra, donde retrataron a Fidel y Raúl Castro y, posteriormente, en los últimos días de diciembre de 1958, en la batalla de Santa Clara, donde, tomando fotos desde la azotea de un hotel, estuvieron a punto de ser baleados. 

En Santa Clara conoció al Che Guevara. Desde entonces, Chinolope presumió de ser amigo de Guevara, a pesar de que reconocía que tenía un carácter muy difícil. 

Luego del triunfo de los rebeldes en enero de 1959, Chinolope trabajó en los Estudios Revolución. De allí se fue disgustado, porque además de las fotos, tenía que entregar también los negativos, y perdía el derecho sobre las fotos que, según le argumentaron, ya no serían suyas sino de “la Revolución y la Patria”. Así, muchas fotos de aquella época se perdieron y otras no se las pagaron ni las acreditaron a su nombre.

Cuando salió de Estudios Revolución, el Che Guevara le encargó hacer una serie de fotos sobre los centrales azucareros y sus trabajadores. Con ellas, Chinolope haría el libro de fotos Temporada en el ingenio, que terminó en 1970 pero no fue publicado hasta 1987. 

El prólogo de aquel libro lo hizo José Lezama Lima, con quien Chinolope tuvo una gran amistad (hasta su muerte, el fotógrafo tuvo en la sala de su casa, junto a un enorme cartel de Che Guevara, una foto de Lezama). 

El autor de Paradiso no fue el único escritor con quien intimó Chinolope. De hecho, tenía predilección por los escritores. Fue amigo de Guillermo Cabrera Infante, Julio Cortázar, Virgilio Piñera y Severo Sarduy.

Córtazar (izquierda) y Lezama fotografiados por Chinolope.

Otros escritores a los que fotografió fueron: Tennesee Williams, Allen Gingsberg, Jack Kerouac, Carlos Fuentes, Roque Dalton y Eduardo Galeano. 

También fotografió a los pintores Víctor Manuel, Wifredo Lam y René Portocarrero. Y retrató además a  Alicia Alonso, Celia Sánchez, Haydée Santamaría, Sindo Garay, César Portillo de la Luz, René Portocarrero, el Caballero de París y el Chori, entre otros.  

Chinolope trabajó en la Casa de las Américas y en la revista Cuba, donde sus fotos competían con las de otro grande, Iván Cañas. 

Durante el Decenio Gris, Chinolope, por ser considerado “conflictivo” y “contestón”, tuvo encontronazos y fue vapuleado por comisarios y burócratas. Desde entonces, lo relegaron. Pese a sus muchos méritos, nunca volvieron a concederle el reconocimiento que merecía. 

Refiere el periodista Mario Luis Reyes ―que en el año 2016 le hizo al fotógrafo una muy interesante entrevista para El Estornudo― que tituló “Retratos de Chinolope”: “La última exposición de Chinolope fue en la galería Wifredo Lam, que es la galería de Marianao. Chino expuso las imágenes que conformaron el álbum Temporada en el ingenio, pero como no hubo presupuesto, tuvo que recortar las fotos de uno de sus libros para colocarlas en los marcos”.

Chinolope, retratado por Mario Luis Reyes, en 2016 (El Estornudo)

Según Reyes, después de aquella exposición, Chinolope “se sintió derrotado y no le interesó volver a exponer”.   

Chinolope, que afortunadamente contó con el cariño y los cuidados de su esposa Esperanza Rodríguez, pasó sus últimos años enfermo y en la pobreza, en un pequeño y deteriorado apartamento de Marianao. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ChinolopeFernando López Junquéobituarios
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Abel Rodríguez Ramírez
Noticias

Fallece en Miami el actor cubano Abel Rodríguez Ramírez

15 octubre, 2021
General de Brigada Diego Cobas Sanz
Noticias

Muere a causa de la COVID-19 el general de Brigada cubano Diego Cobas Sanz

30 septiembre, 2021
Pablo Moya Delá
Noticias

Tras una huelga de hambre y bajo licencia extrapenal, fallece el opositor Pablo Moya Delá

27 agosto, 2021
cristian Pérez Carmenate
Noticias

Fallece el opositor Cristian Pérez Carmenate, miembro de la UNPACU y de Cuba Decide

23 agosto, 2021
Arturo Cuenca
Cultura

Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

20 agosto, 2021
Armando Choy Rodríguez
Destacados

Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días

27 julio, 2021
SIGUIENTE
Kim Jong-Un, dictador de Corea del Norte

Corea del Norte pide a sus ciudadanos que coman menos debido a la escasez de alimentos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .